
La Mesa Directiva del Congreso de la República expresó su enérgico rechazo a las “violaciones de las libertades fundamentales” que, asegura, se producen en Venezuela. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, calificó como una “farsa” la reciente juramentación de Nicolás Maduro como presidente, llevada a cabo el viernes pasado.
En el mismo documento, el Congreso instó a que se brinden garantías para la asunción de Edmundo González Urrutia, señalado como el “legítimo ganador” de las elecciones generales del 28 de julio de 2024 en ese país.
Denuncias de represión y secuestro
La Mesa Directiva también condenó el secuestro de María Corina Machado, destacada lideresa de la oposición venezolana, quien fue retenida durante una manifestación en Caracas el 9 de enero de 2025. Según el comunicado, la dirigente fue liberada horas después, en un aparente intento por intimidar a la oposición y dispersar las protestas ciudadanas.
“Exigimos que se garantice la seguridad de todos los líderes de la oposición venezolana y el pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos”, subrayó el documento, haciendo hincapié en los riesgos que enfrentan los opositores al gobierno de Maduro.
Además, la Mesa Directiva pidió la liberación de los 1887 presos políticos que, según afirman, permanecen detenidos en centros de reclusión y tortura bajo el régimen chavista.
Llamado a la comunidad internacional

En su pronunciamiento, el Congreso peruano instó a la comunidad internacional a mantener una vigilancia constante frente a la violencia y represión que atribuyen al gobierno de Maduro. También exhortaron a los países de la región, incluido el Perú, a concertar acciones concretas para garantizar la transición democrática en Venezuela.
“Perú y los países de la región debemos concertar acciones que conduzcan a la transición democrática y garanticen el respeto irrestricto de la voluntad popular”, concluye el comunicado.
Este pronunciamiento se suma a otros esfuerzos diplomáticos realizados por distintos países y organismos internacionales, que buscan una solución pacífica a la crisis política y social que atraviesa Venezuela.
Delegación de Perú Libre viajó a Venezuela
Mientras muchas naciones, incluido Perú, han rechazado y condenado el liderazgo de Nicolás Maduro en Venezuela calificándolo de dictadura, el partido peruano Perú Libre, a través de su portavoz Flavio Cruz, confirmó que una delegación del partido viajó al país caribeño para expresar su apoyo al líder del régimen chavista.
Según indicó Cruz en una entrevista con Canal N, esta participación se dio tras recibir una invitación oficial por parte de Venezuela, dirigida exclusivamente al partido y no a la bancada parlamentaria que lo representa en el Congreso.

El legislador reveló que, aunque no asistió personalmente al evento debido a compromisos en el Parlamento peruano, hubiera deseado hacerlo. Asimismo, explicó que entre los asistentes figura la congresista María Agüero, quien preside la Liga de Amistad Perú-Venezuela y habría encabezado el grupo que viajó a Caracas.
Este estaría compuesto por miembros del partido y, según Cruz, posiblemente podría incluir a otros legisladores. Sin embargo, los detalles sobre la composición exacta de la delegación no fueron completamente precisados.
En la entrevista, Cruz también aprovechó para compartir su perspectiva política sobre el contexto venezolano. Declaró que no considera la situación en Venezuela como una dictadura y expresó confianza en los resultados de las últimas elecciones realizadas en dicho país.
Aunque negó ser “tan madurista ni chavista”, afirmó admirar el pensamiento bolivariano y considerarse un defensor del legado de Simón Bolívar. En sus palabras, planteó una visión optimista sobre el futuro político en la región, señalando que “estamos a la expectativa de que vamos a ver un escenario de una plena libertad, del sueño de una patria grande”.
Más Noticias
Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Pamela López no se retracta con Marisol tras carta notarial sobre supuesto affaire con Christian Cueva
La influencer trujillana rechaza retractarse tras carta notarial de la cantante, aclarando que nunca afirmó un romance entre ella y el padre de sus hijos.
