
Un depósito a plazo fijo es una herramienta financiera que permite a una persona depositar una suma de dinero en una entidad bancaria o financiera por un período determinado, acordando una tasa de interés fija. Durante este tiempo, el titular se compromete a no retirar los fondos antes del vencimiento, garantizando así una rentabilidad estable y predecible. Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan seguridad y un retorno fijo sobre su capital. Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo varían según la entidad financiera y el plazo elegido.
Por este motivo, en 2025, las instituciones financieras, como bancos, cajas municipales y rurales, y entidades crediticias, mantienen una competencia activa al proponer tasas de interés competitivas para depósitos a plazo fijo, con el objetivo de atraer a más clientes. Los ciudadanos peruanos que disponen de dinero adicional que no planean utilizar en el corto plazo pueden considerar invertirlo en depósitos a plazo en alguna de las múltiples entidades supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La entidad financiera que ofrece mejor tasa de depósito a plazo fijo
De acuerdo con datos proporcionados por la SBS, la Caja Maynas lidera las tasas de interés en soles para depósitos a plazo fijo superiores a 360 días, ofreciendo un 6,87% anual a noviembre de 2024.
Le siguen la Caja Los Andes con un 6,22%, Caja Lima con 6,21%, Caja Del Santa con 6,19%, y Financiera Efectiva con un 5,86%. Asimismo, las entidades financieras Confianza, Proempresa y Surgir presentan una tasa promedio de 5,79% cada una.
A continuación, se detalla la relación completa de tasas promedio para depósitos a plazo fijo en soles superiores a 360 días, considerando los datos más recientes: al 6 de diciembre de 2025 para bancos y financieras, y a noviembre de 2024 para cajas municipales y rurales.
- Caja Maynas: 6,87%
- Caja Los Andes: 6,22%
- Caja Lima: 6,21%
- Caja Del Santa: 6,19%
- Financiera Efectiva: 5,86%
- Financiera Confianza: 5,79%
- Financiera Proempresa: 5,79%
- Financiera Surgir: 5,79%
- Caja Ica: 5,70%
- Alfin Banco: 5,59%
- Caja Prymera: 5,54%
- Caja Paita: 5,53%
- Financiera Oh!: 5,35%
- Caja Del Centro: 5,19%
- Banco Ripley: 4,88%
- BanBif: 4,66%
- Financiera Compartamos: 4,54%
- Caja Trujillo: 4,38%
- Caja Tacna: 4,29%
- Caja Piura: 4,28%
- Financiera Qapaq: 4,22%
- Caja Cusco: 4,01%
- Caja Huancayo: 3,90%
- Bancom: 3,96%
- Caja Arequipa: 3,93%
- Interbank: 3,90%
- Banco Falabella: 3,82%
- Financiera Crediscotia: 3,51%
- BBVA: 3,48%
- Banco de Crédito del Perú (BCP): 3,27%
- Banco GNB: 2,77%
- Scotiabank: 2,73%
- Mibanco: 2,41%

Depósitos a plazo fijo están protegidos por la SBS
Los depósitos realizados en instituciones reguladas por la SBS cuentan con la protección del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que garantiza hasta S/ 121.600 por entidad durante el periodo de diciembre 2024 a febrero 2025.
Esto significa que, en caso de insolvencia de un banco, caja o financiera, tus ahorros estarán asegurados hasta ese límite. No obstante, si tus fondos exceden los S/ 121.600, es aconsejable distribuirlos entre varias entidades financieras para aprovechar la cobertura del FSD en cada una de ellas.
¿Cómo aprovechar los depósitos a plazo fijo?
Para maximizar los beneficios de los depósitos a plazo fijo, considera las siguientes estrategias:
- Selecciona el plazo adecuado: Elige un período que se ajuste a tus objetivos financieros y necesidades de liquidez. Recuerda que, generalmente, los plazos más largos ofrecen tasas de interés más altas, pero inmovilizan tu dinero por más tiempo.
- Diversifica tus inversiones: No concentres todos tus fondos en un solo depósito o entidad financiera. Distribuir tus ahorros en diferentes instituciones puede reducir riesgos y aprovechar diversas ofertas de tasas.
- Revisa las tasas de interés: Investiga y compara las tasas que ofrecen distintas entidades. Algunas cajas municipales y financieras suelen brindar tasas más atractivas que los bancos tradicionales.
- Considera la renovación automática: Algunos depósitos permiten la renovación al vencimiento. Evalúa si esta opción es conveniente según las condiciones del mercado y tus planes financieros futuros.
- Atención a las penalidades por retiro anticipado: Antes de comprometerte, asegúrate de que no necesitarás los fondos durante el plazo acordado, ya que retirar el dinero antes puede implicar penalizaciones y pérdida de intereses.
- Aprovecha los intereses compuestos: Si tu depósito permite la capitalización de intereses, es decir, reinvertir los intereses ganados, podrás incrementar tus ganancias a lo largo del tiempo.

Otras maneras de aumentar tu capital además del depósito a plazo fijo
- Fondos Mutuos: Los fondos mutuos reúnen aportes de múltiples inversores para invertir en una variedad de instrumentos financieros, como bonos y acciones. Ofrecen opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, desde conservadores hasta agresivos, y permiten acceder a mercados nacionales e internacionales.
- Bonos Titulizados: Esta opción implica invertir en préstamos respaldados por garantías hipotecarias. Ofrecen un equilibrio entre rentabilidad y seguridad, ya que cuentan con la protección de un fideicomiso que disminuye el riesgo de la operación.
- Factoring: El factoring permite invertir en facturas por cobrar de empresas que requieren liquidez. Es una alternativa atractiva para quienes buscan rendimientos a corto plazo, con tasas que pueden oscilar entre el 25% y el 35% anual, dependiendo del riesgo asociado a las facturas seleccionadas.
- Notas Estructuradas: Las notas estructuradas combinan instrumentos de renta fija y variable, ofreciendo potenciales rendimientos elevados con una protección parcial o total del capital invertido. Son adecuadas para inversores que buscan diversificar su cartera y están dispuestos a asumir un riesgo moderado.
- Acciones en la Bolsa de Valores: Invertir en acciones de empresas, tanto locales como internacionales, brinda la posibilidad de obtener ganancias a través de la apreciación del capital y dividendos. Esta alternativa es más adecuada para inversores con mayor tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión a mediano o largo plazo.
- Inversión Inmobiliaria: La adquisición de propiedades para alquiler o reventa puede generar ingresos constantes y apreciación del capital a largo plazo. Requiere una inversión inicial significativa y un análisis cuidadoso del mercado inmobiliario para identificar oportunidades rentables.
- Préstamos con Garantía Hipotecaria: Consiste en otorgar préstamos a individuos o empresas, respaldados por una propiedad inmueble como garantía. Ofrece rendimientos atractivos, aunque implica un riesgo moderado-alto y requiere una gestión adecuada para asegurar el cumplimiento de los pagos.
Más Noticias
Christian Cueva y Pamela Franco ignoran críticas de Pamela López: promocionan su nueva canción, gritando su amor
La aún esposa del futbolista calificó de “desmoral” la relación que tiene Cueva con la cantante. Sin embargo, la pareja hace oídos sordos y sigue promocionando su nuevo tema donde se lucen juntos

Pamela López asegura que Melissa Klug sí tuvo ‘affaire’ con Christian Cueva y no cree en su audio: “Están confabulados”
La influencer contó que el exfutbolista estaría compartiendo el mismo abogado con Klug. Asimismo, aseguró que no cree en las confesiones de la chalaca en El Valor de la Verdad

Día Internacional del Beso: por qué millones lo celebran este 13 de abril y cuál es su origen
Del saludo en la mejilla al beso eterno entre amantes, este gesto es puente emocional entre culturas. Por eso, cada 13 de abril, el mundo lo honra con sonrisas, ternura y conexión.

Paco Bazán y Susana Alvarado se lucen de la mano en Punta Cana: disfrutan como pareja y publican pícara foto juntos
La pareja disfruta de su segundo viaje. Pese a que no hay oficialización, no dudan en mostrarse bastante cariñosos

Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos políticos que participarán en los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril
