
En un esfuerzo por proteger los derechos de las personas LGBTIQ+, Generación Orgullo (GO) lanzó la primera Guía para denunciar actos de discriminación contra este grupo de ciudadanos en el Perú.
Esta iniciativa responde a una realidad: el 62,7 % de las personas LGBTIQ+ ha sufrido discriminación o violencia, pero solo el 4,4 % se atreve a denunciar, según el INEI.
Brander Márquez, coordinador de Incidencia de GO, explicó que “existen múltiples barreras, como el miedo, la vergüenza o el desconocimiento, que dificultan que se presenten denuncias. Por eso, decidimos sistematizar una serie de herramientas prácticas en un formato amigable”.
Un enfoque integral y práctico
La guía abarca diez ámbitos donde las personas LGBTIQ+ suelen enfrentar discriminación, incluyendo espacios públicos, colegios y universidades, locales comerciales y situaciones relacionadas con funcionarios públicos.
Además, ofrece procesos detallados en casos de redes sociales y cambio de nombre o sexo.
“En Perú no existe un documento tan completo y específico como este. Si bien hay algunos materiales, nunca se había abordado la denuncia de discriminación de forma integral y enfocada en las personas LGBTIQ+ como lo hemos hecho”, agregó Brander.

¿Cómo denunciar actos de discriminación?
En espacios públicos: evidencias y acción legal
Las víctimas de discriminación en espacios públicos deben identificar a los responsables y recopilar pruebas (fotos, videos o testimonios) del acto discriminatorio. Posteriormente, pueden presentar la denuncia formal ante la municipalidad o gobierno regional competente.
En casos donde el acto de discriminación sea cometido por funcionarios públicos, como policías o serenazgo, también se puede presentar la denuncia ante el Ministerio Público, con apoyo y asesoría de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones LGBTIQ+ como Generación Orgullo.
Sector educativo: desde el colegio hasta la universidad
En el ámbito educativo, los actos de discriminación pueden denunciarse en educación básica, a través del docente o director de la institución educativa, quienes deben reportar los hechos en el portal Síseve del Ministerio de Educación.
Por su parte, en educación superior se puede denunciar los hechos mediante la Defensoría Universitaria de la universidad o la Sunedu, que supervisan el cumplimiento de la Ley Universitaria en casos de discriminación.
Sector comercial: el rol de Indecopi
En establecimientos comerciales, las personas afectadas deben registrar su queja en el libro de reclamaciones. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, pueden elevar el caso a Indecopi, presentando una denuncia formal de manera virtual o presencial.
Esta entidad tiene la capacidad de imponer sanciones económicas y medidas correctivas contra los responsables de actos discriminatorios.
Últimas Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez informa retrasos en salidas y llegadas debido al desfile aéreo de la FAP
El aeropuerto informó que, desde el mediodía, se están registrando demoras debido a maniobras realizadas por la FAP con motivo de su aniversario
Profesores nombrados podrían recibir bono extraordinario por escolaridad: ¿Qué dice el proyecto de ley?
El legislador Segundo Montalvo, de Perú Libre, propuso que se entregue a estos maestros una bonificación; sin embargo, todavía debe aprobarse en comisiones y el Pleno

Patricia Benavides logra que se le incorpore al proceso de amparo de Delia Espinoza contra la JNJ
Además de aceptar la intervención de la exfiscal de la Nación, el Poder Judicial reprogramó la audiencia y ya no se llevará a cabo el 8 de agosto

Reniec mantendrá horario ampliado hasta el 31 de julio para trámite y recojo de DNI en Lima: ¿En qué sedes?
El registro nacional anuncia la última semana con atención extendida en nueve oficinas clave de la ciudad, e informa sobre días específicos y modalidades para gestión presencial y en línea del documento de identidad

Nolberto Solano hizo dura crítica a clubes de Perú que solo buscan técnicos argentinos: “Es la moda, por eso estamos devaluados”
‘Ñol’ hizo un sentido análisis sobre las pocas oportunidades del entrenador nacional en territorio nacional. También dio detalles de su llegada a la selección sub 23 de Pakistán
