
Para este año la Ley del Presupuesto 2025 prohibe los aumentos de sueldo para las entidades del Estado (más allá de las que ya están contempladas en esta norma). Sin embargo, un nuevo proyecto de ley intenta exactamente aumentar las remuneraciones de los trabajadores del decreto legislativo 1057 (CAS) del Ministerio Público.
Esta iniciativa fue presentado por el parlamentario Guido Bellido Ugarte, ahora miembro del partido Podemos Perú, y fue firmada también por los parlamentarios José Luna, Luis Raul Picón, Digna Calle, Heidy Juarez y Edgar Tello.

Congreso propone aumentos para CAS
En el Ministerio Público, según detalla el proyecto de ley hay 409 trabajadores que pertenecen al decreto legislativo 276, 8.161 del decreto 728 (indeterminados) y 7.418 del decreto 1057 (CAS). Dentro de estos, el 46% pertenecen a personal de apoyo al sistema fiscal, médico legal y administrativo, “lo que en suma representa una gran fuerza laboral que adyuva al cumplimiento de las funciones establecidas” para esta entidad.
Así, el documento revela los sueldos que reciben algunos trabajadores CAS, comparados a los 728
- Analista CAS recibe con un mínimo de S/2.564,19 y un máximo de S/4.364,19. Analista 728, S/6.001,11
- Abogado CAS recibe con un mínimo de S/2.564,19 y un máximo de S/4.064,19. Abogado 728, S/6.001,11
- Asistente en función fiscal CAS recibe con un mínimo de S/2.036,19 y un máximo de S/3.328,38. Asistente en función fiscal 728, S/4.622,11
- Asistente administrativo CAS recibe con un mínimo de S/1.064,19 y un máximo de S/2.928,38. Asistente administrativo 728, S/3.851,11

Propuesta de aumento
Así, se propone nivelar los sueldos de los CAS del Ministerio Público, pero exactamente los que perciben una remuneración menor a los S/4.000, los que serían 7 mil 418 beneficiarios.
La propuesta es que los sueldos detallados anteriormente cambian de esta manera:
- Analista CAS recibiría S/4.564,19 en el Ministerio Público, lo que representaría un 76,1% de lo que gana uno en el decreto legislativo 728
- Abogado CAS recibiría S/4.564,19 en el Ministerio Público, lo que representaría un 76,1% de lo que gana uno en el decreto legislativo 728
- Asistente en función fiscal CAS recibiría S/4.622,11, lo que se configuraría como el 87,9% del la remuneración del trabajador 728
- Asistente administrativo CAS recibiría S/3.064,19, lo que significa el 79,6% del sueldo 728 para ese puesto
Según la norma, el propósito de esto sería promover el fortalecimiento de los derechos de los empleados del sector público a un trabajo decente y salarios justos, sobre sus funciones, grado de responsabilidad, nivel de competitividad y valor social de los servicios prestados. Sin embargo, se propone que este financiamiento de los aumentos sea realizado con recursos adicionales dispuestos por el Ministerio de Economía y Finanzas, el cual ya en el Presupuesto público del 2025 ha dado medidas de austeridad sobre el mayor gasto público.
Mejorarán las condiciones laborales y habrá mayor eficiencia en la asistencia técnica. Asímismo, el Ministerio Público tendrá mayor atractivo para que personal calificado quiera postular. Se asegura que esto, además, mejoraría la imagen institucional de la entidad.
Más Noticias
Arequipa con calor en la costa y heladas en la sierra: pronóstico del Senamhi para este 7 de octubre
El Senamhi prevé cielos despejados en la costa y temperaturas bajo cero en las zonas altas del departamento

Senamhi publica estudio científico sobre riesgos climáticos para el cultivo de quinua
Un análisis científico elaborado por especialistas en meteorología permite determinar las temporadas agrícolas más seguras para cultivar quinua en la región altoandina, con recomendaciones clave para optimizar los rendimientos de este grano

Paro de transporte en Lima: suspendieron clases escolares presenciales el lunes 6 de octubre
La Dirección Regional de Educación dispuso que todos los colegios de Lima Metropolitana realicen su jornada de manera remota, tras el anuncio de la paralización del gremio

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”
El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

¿Hoy 7 de octubre también hay paro? Esta es la decisión del gremio de transportistas
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte, comunicó que viene de cara a los siguientes días para Lima y Callao
