Dos hombres que se encontraban al interior de un auto fueron asesinados frente a un grifo, ubicado en la avenida México, en La Victoria. Este ataque sucedió en horas de la madrugada de este 8 de enero en pleno estado de emergencia.
Las víctimas fueron identificadas como Newton Víctor Príncipe Echegaray y Jerson Erik Villegas. Los sicarios llegaron en una moto lineal y dispararon contra ambas personas, pero el Príncipe Echegaray intentó escapar y refugiarse en uno de los taxis que se encontraba a la espera de combustible.
Sin embargo, uno de los criminales lo persiguió hasta que la bala le cayó en su cuerpo. La Policía Nacional del Perú (PNP) encontró al menos 15 casquillos en el piso, lo que evidencia el feroz ataque de los sicarios. De esta manera, no descartan que se trate de un ajuste de cuentas.
Por su parte, Latina Noticias indicó que más temprano se reportó una balacera en el jirón Huascarán, pero los serenos no pudieron verificar quiénes habían participado. Es así como no se descarta que este asesinato esté vinculado con el hecho. Las cámaras de seguridad del grifo y de la municipalidad serán claves para la investigación.

Al registrarse el hecho, la PNP realiza una persecución por la Vía Expresa, pero no fue posible la captura de los dos sujetos.
Atentados en el distrito
Hace semanas, en este distrito también se reportó la detonación de un explosivo en la empresa de transporte interprovincial PerúBus. El hecho dejó cinco heridos, de los cuales uno falleció días después.
El Ministerio Público inició una investigación preliminar para determinar quiénes estarían detrás de este atentado. Walter Mateo Castañeda Gallardo, quien fue alcanzado por la onda expansiva mientras cenaba cerca del lugar, regresaba a su hogar después de una jornada laboral y decidió detenerse en un establecimiento cercano para comer.
Un panorama que se ha repetido en varias ocasiones en esta jurisdicción, a pesar de encontrarse en un estado de excepción.

A medida que el año 2024 llegó a su fin, el panorama en Perú ya se encontraba marcado por un clima de insatisfacción y preocupación generalizada. Según un informe de Datum Internacional publicado por el diario El Comercio, el 69 % de los ciudadanos califica este año como negativo, mientras que un 68 % anticipa que 2025 será aún peor.
La inseguridad ciudadana se posiciona como uno de los principales factores detrás de este descontento. De acuerdo con datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, más de 1.800 personas han perdido la vida a causa de la criminalidad en el territorio nacional hasta noviembre de 2024.
Sin embargo, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, señaló que el estado de emergencia sí ha funcionado en los 14 distritos de Lima, pero los casos continúan reportándose.
Últimas Noticias
Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro
