
La ampliación norte del Metropolitano traerá importantes beneficios a miles de usuarios en este 2025. Sin embargo, este no es el único medio de transporte disponible, ya que los ciudadanos también se movilizan con los corredores complementarios, el Metro de Lima y los buses gestionados por diversas empresas para desplazarse por la ciudad. Una de las iniciativas más relevantes en este sector es la implementación del pase libre, un beneficio que busca facilitar el acceso al traslado a grupos específicos de la población.
¿Quiénes pueden viajar gratis en el transporte público?
- La Ley N° 26271, en vigor desde hace 30 años, establece el derecho al pase libre para los integrantes de la PNP y los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú. Esto significa que ellos pueden utilizar el transporte público sin necesidad de realizar pagos.

- Por su parte, la Ley N° 30412 dispone el pase libre en el servicio de transporte público para las personas con discapacidad severa registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Sin embargo, para hacer efectivo este beneficio, las personas con discapacidad deben tramitar la documentación correspondiente.
Cabe precisar que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) tiene la facultad de suspender por cinco días la autorización para operar de las empresas que incumplan la normativa vigente.
Además, estas podrían ser sancionadas con una multa de S/1.030, equivalente al 20 % de una UIT. Si la infracción se repite, la suspensión se extenderá a 15 días, y la multa ascenderá a S/2.060, correspondiente al 40 % de una UIT.

¿Cómo tramitar el pase libre para viajar gratis en el Metropolitano?
Para obtener el pase libre, es necesario estar registrado en el Conadis, el cual emite un carnet amarillo. Con este documento y su DNI, los solicitantes deben presentarse en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) del Metropolitano, ubicados en la Estación Central y en los terminales Naranjal y Matellini, de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 18:00 horas.
La primera emisión de la tarjeta azul es gratuita; no obstante, en caso de pérdida o deterioro, se deberá abonar S/4.50. La tarjeta tiene una vigencia de hasta 10 años.
Superexpreso Norte del Metropolitano
El servicio Superexpreso Norte del Metropolitano incorporará nuevas paradas en las estaciones de la avenida Alfonso Ugarte, con el objetivo de mejorar la movilidad de los usuarios que se desplazan hacia el Centro de Lima.
Esta iniciativa forma parte de las acciones implementadas tras el inicio de la fase de pruebas con pasajeros en el nuevo terminal Chimpu Ocllo, ubicado en Carabayllo. Las paradas adicionales en las estaciones España, Quilca y Dos de Mayo facilitarán los traslados hacia el Centro Histórico, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la conexión entre distintas zonas.
El Superexpreso Norte opera en ambos sentidos de lunes a viernes. Desde la estación Central hacia el terminal Naranjal, el servicio funciona de 5:30 a. m. a 10:00 a. m., mientras que en sentido contrario opera de 4:30 p. m. a 8:30 p. m.

Además, cuenta con un inicio adicional desde la estación 22 de Agosto en Comas, de 6 a. m. a 8 a. m., para facilitar los traslados desde la zona norte al Cercado de Lima.
De manera complementaria, el Expreso 11 conecta la estación Los Incas en Comas con la estación Central, operando de 5 a. m. a 10 a. m.
Según la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, esta expansión busca integrar las zonas más alejadas del norte de Lima con el centro de la capital, beneficiando a más de 350 mil residentes de distritos como Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.
Más Noticias
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este 30 de abril? Aquí está la predicción del tiempo para las próximas horas en Arequipa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Hermano de Alejandra Baigorria responde sobre agresión que protagonizó Thamara Medina: “El alcohol”
Derek Baigorria, hijo de Sergio Baigorria, aclaró que su madre no fue la agredida, sino Verónica Alcalá, expareja de su padre

Paro en Puno para exigir restructuración de la PNP: 14 policías fueron detenidos por actos delictivos en una semana
El descontento de la población se ha intensificado tras conocerse detalles de uno de los casos más graves que involucra a efectivos policiales que ya cumplen prisión preventiva

DNI electrónico gratis para este martes 6 de mayo: ¿Dónde y quiénes serán los beneficiados?
A nivel nacional, se ha convocado a eventos para obtener el principal documento de identificación sin ningún costo. Conoce todos los requisitos para que acudas al local

Hay que tener “fe” para que Dina Boluarte dialogue con la prensa, afirma canciller Elmer Schialer
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que el Poder Ejecutivo no desea tener una “relación tóxica” con la prensa, a pesar de las constantes críticas a los medios de comunicación por parte de la mandataria
