
El Pacífico Sur fue escenario de osados enfrentamientos durante el siglo XVII, y el puerto del Callao, en el virreinato del Perú, resistió el asedio de uno de los personajes más intrépidos de la época: Jacques de Clerck.
Este marino belga, conocido como Jacques l’Hermite, intentó sin éxito establecer una colonia neerlandesa en tierras sudamericanas.
Su historia está marcada por saqueos, batallas y una desafortunada muerte que selló su destino en la isla San Lorenzo, frente al litoral chalaco. Aquí, su memoria persiste como un eco de aquellos años turbulentos, de conquistas y resistencias.
De marino a corsario

Jacques de Clerck nació en Amberes, en la actual Bélgica, cerca de 1582. Desde joven, su vida estuvo marcada por el comercio y la navegación, lo que lo llevó a convertirse en un destacado miembro de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.
El inicio de esta empresa coincidió con el fin de la tregua entre España y la República de los Siete Países Bajos Unidos. Bajo el auspicio del príncipe Mauricio de Nassau, De Clerck zarpó de Ámsterdam al mando de una flota que incluía once barcos, mil tripulantes y seiscientos soldados. Aunque la expedición tuvo un inicio prometedor, pronto enfrentó desafíos significativos en su travesía hacia el Nuevo Mundo.
El asedio al Callao y un bloqueo frustrado

En mayo de 1624, De Clerck y su flota llegaron al Callao. Sin embargo, lo que encontraron fue un puerto bien fortificado y preparado para repeler cualquier incursión. Las fuerzas españolas, alertadas con antelación sobre las actividades de los neerlandeses, habían fortalecido sus defensas. Ante la imposibilidad de un ataque directo, De Clerck ordenó un bloqueo marítimo.
A pesar de estas incursiones, el objetivo principal de establecer una colonia neerlandesa en la región quedó fuera de alcance. La salud de De Clerck, ya debilitada, empeoró drásticamente durante esta etapa crucial de la expedición.
Destino final

Afectado por enfermedades como el escorbuto y la disentería, Jacques de Clerck falleció el 2 de junio de 1624, mientras su flota permanecía frente al Callao. Incapaz de recibir un entierro en tierra firme, sus restos fueron sepultados en la cercana isla San Lorenzo.
La expedición tomó un nuevo rumbo, dirigiéndose hacia México y posteriormente al Pacífico occidental. Aunque regresaron a los Países Bajos en 1626 tras completar una circunnavegación, los objetivos originales de la misión nunca se cumplieron. Sin embargo, el episodio dejó una marca en la historia marítima y en las memorias de quienes vivieron bajo la constante amenaza de incursiones extranjeras.
La isla San Lorenzo: un testigo del pasado

Hoy, la isla San Lorenzo, ubicada frente a las costas del Callao, guarda los restos de este enigmático corsario. Este pedazo de tierra se ha convertido en un símbolo del capítulo que vincula la historia peruana con los intentos de expansión neerlandesa en América del Sur.
El legado de De Clerck trasciende la tragedia personal de su muerte. Sus acciones, aunque fallidas, son testimonio de la audacia de los navegantes europeos de su tiempo y de la feroz defensa de los territorios americanos por parte de las potencias coloniales. La historia de este pirata neerlandés permanece viva, anclada en las aguas del Pacífico y en la memoria histórica del Callao.
Últimas Noticias
Natalia Málaga revela el motivo real de su pelea con Francisco Ayllón: “¿Querían que Eva Ayllón cante en un prostíbulo?”
Según la deportista, el conflicto surgió cuando en su función como manager rechazó un local que consideraba inadecuado para un show de la criolla

Qué se celebra el 26 de agosto en el Perú: una fecha que entrelaza exploración, modernización y memoria colectiva
El repaso de los hitos ocurridos un 26 de agosto revela cómo la historia peruana se construye a partir de gestas exploratorias, avances urbanos y la preservación de la identidad cultural

Natalia Málaga niega haber rayado el carro del hijo de Eva Ayllón tras archivarse denuncia: “Me tropecé, fue casual”
La exvoleibolista aseguró en entrevista con Magaly Medina que nunca dañó el vehículo de Francisco García y calificó las denuncias como una manipulación. El Ministerio Público decidió no continuar con el proceso iniciado por el hijo de la cantante

¿Cuál es la diferencia entre derrame cerebral e infarto cerebral?
Mientras el infarto cerebral representa aproximadamente el 80% de los casos, el derrame cerebral es menos frecuente pero más mortal si no se atiende rápidamente

Nicola Porcella evita a la prensa y Magaly Medina lo destruye: “Que no se le olvide que acá no se fue por la puerta grande”
El exchico reality volvió al Perú y reapareció en América Televisión, pero al evitar a la prensa fue duramente cuestionado por la periodista, quien recordó la soberbia que lo alejó de la televisión tras sus polémicos escándalos
