
El 75% de los empleos a nivel mundial estarán relacionados con áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), para el año 2050, según ha anunciado la ONU. De cara a las nuevas generaciones que deberán afrontar la realidad, se vuelve indispensable que tengamos no solo profesionales formados en nuevas tecnologías como la Inteligencia artificial (IA) sino también docentes capacitados para guiar y aprender de forma eficiente y ética su uso.
Al respecto, la opinión en el mercado es casi unánime. Según un estudio de Ipsos, el 84% de los peruanos considera esencial que los docentes se capaciten en el uso de la IA para mejorar los métodos de enseñanza. Sin embargo, en el país, solo el 20% de los egresados universitarios provienen de estas disciplinas, lo que indica la existencia de una amplia brecha entre la oferta educativa y las futuras demandas del mercado laboral.
Así, es muy importante que los líderes del sector educativo peruano adopten medidas proactivas para integrar la IA en los planes de estudio y en la formación docente. Por ejemplo, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en colaboración con el Banco Mundial, ha anunciado un programa piloto para 2025 que busca capacitar a docentes en el uso de la IA, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en la región.
Y es que no solo se trata de aprender y usar la IA. Esto se vuelve más relevante si tenemos en cuenta que la verdadera distinción entre los humanos y las máquinas no solo radica en la capacidad para procesar información, sino en habilidades como la interpretación del contexto, la toma de decisiones éticas y el liderazgo empático. Estas competencias, que la IA aún no puede replicar, serán determinantes en el futuro laboral.
Por ello, es esencial que los futuros profesionales peruanos sean formados tanto en competencias tecnológicas como en habilidades humanas. Pero, sobre todo, es crucial incorporar asignaturas relacionadas con la ética digital y la responsabilidad social para garantizar que el ejercicio profesional futuro se vincule directamente con la sostenibilidad del país y de los sectores en los que se desempeñen.
Por ejemplo, en sectores como consumo masivo, salud y banca, en los que la empatía y la creatividad son insustituibles, la integración de la IA debe complementarse con un enfoque profundamente humano. En medicina, la IA puede asistir en diagnósticos, pero el trato y cuidado al paciente siguen siendo fundamentales.
Al mismo tiempo, es importante destacar que la IA no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para potenciar industrias clave en el Perú, como la agroindustria, el turismo y la minería. Este reto, aunque complejo, es también una ventana de oportunidad para reimaginar el futuro de la educación y el trabajo en el país.

Más Noticias
Banco de la Nación entregó 100 mil tarjetas de débito a peruanos en situación vulnerable
Los beneficiarios fueron de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). ¿Cómo saber si también la recibo?

Gobierno viola la neutralidad y sale a defender a Fuerza Popular: “Fiscalía no puede buscar qué partidos compiten”
Ejecutivo lanza comunicado cuestionando implícitamente pedido de Delia Espinoza para que el partido de Keiko Fujimori sea declarado ilegal

“Carlos Zambrano no aprende”, la dura reacción de prensa chilena tras empate en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
El ‘Kaiser’ salió expulsado luego de codazo que le propinó a Charles Aránguiz y no estará en la definición de los cuartos de final en Coquimbo. Así informaron los diarios ‘mapochos’ del encuentro en Matute

Nueva campaña veterinaria gratis para este 20 de septiembre: conoce dónde y cuáles son los servicios disponibles
Además de los servicios para animales, también se brindará atención sin costo para personas en diferentes especialidades

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad
