
El viernes 10 de enero se venció el plazo para inscribirse al proceso de contratación de auxiliares de educación de este año. Según el cronograma del Ministerio de Educación (Minedu), un comité especializado deberá verificar que se cumplan con los requisitos para que los aspirantes puedan conocer, el próximo jueves 16, los resultados preliminares.
El concurso está dirigido a los estudiantes y titulados en la carrera de Educación que quieran formar parte del sistema público.
Como cada año, la adjudicación de las plazas se realiza en estricto orden de mérito a través de un acto público, en cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), y de acuerdo con el calendario aprobado por la Dirección Regional de Educación (DRE).

Cronograma de Contratación de Auxiliares 2025
El portal del Minedu indica que el proceso culminará en febrero de este año. Las siguientes fechas a tener en cuenta son las siguientes:
- Verificación del cumplimiento de requisitos: del 6 al 13 de enero
- Evaluación de expedientes que cumplen con los requisitos: del 6 al 14 de enero
- Publicación de resultados preliminares: 16 de enero
- Presentación de reclamos por parte del postulante: del 17 al 23 de enero
- Absolución de reclamos: del 20 al 24 de enero
- Publicación final de resultados: 28 de enero
- Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito: del 28 al 30 de enero
- Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal: 30 y 31 de enero
- Emisión de resolución de contrato a través del sistema Nexus: 3 y 4 de febrero
- Elaboración y presentación el informe final del proceso de la contratación al director de la UGEL: 5 y 6 de febrero
- Elevación del informe del proceso a la DRE: 6 y 7 de febrero
¿Cuáles son los requisitos?
Para participar de este concurso se debe acreditar estudios superiores por cada nivel o modalidad. También hay que presentar documentos que demuestren título, constancia o certificado.
Además, hay que registrar una declaración jurada original y tener menos de 70 años al momento de postular. Adicionalmente, se debe tener buena salud física y mental.

¿Cómo postular?
Para postular, según el Ministerio de Educación, primero se debe descargar y leer la norma técnica (RVM N.° 005 - 2024-MINEDU) que regula el proceso. Para ello, se puede ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/ContratacionAuxiliares2025
Luego, hay que verificar el cronograma regional y la publicación de plazas de la UGEL a la que se quiere postular. El tercer paso consta de preparar el expediente adjunto con estos documentos:
- Solicitud en la que indicas el nivel y modalidad al cual postulas.
- Los anexos 1, 6, 7, 8 y 9 de la norma, impresos y con tu firma y huella dactilar en cada uno.
- Copia simple de los documentos que acrediten los criterios de evaluación señalados en el anexo 4.
- Propuesta del director si se trata de una IE por convenio (visto bueno ODEC); o propuesta del gestor o director si la IE es gestionada por otros sectores.
- En el caso de que corresponda, certificado o resolución de discapacidad, o documento que acredite la condición de licenciado de las fuerzas armadas, o deportista calificado de alto nivel.
Finalmente, hay que presentar el expediente por la mesa de partes de la UGEL, de forma presencial o virtual, según indique la unidad de gestión. Al momento de la evaluación, se usarán tres criterios de evaluación:
- La formación académica, que incluye estudios superiores y título profesional técnico.
- La formación continua, que considera las capacitaciones realizadas.
- La experiencia laboral, que incluye el desempeño previo en el cargo del auxiliar de educación, así como en la modalidad y nivel al que postula.
Más Noticias
Nuevo paro de transportes en Lima y Callao: gremios advierten ‘apagado de motores’ si es que hay otro asesinato
Martín Ojeda señaló que esta medida es un acuerdo con los demás delegados y él cumplirá con informar a las autoridades y a la prensa si hay una nueva paralización

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de octubre en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Ascenso Docente 2025: Este es el cronograma de la Etapa Nacional donde maestros tendrán que aprobar un examen
Luego de la Etapa Nacional, los profesores ingresarán a la fase descentralizada. Por medio de este concurso, los profesionales peruanos podrán ascender en la escala magisterial

Asesinan a adolescente en SJL: menor se habría resistido a un robo a pocos metros de su casa
La víctima, conocida en su barrio como ‘Telón’, trabajaba como mototaxista. La noche del lunes fue interceptado por tres sujetos que, tras dispararle, lo despojaron de sus pertenencias

Triple asesinato en San Martín de Porres: hombres fueron acribillados cerca a la muralla de Chuquitanta
Ninguna de las tres personas ha sido identificada hasta el momento, y los residentes aseguran que no serían vecinos del sector, donde la mayoría de habitantes se dedica a la agricultura
