
El gobierno de Dina Boluarte ha tomado la decisión de destituir a Manuel Burga Díaz de su cargo como director del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), organismo encargado de preservar la memoria histórica sobre la violencia política ocurrida en Perú durante las décadas de 1980 y 1990. La medida, que entrará en vigencia a partir de mañana, fue comunicada por las autoridades del Ministerio de Cultura (Mincul) al historiador en una reunión llevada a cabo esta mañana. Según fuentes cercanas, Burga fue informado de su despido sin recibir mayores explicaciones sobre los motivos detrás de la decisión.
El reemplazo de Manuel Burga en la dirección del LUM será Jamer Chávez Anticona, actual viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. Chávez, quien tiene formación en Ciencias Sociales y una licenciatura en Antropología, asumirá el cargo de director del LUM.
¿Quién es Manuel Burga?
Manuel Burga, quien asumió la dirección del LUM en 2018, ha sido una figura clave en la gestión de este importante centro cultural, cuyo objetivo es mantener viva la memoria sobre el periodo de violencia política en el país. Durante su gestión, Burga centró sus esfuerzos en dignificar la memoria de las víctimas y promover la reflexión sobre los hechos ocurridos entre 1980 y 2000, cuando el país vivió un periodo de conflicto interno que dejó miles de muertos y desplazados.

Manuel Burga Díaz es un historiador con un doctorado en Historia por la Universidad de París I - La Sorbona y un posdoctorado en antropología histórica en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. A lo largo de su carrera, Burga ha sido un defensor de la memoria histórica y los derechos humanos, con investigaciones que han abarcado temas como la historia de la educación superior en Perú y la memoria oral de diversas comunidades del país.
Además de su trabajo académico, Burga fue rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) entre 2001 y 2006. En reconocimiento a su trayectoria, en abril de 2025, Burga fue nombrado profesor emérito de la UNMSM, un honor que destacó su contribución al conocimiento y la investigación en el ámbito de la historia y las ciencias sociales en Perú.
¿Qué es el Lugar de la Memoria?

Es un espacio que pertenece al Ministerio de Cultura en el cual se muestran diversas historias con la finalidad de aprender, investigar, dialogar y reflexionar sobre lo ocurrido durante la época del terrorismo. El enfoque principal del LUM es enseñar mientras se promueve el “juicio crítico y objetivo hacia los discursos violentos que vulneren la integridad de la persona”.
Hay que tener en claro que el terrorismo llegó a Lima, la capital, muchos años después de haber iniciado en algunas provincias en el interior del país. Eran ciudades a las que era difícil de acceder en su totalidad por no poseer en muchos casos una carretera asfaltada.
Para llevar a cabo su funcionamiento, el LUM cuenta con cinco lineamientos:
1. Historia y memorias del periodo de violencia 1980 – 2000
2. Aprendizaje y reflexión sobre la historia y las memorias
3. Construyendo memorias y saberes
4. Memorias para la vida y la dignidad
5. Memorias entrelazadas
El LUM muestra la historia de varias víctimas del terrorismo. Existen historias que no se conocieron hasta después de varias denuncias públicas y la intervención de varias organizaciones de derechos humanos. El trabajo del LUM ha sido recoger rostros y voces que experimentaron directamente la violencia, mostrando otros ángulos poco conocidos hasta ese entonces. Asimismo, muestra la vulneración de derechos humanos por la que pasaron varias personas, cuyas voces no habían sido escuchadas por varios años.
Últimas Noticias
Link del Reintegro 4 del Fonavi: Consultar con DNI si eres beneficiario
Fonavistas. El pago se cobra desde este jueves 28 de agosto en el Banco de la Nación. Revisa también el cronograma según el DNI

Aumentos y bonos de S/100 para el sector público sn incluídos en Presupuesto 2026
El presupuesto será de S/257 mil 562 millones, entre los que se incluyen, además de los montos que irán a Salud, Seguridad y Educación, una serie de bonos para trabajadores públicos

Retiro AFP 2025 incierto: Comisión de Economía sesiona este miércoles 3 de septiembre
Expectativa. Miles de afiliados siguen esperando que se agende el debate de la medida que acumula 19 proyectos de ley

Cronograma del Banco de la Nación, septiembre 2025: Fechas de pago de pensiones ONP y sueldos
Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Precio del dólar con alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 2 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
