
Machu Picchu se convierte en uno de los lugares más visitados y preferidos por los turistas nacionales e internacionales. Su gente, su clima y sus tradiciones captan la atención de los cientos de ciudadanos que eligen una de las 7 Maravillas del Mundo como su próximo destino turístico.
De esta manera, no solo su encanto cautivará a los espectadores, sino también las promociones anunciadas por el Ministerio de Cultura. Así, en 2025 se ofrecerán tarifas promocionales dirigidas a residentes extranjeros en el país y a visitantes de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN); es decir, Bolivia, Colombia y Ecuador.
La iniciativa busca facilitar el acceso a la histórica ciudadela inca con el objetivo de dinamizar el turismo cultural y beneficiar a las comunidades locales cercanas al sitio arqueológico. Cabe precisar que en Perú, entre enero y marzo, los ciudadanos aprovechan sus vacaciones y días libres.

¿Cuáles serán los horarios para acceder a la promoción?
De acuerdo con los detalles proporcionados por la cartera a la revista Forbes, los turistas podrán acceder a estas tarifas reducidas en horarios específicos de la siguiente manera:
- Primer horario de ingreso: 06:00 a 07:00 horas locales
- Segundo horario de ingreso:15:00 a 16:00 horas locales
¿Cuáles serán los precios para ingresar a Machu Picchu?
Con esta promoción, el costo de ingreso para adultos será de 32 soles, mientras que los estudiantes de educación superior y los menores de entre 3 y 17 años pagarán 16 soles. Esta tarifa solo estará vigente en los dos horarios mencionados.
Recuerda que las tarifas para los horarios regulares, que abarcan de 07:00 a 14:00 horas locales, serán más elevadas. En este caso, los adultos deberán pagar 64 soles, y los estudiantes y menores, 32 soles.

Tres circuitos para explorar la ciudadela inca
El acceso con tarifas promocionales estará disponible solo para tres circuitos previamente definidos dentro de Machu Picchu. El Circuito 1, conocido como Panorámico, incluye recorridos por la terraza superior y la ruta hacia la Portada Intipunku.
Por su parte, el Circuito 2, denominado Machupicchu Clásico, abarca rutas diseñadas y terrazas inferiores, mientras que el Circuito 3, o Circuito de la Realeza, permite explorar rutas diseñadas y la ruta hacia Huchuypicchu.
Cabe precisar que los visitantes que busquen nuevos recorridos u otras experiencias también podrán realizarlos, pero con un costo adicional.
Recomendaciones para los viajeros
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los viajeros que planean visitar algunos de los destinos turísticos más emblemáticos en el territorio nacional.
De acuerdo con Indecopi, quienes planeen viajar a Cusco para conocer la icónica ciudadela de Machu Picchu deben prestar especial atención a los servicios ofrecidos por los operadores ferroviarios. Es fundamental que estos cumplan con los horarios establecidos y proporcionen los servicios adicionales prometidos, como la oferta de alimentos durante el trayecto.
Además, se recalca la importancia de que las empresas de transporte cuenten con instalaciones accesibles para personas con discapacidad, mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, lo que garantiza una experiencia inclusiva para todos los turistas.
En los últimos días, se ha reportado demoras en la emisión de boletos para el ingreso a la ciudadela, por lo que es importante que antes de viajar a Machu Picchu cuentes con tus tickets. Asimismo, evitarás ser víctima de estafa.
Lugares turísticos en Cusco
- Plaza de Armas de Cusco: Es el corazón de la ciudad, rodeada de edificios coloniales e iglesias imponentes como la Catedral.
- Sacsayhuamán: Una impresionante fortaleza inca construida con enormes bloques de piedra labrada, ubicada en las afueras de Cusco.
- Valle Sagrado de los Incas: Una región fértil entre Cusco y Machu Picchu con pueblos coloniales como Pisac, famoso por su mercado artesanal.
- Salinas de Maras: Miles de pequeños pozos en forma de terrazas donde se obtiene sal mediante evaporación, un sitio muy pintoresco.
- Ollantaytambo: Un complejo arqueológico inca muy bien conservado en un estratégico valle al norte de Cusco.
Últimas Noticias
Sicariato en el Callao: asesinan a integrante de ‘Los Nole’ en el nido de su hijo de 5 años
Una de las madres de familia relató que su hija se dirigía sola hacia el colegio cuando, apenas a pocos metros del ingreso, escuchó los disparos

Efemérides del 18 de julio: ¿Qué pasó un día como este viernes?
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los hechos más importantes que sucedieron en una fecha como hoy

¿Pollo a la brasa o Chifa? Este es el negocio que tiene más restaurantes en Perú
El día del pollo a la brasa se celebra el próximo domingo 20 de julio y en Perú hay cerca de 13 mil restaurantes que lo ofrecen. ¿Pero superan al chaufa?

Sicarios asesinan a balazos a estudiante de psicología en Manchay: su expareja salió ileso a sanguinario ataque
La víctima fue identificada como Rocío Gutiérrez Estrada, de 25 años, quien en el vehículo junto a su expareja Alex Acosta Santiago, de 28 años

Aguinaldo de S/300 para el sector público ya se paga en el Banco de la Nación: ¿Quiénes cobran?
Cronograma de pagos. Los trabajadores públicos ya se encuentran cobrando sus sueldos, que este mes de julio vienen con S/300 extra
