Verano: 10 enfermedades más comunes debido a las altas temperaturas

Las elevadas temperaturas y la exposición prolongada al sol aumentan la probabilidad de padecer diversas enfermedades, muchas de las cuales pueden complicarse si no se toman las precauciones necesarias

Guardar
El golpe de calor provoca
El golpe de calor provoca fiebre alta, confusión, mareos y en casos graves, puede ser fatal (Composición Infobae)

Este verano en Lima oeste y los distritos cercanos al mar presentará temperaturas que oscilarán entre los 21°C durante la noche y los 28°C durante el día. Por su parte, la zona este de la capital alcanzará valores entre los 19°C y 30°C, de acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

Asimismo, la entidad señaló que se esperan temperaturas diurnas que pueden superar los 31°C a mediados del verano, además de la posibilidad de días y noches cálidas, así como episodios de olas de calor.

Con sus altas temperaturas y días más largos, el verano trae consigo no solo momentos de disfrute, sino también riesgos significativos para la salud. Las elevadas temperaturas y la exposición prolongada al sol aumentan la probabilidad de padecer diversas enfermedades, muchas de las cuales pueden complicarse si no se toman las precauciones necesarias.

Además, el verano puede propiciar problemas como alergias, infecciones oculares, intoxicaciones alimentarias y enfermedades de la piel, debido al aumento en la proliferación de bacterias y a la mayor exposición al sol y a ambientes húmedos. Estos problemas no solo afectan la calidad de vida, sino que pueden derivar en complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones preexistentes.

10 enfermedades más comunes en verano

Las diarreas son causadas por
Las diarreas son causadas por el consumo de alimentos o agua contaminados (Freepik)

Las 10 enfermedades más comunes durante esta temporada son las siguientes:

  1. Golpe de calor: causado por la exposición prolongada al sol o a temperaturas extremas, provoca fiebre alta, confusión, mareos y en casos graves, puede ser fatal.
  2. Deshidratación: la pérdida excesiva de líquidos y electrolitos debido al calor intenso afecta el equilibrio del cuerpo, causando fatiga, sequedad en la piel y, en casos graves, choque hipovolémico.
  3. Insolación: una forma severa de golpe de calor, se caracteriza por piel seca, dolor de cabeza, náuseas y pérdida de la conciencia.
  4. Diarreas y enfermedades gastrointestinales: causadas por el consumo de alimentos o agua contaminados, suelen ser comunes debido a una mayor proliferación bacteriana en altas temperaturas.
  5. Infecciones urinarias: la deshidratación y la retención de orina en climas cálidos aumentan el riesgo de infecciones.
  6. Erupciones cutáneas o sarpullido: el calor y la humedad excesiva favorecen la irritación y obstrucción de los poros, causando inflamación y picazón en la piel.
  7. Quemaduras solares: la exposición prolongada a los rayos UV sin protección puede provocar enrojecimiento, ampollas e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  8. Alergias e infecciones oculares: factores como el polvo, el polen y la exposición al cloro en piscinas irritan los ojos, causando conjuntivitis o alergias.
  9. Intoxicaciones alimentarias: alimentos mal conservados o en mal estado son más comunes en verano, favoreciendo el crecimiento de bacterias como Salmonella.
  10. Infecciones respiratorias: el uso excesivo de aire acondicionado y cambios bruscos de temperatura pueden causar resfriados y faringitis.

Recomendaciones para cuidar la salud durante el verano

Beber al menos dos litros
Beber al menos dos litros de agua al día ayuda a regular la temperatura corporal y evita la deshidratación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para prevenir enfermedades y mantener el bienestar general, es esencial adoptar medidas sencillas pero efectivas durante la temporada de calor:

La hidratación es clave, beber al menos dos litros de agua al día ayuda a regular la temperatura corporal y evita la deshidratación. Asimismo, se debe usar protector solar con un factor de protección adecuado y reaplicarlo cada dos horas para prevenir quemaduras y daños en la piel.

Vestir ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables, protege del calor. También es importante evitar la exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos UV son más intensos.

Consumir alimentos frescos y bien conservados reduce el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Finalmente, mantener una buena higiene personal y ambiental evita infecciones y asegura un verano saludable.

Más Noticias

Fiscalía allana 11 inmuebles del Gore Lima y la vivienda de la gobernadora por el caso ‘Los Compadres de la Corrupción’

La tesis fiscal señala que la empresa CESOLIV recibió más de S/300 mil en órdenes de servicio entre 2023 y 2025, pese a operar desde una cebichería

Fiscalía allana 11 inmuebles del

Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar

Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023

Se suspendió la multa de

Indecopi impone millonarias sanciones a farmacéuticas por colusión en licitaciones estatales

En reciente resolución, la entidad impuso sanciones que ascienden a S/550 millones a destacadas farmacéuticas peruanas y a sus ejecutivos por coordinar la manipulación de licitaciones estatales durante una década

Indecopi impone millonarias sanciones a

Lima y 17 regiones enfrentarán notable incremento de la temperatura diurna hasta este lunes 24 de noviembre, advierte Senamhi

El organismo meteorológico advierte sobre un episodiode calor inusual y radiación ultravioleta elevada entre el 23 y 24 de noviembre, afectando principalmente a zonas rurales y actividades al aire libre en regiones altoandinas

Lima y 17 regiones enfrentarán

Migraciones intervino a mil extranjeros: algunos con pasaportes diplomáticos falsos pretendían salir a Europa

Las mafias dedicadas a la falsificación de documentos cobran entre 5.000 y 6.000 dólares por persona para entregar pasaportes falsos que les permitan a los migrantes salir del país

Migraciones intervino a mil extranjeros:
MÁS NOTICIAS