Poder Judicial sentenció en menos de 24 horas a mujer que chantajeó a su expareja con difundir videos íntimos

La intervención policial permitió capturar Rosa Liset Sánchez Flores en flagrancia, luego de que exigiera S/5.000 a su expareja para no enviar los clips a su centro de trabajo

Guardar
Poder Judicial sentenció en menos de 24 horas a mujer que chantajeó a su expareja con difundir videos íntimos. (Crédito: Facebook/ El Dato Lambayeque)

En un fallo que resalta la eficiencia del sistema judicial, el Poder Judicial condenó a Rosa Liset Sánchez Flores en un proceso de flagrancia a dos años y seis meses de prisión suspendida por el delito de chantaje. La acusada amenazó a su expareja, Martín Alexander Ríos Cubas, con publicar videos íntimos si no entregaba una suma de S/5.000. El caso fue resuelto en menos de 24 horas por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Lambayeque.

La magistrada María Luzcelina Vásquez Vásquez, a cargo del juzgado, dictó la condena tras valorar las pruebas presentadas por el Ministerio Público. La pena de prisión suspendida incluye el pago de una reparación civil de S/1,500 a favor del agraviado. Según las autoridades, este caso evidencia la eficacia de la Unidad de Flagrancia en resolver delitos de forma inmediata.

Hechos del delito

El incidente ocurrió el 2 de enero de 2025. A las 4:30 p. m., la víctima recibió un mensaje de WhatsApp desde un número desconocido que contenía videos íntimos suyos. En el mensaje, se le amenazaba con difundir las imágenes en redes sociales, incluidas las de la Universidad Señor de Sipán, donde trabaja, si no realizaba el pago.

Poder Judicial condenó a mujer
Poder Judicial condenó a mujer que chantajeaba a su expareja con difundir videos íntimos. (Foto: X/Poder Judicial)

Pocas horas después, un segundo mensaje reiteró la exigencia, advirtiendo que los videos también serían enviados a sus familiares en caso de incumplimiento. La situación obligó al agraviado a contactar a Sánchez Flores, su expareja y única persona con acceso a los videos, para confirmar si conocía los números desde los cuales se realizaban las amenazas.

Denuncia y detención en flagrancia

La acusada reconoció que uno de los números pertenecía a su pareja actual, pero negó saber que este tuviera los videos. A pesar de ello, sugirió que el agraviado depositara el dinero en su cuenta para garantizar la eliminación de las imágenes. La confesión reveló su participación activa en el delito, lo que posteriormente fue confirmado durante su intervención policial.

Ante las amenazas, la víctima acudió a la Policía Nacional, que organizó una operación para detener a Sánchez Flores. Siguiendo las instrucciones de los agentes, el agraviado negoció con la acusada y acordó entregarle el dinero en la plaza cívica de José Leonardo Ortiz.

En el lugar, la acusada procedió a borrar los videos desde su celular tras recibir los billetes, previamente fotocopiados como prueba. Sin embargo, al notar que la suma no estaba completa, arrojó el dinero al suelo e intentó retirarse. En ese momento fue intervenida por los policías, quienes la detuvieron en flagrancia. Durante la operación, Sánchez Flores admitió haber enviado los mensajes de extorsión y se comprobó que era titular de los números utilizados para cometer el delito.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú detuvo en flagrancia delictiva a dos suboficiales acusados de solicitar S/5 mil para no intervenir a un ciudadano con supuesta requisitoria.

Proceso judicial y sentencia inmediata

El Ministerio Público sustentó la acusación con diversas pruebas, entre ellas, el registro de los mensajes de WhatsApp, el acta policial y el testimonio de la víctima. En la audiencia de proceso inmediato, se presentaron los elementos recopilados, que permitieron al juzgado resolver el caso con celeridad.

En menos de 24 horas, se dictó la sentencia que impuso la pena suspendida y la reparación civil. Este procedimiento demuestra la capacidad del sistema de flagrancia para garantizar una justicia rápida en casos de delitos contra la intimidad y el patrimonio.

El Poder Judicial destacó la actuación de la Unidad de Flagrancia de Lambayeque, que reafirma su compromiso con una respuesta eficaz ante crímenes que afectan la integridad de las personas. En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la institución señaló: “Condenamos en menos de 24 horas a Rosa Liset Sánchez Flores por el delito de chantaje en agravio de su expareja Martín Alexander Ríos Cubas”.

Sede del Poder Judicial. (Foto:
Sede del Poder Judicial. (Foto: Andina)

Más Noticias

Williams Riveros inicia proceso de nacionalización en Universitario: ¿Rodrigo Ureña y Matías Di Benedetto harán lo mismo?

Franco Velazco, administrador de la ‘U’, ofreció detalles de la conformación de la plantilla ‘merengue’ de cara a la temporada 2026. Los ‘cremas’ podrían tener hasta 11 extranjeros

Williams Riveros inicia proceso de

Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: así fue la impactante reacción en vivo en la televisión peruana

Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Filtran nuevo video íntimo de

Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa

El narrador peruano fue el primer autor cuya obra no fue escrita en francés en ingresar a la prestigiosa institución

Museo Nobel recibe el traje

Qué se celebra el 18 de septiembre en el Perú: fecha de nacimientos y despedidas de figuras clave en la historia peruana

La fecha reúne nacimientos y despedidas de personalidades cuya influencia trasciende generaciones, invitando a reflexionar sobre el legado y la construcción de la memoria colectiva en la historia peruana

Qué se celebra el 18

Día Internacional de la Igualdad Salarial: una fecha clave para repensar el valor del trabajo y la justicia económica

La jornada internacional impulsa una revisión crítica sobre cómo se reconoce y remunera el trabajo, abriendo espacio para discutir modelos económicos más inclusivos

Día Internacional de la Igualdad
MÁS NOTICIAS