
El 75% de los empleos a nivel mundial estarán relacionados con áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), para el año 2050, según ha anunciado la ONU. De cara a las nuevas generaciones que deberán afrontar la realidad, se vuelve indispensable que tengamos no solo profesionales formados en nuevas tecnologías como la Inteligencia artificial (IA) sino también docentes capacitados para guiar y aprender de forma eficiente y ética su uso.
Al respecto, la opinión en el mercado es casi unánime. Según un estudio de Ipsos, el 84% de los peruanos considera esencial que los docentes se capaciten en el uso de la IA para mejorar los métodos de enseñanza. Sin embargo, en el país, solo el 20% de los egresados universitarios provienen de estas disciplinas, lo que indica la existencia de una amplia brecha entre la oferta educativa y las futuras demandas del mercado laboral.
Así, es muy importante que los líderes del sector educativo peruano adopten medidas proactivas para integrar la IA en los planes de estudio y en la formación docente. Por ejemplo, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en colaboración con el Banco Mundial, ha anunciado un programa piloto para 2025 que busca capacitar a docentes en el uso de la IA, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en la región.
Y es que no solo se trata de aprender y usar la IA. Esto se vuelve más relevante si tenemos en cuenta que la verdadera distinción entre los humanos y las máquinas no solo radica en la capacidad para procesar información, sino en habilidades como la interpretación del contexto, la toma de decisiones éticas y el liderazgo empático. Estas competencias, que la IA aún no puede replicar, serán determinantes en el futuro laboral.
Por ello, es esencial que los futuros profesionales peruanos sean formados tanto en competencias tecnológicas como en habilidades humanas. Pero, sobre todo, es crucial incorporar asignaturas relacionadas con la ética digital y la responsabilidad social para garantizar que el ejercicio profesional futuro se vincule directamente con la sostenibilidad del país y de los sectores en los que se desempeñen.
Por ejemplo, en sectores como consumo masivo, salud y banca, en los que la empatía y la creatividad son insustituibles, la integración de la IA debe complementarse con un enfoque profundamente humano. En medicina, la IA puede asistir en diagnósticos, pero el trato y cuidado al paciente siguen siendo fundamentales.
Al mismo tiempo, es importante destacar que la IA no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para potenciar industrias clave en el Perú, como la agroindustria, el turismo y la minería. Este reto, aunque complejo, es también una ventana de oportunidad para reimaginar el futuro de la educación y el trabajo en el país.

Últimas Noticias
Christian Domínguez sorprende al declarar su amor por Karla Tarazona: “Estoy en paz con la mujer de mi vida”
El cantante aseguró que atraviesa una etapa plena al lado de la madre de su hijo. Agradeció a Dios y afirmó que sus hijos también se benefician con su felicidad

Cadena peruana Mass entra a Chile: acaban de inaugurar su primera tienda y ya apuntan a nuevas aperturas
Esto luego de que en octubre de 2024 adquirieran la cadena Erbi junto con sus 33 establecimientos, lo que les permitió ingresar al mercado chileno y comenzar a implementar su formato comercial en territorio extranjero

‘Tomate’ Barraza se quiebra al regalarle su auto de alta gama a su hija Gaela: “Hoy empieza un nuevo ciclo”
El locutor compartió el emotivo momento con su hija en redes sociales y fue aplaudido por demostrar una vez más su amor de padre

Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones
La operación fue formalizada el viernes 25 de julio, tras haberse cumplido todas las condiciones exigidas por los entes reguladores correspondientes

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Huanuco
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
