
El cambio de estación, sumado a las aglomeraciones típicas de las fiestas de fin de año, ha provocado un aumento en las infecciones respiratorias, entre ellas el COVID-19. En declaraciones a la prensa, el ministro de Salud, César Vásquez, informó que se han registrado 186 casos de COVID-19 durante la primera semana de 2025. Ante este panorama, exhortó a la población a mantener las medidas de cuidado, especialmente en el caso de grupos vulnerables, como adultos mayores y personas con comorbilidades.
En este contexto, el ministro subrayó la importancia de completar el esquema de vacunación contra esta infección respiratoria, particularmente para quienes pertenecen a grupos de riesgo.
De acuerdo con el portal oficial del Ministerio de Salud, las personas que aún no han recibido todas las dosis de la vacuna contra la COVID-19 pueden acudir al centro de vacunación más cercano para ponerse al día.

Mantener las vacunas al día es clave para prevenir complicaciones graves que podrían requerir hospitalización en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para proteger la salud.
¿Dónde puedo vacunarme en Lima?
Si bien el Ministerio de Salud no tiene la actualización de los centros de salud donde está disponible la vacuna contra la COVID-19. Infobae Perú se comunicó con un representante de la entidad que confirmó que las sedes donde los pacientes pueden solicitar la inmunización son:
- Centro de Salud en Jesús María
- Centro de Salud Breña
- Centro de Salud Surquillo
- Hospital Santa Rosa
Para obtener más información o recibir orientación, puedes comunicarte gratuitamente con la Línea 113 Salud, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Solo debes llamar desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y seleccionar la opción 2.
¿Qué necesitas para vacunarte?
- DNI o pasaporte.
- Formulario de Consentimiento Informado.

Vacunación en 3 pasos
1. Acude al centro de vacunación y presenta los documentos necesarios
Dirígete al centro de vacunación más cercano y proporciona tus datos junto con los documentos requeridos para confirmar tu identidad. Si gestionas la vacunación de un menor y no tienes su DNI físico, puedes presentar alternativas como su partida de nacimiento, constancia de notas, carné de vacunación o partida de bautismo. Si ya llenaste el Formato de Consentimiento Informado, entrégalo; de lo contrario, te facilitarán uno en el lugar para completarlo.
2. Informa sobre tu historial médico
El personal de salud podría realizarte preguntas sobre tu historial médico, posibles alergias y medicamentos que estés tomando. Responde con sinceridad, ya que esta información es clave para garantizar tu seguridad durante la vacunación.
3. Recibe tu dosis de la vacuna
Tras finalizar la entrevista previa, un profesional de la salud administrará la dosis correspondiente. Posteriormente, es posible que debas permanecer en un área de observación por unos minutos para monitorear cualquier reacción adversa inmediata.
Recuerda que este proceso es sencillo y una herramienta crucial para proteger tu salud y la de los demás.

Incremento de casos
El ministro de Salud, César Vásquez, informó recientemente que los casos de defunción por COVID-19 continúan, aunque con una cifra relativamente baja. Según el reporte oficial, en las últimas tres semanas se han registrado cinco fallecimientos debido a esta enfermedad.
En declaraciones a Canal N, el ministro señaló que, “si comparamos con el dos mil veinticuatro, miren, a estas alturas del año pasado teníamos nueve mil ciento sesenta y ocho casos, o sea hoy tenemos ciento ochenta y seis, es muchísimo menos”.
El funcionario aclaró que las muertes reportadas hasta ahora corresponden a pacientes con comorbilidades graves. “Los casos de defunciones que han sido por COVID, tengo que señalar, son en pacientes terminales, pacientes que tienen enfermedades graves, y que se les agrega esta infección respiratoria, como cualquier otra, lo que complica su situación y provoca su fallecimiento”, destacó.
<br/>
Más Noticias
Dina Boluarte cuestiona ausencia de la fiscal de la Nación e invoca a dejar de gastar recursos en investigaciones políticas
Durante la más reciente sesión del Foro del Acuerdo Nacional, la mandataria lanzó fuertes críticas al accionar fiscal, previo a invocar a la unidad. “Con la suma de ese esfuerzo, el único que va a salir ganando es la patria”, mencionó

Alejandra Baigorria aclara incidente en discoteca de Colombia: “Discriminaron a mi amigo por llevar vestido”
La empresaria y chica reality se pronuncia tras la polémica grabación en los exteriores de una discoteca en Cartagena

Paro de transportistas confirmado en Lima y Callao este jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Arequipa: Docente fue sentenciada a más de dos años de cárcel por discriminar a niño con síndrome de Down
La profesora de nivel inicial decidió retirar al alumno de su aula porque “no estaba capacitada ni deseaba capacitarse” en educación inclusiva. Además de la pena privativa de libertad, pagó una reparación de 6.000 soles a favor del menor agraviado

Resultados Serums 2025-I: link oficial con el listado de los que aprobaron la evaluación
El objetivo de este programa es el de enviar a profesionales de la salud recién titulados y colegiados a las zonas rurales y urbanas que más lo requieren
