
Las personas podrán beneficiarse de una experiencia de viaje más integrada a partir de agosto, cuando se implemente un nuevo mecanismo de compensación nivel 4 que permitirá el uso de diversas tarjetas en todos los sistemas de transporte. Así lo anunció David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en declaraciones recogidas por el diario El Peruano.
El funcionario explicó que este sistema incluirá una cámara de compensación que facilitará la interoperabilidad de estas credenciales utilizadas en los diferentes servicios de transporte, el cual también permitirá la integración de las tarifas.
Descuentos y beneficios en los corredores complementarios
Actualmente, ya se han implementado algunos beneficios tarifarios en los corredores complementarios, aunque la integración total aún está en proceso. Hernández destacó que entre los buses rojo y azul ya hay promociones, y que próximamente se aplicarán también entre los demás.

Otro de estos beneficios es el descuento aplicado en el corredor morado. Aunque la tarifa para quienes pagan en efectivo es de 2.80 soles, los usuarios que utilizan tarjeta disfrutan de un precio reducido cuando hay un trasbordo.
Además, detalló que si un pasajero viaja desde San Juan de Lurigancho hasta la avenida Abancay, realiza una actividad y regresa dentro de un periodo de 120 minutos, el pasaje de retorno es gratuito. Este tipo de incentivos busca fomentar el uso de tarjetas y optimizar los costos para los usuarios frecuentes.
Tarifas diferenciadas según horarios y rutas
Otro aspecto destacado por el presidente de la ATU es la implementación de tarifas diferenciadas según las rutas y los horarios. Por ejemplo, un viaje desde la avenida Abancay hacia San Isidro o Magdalena, a través de las rutas que recorren la avenida Brasil, tiene un costo de 2 soles para quienes usan tarjeta.

Además, durante las horas valle, el pasaje de retorno en este sistema se reduce a 1.50 soles, lo que representa un ahorro significativo para los usuarios.
Hernández especificó que estas medidas no solo buscan aliviar el gasto de los pasajeros, sino también incentivar el uso del transporte público en horarios de menor demanda, contribuyendo a una mejor distribución del flujo de pasajeros y a la descongestión en las horas punta.
Metropolitano sumará 150 nuevos buses a su flota
Por otra parte, el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció la incorporación de 150 nuevos buses al Metropolitano, como parte de una iniciativa destinada a optimizar el servicio.
Esta acción, señaló, forma parte de los proyectos de ampliación hacia las zonas norte y sur de Lima. Hernández explicó que los móviles adicionales circularán por las mismas rutas y en los mismos horarios, pero ofrecerán servicios especiales para mejorar la experiencia de los usuarios.

Asimismo, señaló que la incorporación de esta flota tiene como objetivo atender la creciente demanda de transporte público en la capital, especialmente en las áreas periféricas, con el propósito de disminuir los tiempos de espera y elevar la calidad del servicio para los usuarios.
¿Quiénes pueden viajar gratis?
La Ley N° 26271, vigente desde hace tres décadas, garantiza el derecho al pase libre en el transporte público para los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, permitiéndoles utilizar este servicio sin realizar pagos.
Asimismo, la Ley N° 30412 otorga acceso gratuito al servicio de transporte público para las personas con discapacidad severa inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Últimas Noticias
A qué hora juega Perú vs México HOY: partido por fecha 2 del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025
Ambas selecciones arrancaron con triunfo, por lo que este encuentro podría definir qué selección quedará como puntera. Conoce los horarios para seguir todas las incidencias

Extorsionan a alcalde de Los Olivos y serenos por desalojar a ambulantes: ‘Los Injertos de Villa’ se adjudican amenaza
El alcalde Felipe Castillo denunció amenazas de la banda criminal tras recuperar una zona ocupada por comerciantes informales. La PNP reforzó la seguridad

Resultados de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo
Del 3 al 7 de agosto se desarrolla la primera etapa de la competencia con duelos emocionantes. Perú compite en el Grupo A y busca clasificar a la siguiente ronda para pelear por el título

Rafael López Aliaga recriminó a José Domingo Pérez por vincular a Renovación Popular con aportes de Odebrecht y OAS, ¿quién tiene la razón?
Pronunciamiento se realizó tras la participación del fiscal en el Congreso, donde mencionó al partido celeste como uno de los implicados en el caso de pagos por parte de las constructoras brasileñas

Las mejores series de Netflix Perú para ver hoy mismo
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas historias
