
El Pacífico Sur fue escenario de osados enfrentamientos durante el siglo XVII, y el puerto del Callao, en el virreinato del Perú, resistió el asedio de uno de los personajes más intrépidos de la época: Jacques de Clerck.
Este marino belga, conocido como Jacques l’Hermite, intentó sin éxito establecer una colonia neerlandesa en tierras sudamericanas.
Su historia está marcada por saqueos, batallas y una desafortunada muerte que selló su destino en la isla San Lorenzo, frente al litoral chalaco. Aquí, su memoria persiste como un eco de aquellos años turbulentos, de conquistas y resistencias.
De marino a corsario

Jacques de Clerck nació en Amberes, en la actual Bélgica, cerca de 1582. Desde joven, su vida estuvo marcada por el comercio y la navegación, lo que lo llevó a convertirse en un destacado miembro de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.
El inicio de esta empresa coincidió con el fin de la tregua entre España y la República de los Siete Países Bajos Unidos. Bajo el auspicio del príncipe Mauricio de Nassau, De Clerck zarpó de Ámsterdam al mando de una flota que incluía once barcos, mil tripulantes y seiscientos soldados. Aunque la expedición tuvo un inicio prometedor, pronto enfrentó desafíos significativos en su travesía hacia el Nuevo Mundo.
El asedio al Callao y un bloqueo frustrado

En mayo de 1624, De Clerck y su flota llegaron al Callao. Sin embargo, lo que encontraron fue un puerto bien fortificado y preparado para repeler cualquier incursión. Las fuerzas españolas, alertadas con antelación sobre las actividades de los neerlandeses, habían fortalecido sus defensas. Ante la imposibilidad de un ataque directo, De Clerck ordenó un bloqueo marítimo.
A pesar de estas incursiones, el objetivo principal de establecer una colonia neerlandesa en la región quedó fuera de alcance. La salud de De Clerck, ya debilitada, empeoró drásticamente durante esta etapa crucial de la expedición.
Destino final

Afectado por enfermedades como el escorbuto y la disentería, Jacques de Clerck falleció el 2 de junio de 1624, mientras su flota permanecía frente al Callao. Incapaz de recibir un entierro en tierra firme, sus restos fueron sepultados en la cercana isla San Lorenzo.
La expedición tomó un nuevo rumbo, dirigiéndose hacia México y posteriormente al Pacífico occidental. Aunque regresaron a los Países Bajos en 1626 tras completar una circunnavegación, los objetivos originales de la misión nunca se cumplieron. Sin embargo, el episodio dejó una marca en la historia marítima y en las memorias de quienes vivieron bajo la constante amenaza de incursiones extranjeras.
La isla San Lorenzo: un testigo del pasado

Hoy, la isla San Lorenzo, ubicada frente a las costas del Callao, guarda los restos de este enigmático corsario. Este pedazo de tierra se ha convertido en un símbolo del capítulo que vincula la historia peruana con los intentos de expansión neerlandesa en América del Sur.
El legado de De Clerck trasciende la tragedia personal de su muerte. Sus acciones, aunque fallidas, son testimonio de la audacia de los navegantes europeos de su tiempo y de la feroz defensa de los territorios americanos por parte de las potencias coloniales. La historia de este pirata neerlandés permanece viva, anclada en las aguas del Pacífico y en la memoria histórica del Callao.
Más Noticias
Retiro AFP del 95,5%: Presentan sexto proyecto que restauraría la modalidad para todos los afiliados
Hay al menos veinte proyectos para validar diferentes tipos de acceso a los montos de las jubilaciones del Sistema Privado de Pensiones

Terremoto de magnitud 7.5 en Chile genera alerta de tsunami en la zona costera: ¿Cómo afecta al Perú?
Las autoridades chilenas han solicitado evacuar el sector del borde costero de la Región de Magallanes. Mientras, la Marina de Guerra del Perú informó la situación en el litoral peruano

Centro de salud en Cajamarca es extorsionado: Amenazan con fusilar a trabajadores si no pagan cupos
El vigilante del establecimiento fue quien encontró la nota extorsiva pegada a la puerta. Alertan que no es la primera vez que amenazan con atentar contra el personal de salud

Accidente de buque ‘Ucayali’ de la Marina de Guerra en el río Amazonas deja dos tripulantes fallecidos y uno desaparecido
El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de la boca del río Napo, ocasionando daños severos en la embarcación y activando de inmediato los procedimientos de evacuación y rescate

Nuevos aumentos del sueldo mínimo serían por periodos estables y regulados, según el Ministro de Trabajo
Daniel Maurate, el titular del MTPE, reveló el camino y el cambio que se evaluarán para los siguiente incrementos de la remuneración mínima vital en el Consejo Nacional de Trabajo
