
La costa peruana enfrenta nuevamente la amenaza de oleajes anómalos que, según especialistas, podrían extenderse en los próximos días. Este fenómeno marítimo, de alta intensidad, ha causado daños previos en el litoral y ha llevado a las autoridades a evaluar medidas extremas como el posible cierre del Puerto del Callao, uno de los principales puntos de ingreso marítimo del país.
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), adscrita a la Marina de Guerra del Perú, analiza el impacto de los actuales oleajes anómalos y no descarta clausurar temporalmente el Puerto del Callao. Según se informó, esta decisión se tomaría con base en los informes proporcionados por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), que advierten sobre la posible continuidad de este fenómeno hasta el próximo lunes 13 de enero.
La Dicapi monitorea constantemente el estado del mar, considerando las variaciones de los sistemas atmosféricos y oceánicos. Si los oleajes mantienen su intensidad o aumentan, la medida podría implementarse para garantizar la seguridad de las operaciones marítimas y portuarias.

Advertencias de la Dirección de Hidrografía y Navegación
La Dihidronav emitió un aviso alertando sobre la persistencia de los oleajes anómalos, los cuales han afectado diversas regiones de la costa peruana. En su comunicado, recomendó a gobiernos regionales y locales, así como a empresas y comunidades vinculadas a actividades acuáticas, que adopten medidas de prevención y seguridad.
De acuerdo con información difundida por RPP, la Plaza Grau del Callao, cercana al puerto, continúa delimitada con barreras y cintas de advertencia tras los daños ocasionados por una alerta previa de oleajes anómalos. Durante este evento, el fuerte impacto de las olas provocó el desplazamiento de piedras y escombros hasta esta área pública, generando peligro para los transeúntes y afectaciones en las vías adyacentes.

Costa peruana afectada
El alcance de los oleajes anómalos no se limita al Callao. Las autoridades han advertido que estos se sentirán desde Tumbes, en el extremo norte del país, hasta Tacna, en la frontera sur. La intensidad será mayor en ciertas zonas durante este sábado, particularmente en aquellas playas con orientación noroeste.
En conversación con RPP, Enrique Varea, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dihidronav explicó que la costa norte y centro serán las más afectadas, mencionando áreas como San Juan de Marcona y las playas de Lima. En estas últimas, la intensidad del oleaje variará de acuerdo con la orientación y características de cada playa. Además, olajes de fuerte intensidad que afectarán principalmente a la costa norte y centro.
Para prevenir incidentes, las autoridades han intensificado el monitoreo de las playas y la señalización de áreas restringidas. “Esto es algo que constantemente va a monitorear la PNP, a través del organismo de salvataje para colocar las banderas correspondientes. También la Marina está atento en cuestión de los puertos para determinar algunas restricciones, cerrarlos totalmente o hacer alguna operación parcial”, agregó.

Influencia de la fase lunar
Un factor adicional que podría intensificar los efectos de los oleajes anómalos es la actual fase lunar de cuarto creciente, que culminará en luna llena el lunes 13 de enero. Según los especialistas, esta transición influirá en el nivel de marea, generando un aumento en algunas zonas costeras.
“Actualmente, nos encontramos en la fase lunar de cuarto creciente orbitando a luna llena a partir del lunes 13 de enero. Esta fase influiría en el incremento del nivel de marea en algunas zonas costeras”, señaló el informe oficial de la Dihidronav.
Más Noticias
Los lujosos regalos que recibe Dina Boluarte: perfumes, joyas y vajillas engrosan la lista de obsequios presidenciales
El registro presentado por las autoridades no incluye los relojes Rolex que, según diversas denuncias, habría recibido la jefa de Estado

DT de Venezuela se quebró tras triunfo histórico ante Brasil en final del Sudamericano Sub 17 de Vóley: “No se lo esperaba nadie”
Ihosvanny Chambers rompió en llanto tras conquistar el primer título de vóley sudamericano en la historia de su país y agradeció el respaldo de la comunidad venezolana que los acompañó en Lima

Ceremonia de Balón de Oro 2025: día, hora, canal TV y lista de candidatos al premio individual más importante de fútbol
La historia de este importante galardón tendrá un nuevo ganador. Ousmane Dembélé y Lamine Yamal son los principales candidatos, aunque podría haber sorpresas al final. Revisa todos los detalles de la gala

Rafael Cardozo reacciona al compromiso de Carol Reali y confiesa: “Cuando yo le pedí, no estábamos bien”
El brasilero sorprendió al referirse a la pedida de mano de André Bankoff a la popular Cachaza, pero no pudo evitar de su exromance

Precio del dólar con alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 22 de septiembre en Perú
Consulta a cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
