Durante las vacaciones de este verano 2025, los niños, niñas y adolescentes suelen pasar más tiempo frente a las pantallas, ya sea para jugar, estudiar o entretenerse. Aunque la tecnología ofrece oportunidades de aprendizaje y diversión, también conlleva peligros a los que los más jóvenes se exponen cuando no existe una supervisión adecuada.
Según la psicóloga peruana Patricia Pinedo, el acceso cada vez más fácil de los niños y adolescentes a dispositivos móviles como celulares y tabletas es como tener “una puerta abierta” sin saber qué puede ingresar, qué pueden ver o quiénes pueden contactarlos. Este acceso sin restricciones puede llevar a un uso excesivo y poco saludable de estos dispositivos.
En una entrevista para Exitosa Noticias, la exprta resaltó que el uso de tecnología por parte de los niños está relacionado con un aumento significativo de la adicción. Este fenómeno no solo afecta a los adolescentes, sino que también está presente en niños desde edades muy tempranas.

En ese sentido, señaló que algunos niños incluso llegan a mostrar conductas problemáticas al ser privados de sus dispositivos, como hacer una “pataleta” o, en el caso de los más pequeños, no poder comer sin tener el celular o la tableta en la mano.
Esta dependencia es preocupante, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los niños menores de dos años no deben tener acceso a ningún dispositivo tecnológico.
“Como madre de dos niñas, entiendo que a veces los padres nos cansamos con la rutina diaria y no vemos recursos a nuestro alrededor que puedan ayudarnos a conectar y disfrutar de un tiempo de calidad con nuestros hijos. La facilidad con la que cedemos a la tecnología, debido al cansancio, es un desafío real”.

Por otro lado, el peligro digital también va más allá del uso excesivo de dispositivos. Durante las vacaciones, los niños y adolescentes están más tiempo conectados a Internet, lo que incrementa su vulnerabilidad ante amenazas como el ciberacoso, el grooming o la sextorsión.
Al respecto, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Teresa Hernández, destacó que, para combatir estos peligros, se ha implementado la estrategia “Prevenir para Proteger”, que promueve la concientización y ofrece herramientas para reconocer y prevenir los riesgos en el mundo digital.
Esta campaña busca empoderar a padres, madres y cuidadores para que puedan identificar las señales de alerta y proteger a los más jóvenes.
Aunque a primera vista puede parecer que los niños se sienten tranquilos al usar los dispositivos, esta calma es solo aparente, ya que no se está fomentando un aprendizaje o una conexión genuina.
Además de estos peligros, los niños se exponen a retos virales peligrosos y al fenómeno de la adicción a los juegos en línea, que pueden afectar negativamente su vida social, académica y emocional.
Últimas Noticias
Dónde ver Alianza Lima vs Gremio HOY: Canal tv del partido por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
El plantel a cargo de Néstor Gorosito saldrá con sus mejores futbolistas para asestar un golpe de autoridad en Matute. Los refuerzos recién llegados están dentro de la consideración

Alertan por desinfectante sin certificación que puede estar siendo utilizado en cirugías
El Digemid había alertado de comercialización de Multixidina 2% (clorhexidina) sin certificado de buenas prácticas de manufactura, y retiró el producto del mercado. Pero ahora ha detectado que un lote fue distribuido

Alineaciones de Alianza Lima vs Gremio HOY: posibles titulares en Matute para ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Néstor Gorosito prepara sus mejores armas para dar el golpe sobre la mesa en Matute ante un conjunto brasileño que sufre varias ausencias. Conoce las posibles formaciones para el duelo de esta noche

Mr Peet señaló el jugador clave para que Alianza Lima gane a Gremio y enfatizó: “Es la tercera defensa más batida del Brasileirao”
Peter Arévalo considera que los ‘blanquiazules’ deberían vencer al equipo brasileño en el primer ‘playoff’ de la Copa Sudamericana, a realizarse esta noche en Matute

Vladimir Cerrón puede postular a la presidencia el 2026 pese a tener dos pedidos de prisión preventiva, afirma su abogado
El prófugo líder de Perú Libre cumplirá dos años en la clandestinidad. Recientemente, apareció en una transmisión en Tik Tok donde habló de la pelea que tuvo con Pedro Castillo en la campaña de 2021
