
De acuerdo con un informe de la Contraloría General de la República, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) ha incurrido en serias vulneraciones al principio de transparencia en la gestión pública. Entre las irregularidades detectadas, destaca que algunas solicitudes de acceso a la información pública demoraron hasta 215 días en ser atendidas, un plazo que excede ampliamente lo estipulado por la normativa vigente.
El Informe de Acción de Oficio Posterior N° 038-2024-2-0257-AOP analizó el manejo de solicitudes de información entre enero de 2023 y noviembre de 2024. Según informó la Contraloría, durante el periodo evaluado se presentaron un total de 61 solicitudes de acceso a la información pública. De estas, únicamente 10 fueron respondidas dentro del plazo legal de 10 días hábiles establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Sin embargo, en 39 casos, más de la mitad del total, las respuestas fueron emitidas fuera del tiempo permitido, con demoras que en algunos casos alcanzaron los 215 días.
El informe también señala que 12 solicitudes adicionales no fueron atendidas en absoluto, lo que constituye una omisión directa al derecho ciudadano de acceso a la información. Estas cifras reflejan un patrón de incumplimiento que, según la Contraloría, afecta no solo la legalidad de la gestión de Corpac, sino también la confianza pública en la transparencia de sus operaciones.

La Contraloría destacó que el retraso en la atención de las solicitudes no solo vulnera la normativa vigente, sino que también limita el ejercicio de un derecho fundamental de los ciudadanos. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que las entidades del Estado están obligadas a proporcionar información en un plazo máximo de 10 días hábiles, salvo excepciones justificadas. En este caso, las demoras detectadas por el órgano de control interno de Corpac no fueron justificadas ni documentadas, lo que agrava la situación.
El informe concluye que la gestión de Corpac en materia de transparencia presenta deficiencias significativas que deben ser corregidas de manera urgente. La falta de cumplimiento con los plazos legales no solo afecta la percepción de la ciudadanía sobre la entidad, sino que también podría derivar en sanciones administrativas y legales para los responsables.

Irregularidades detectadas
El informe identificó múltiples fallos en la gestión administrativa de CORPAC S.A. relacionados con el derecho a la información pública:
- Incumplimiento de plazos legales: De 61 solicitudes recibidas, solo 10 fueron resueltas dentro de los 10 días hábiles estipulados por ley.
- Omisión de documentación: 12 solicitudes carecieron de documentos necesarios para validar su atención.
- Demoras excesivas: 39 solicitudes fueron atendidas con retrasos que oscilaron entre unos días y hasta 215 días hábiles, superando ampliamente los plazos legales.
- Silencio administrativo negativo: Se registraron resoluciones emitidas por el Tribunal de Transparencia en años previos (2022-2024) que favorecieron a ciudadanos debido a la negación de información mediante esta práctica.
Instan medidas correctivas
La Contraloría subrayó que el acceso a la información pública es un pilar fundamental de la democracia y un mecanismo clave para garantizar la rendición de cuentas en la gestión pública. En este sentido, instó a Corpac a adoptar medidas correctivas inmediatas para garantizar el cumplimiento de la normativa y restablecer la confianza en su gestión. Se instó a CORPAC S.A. a implementar medidas correctivas inmediatas:
- Identificar y sancionar a los responsables de las irregularidades detectadas.
- Fortalecer procesos internos, garantizando la asignación de recursos humanos y logísticos adecuados.
- Presentar un plan de acción correctivo en un plazo máximo de 20 días hábiles tras la recepción del informe.
Más Noticias
Alexi Gómez sorprende y confiesa que es hincha de Sporting Cristal: “Es el club de mis amores y sé que va a darse”
Fue campeón con Universitario en 2013 y descendió con Alianza Lima en 2020, pero su anhelo siempre estuvo en otro lado: vestir la camiseta ‘celeste’. Incluso reveló que su máximo ídolo es Yoshimar Yotún

Sorteo del repechaje para el Mundial 2026: día, hora, canal TV y selecciones clasificadas a etapa previa del torneo FIFA
Escuadras nacionales como Bolivia y Congo pelearán por su cupo en la repesca intercontinental. Italia, Dinamarca y Turquía harán lo propio en Europa

Migraciones aplicó 90 órdenes de expulsión contra extranjeros durante el primer mes del estado de emergencia
Las acciones se ejecutaron bajo el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite acelerar la expulsión de quienes representan una amenaza o no cumplen con la legislación migratoria peruana

Waldir Sáenz se enteró por redes sociales que fue incluido como precandidato al senado: “Nunca autoricé mi candidatura”
El exfutbolista rechazó su inclusión en la lista del Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN) como precandidato al Senado y exigió explicaciones a la dirigencia

Karla Bacigalupo deslumbra en la preliminar del Miss Universo 2025 con un impecable desfile en traje de baño y gala
Con seguridad, técnica y presencia escénica, Karla Bacigalupo lideró una de las preliminares más competitivas del certamen, dejando en alto el nombre de Perú.

