A pocos días de haber finalizado las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, y con el inicio de las matrículas del año escolar 2025, la preocupación por adquirir los uniformes escolares a tiempo ya comienza a sentirse en los hogares de muchas familias. Uno de los lugares más visitados en esta temporada de compras es el emporio comercial de Gamarra, en Lima, donde comerciantes ofrecen una amplia variedad de opciones a precios accesibles para estudiantes de todas las edades.
Mirta, una de las comerciantes entrevistadas por Exitosa Noticias, detalló sobre la oferta de productos disponibles. “Tenemos polos de todos los colores y combinaciones para inicial y secundaria, también tenemos shorts, pantalones, gorras y conjuntos completos”, indicó. Además, detalló cuales son los más demandados para la temporada de verano, teniendo en cuenta que muchos estudiantes inician las clases en marzo, cuando todavía prevalece el calor.
Precios de uniformes escolares
En cuanto a los precios, la comerciante comentó que para la temporada de verano los conjuntos más demandados son los shorts buos con polos, que oscilan entre 8 a 15 soles, dependiendo de la calidad. Las prendas están disponibles en dos tipos de materiales: algodón 20 al 1 que es el más grueso y el algodón 30 al 1 que es más delgado, garantizando una opción accesible y de calidad para todos los padres.

La vendedora también destacó que ofrecen productos para diferentes colegios nacionales y privados, entre ellos el Alfonso Ugarte y el Marical Cáceres, entre otros, con variedad de colores que cumplen con los requerimientos de los centros educativos.
Un aspecto relevante es la calidad de los materiales, pues se asegura que hay productos que están elaborados en 100% algodón, para evitar alergias en los niños, especialmente por el calor del verano. “Trabajamos con algodón porque es más seguro para los niños, algunos tienen alergias y es importante que las prendas sean suaves y transpirables”, explicó Mirta.
Asimismo, para incentivar las compras, se está ofreciendo un paquete completo que incluye el polo, short y buzo, junto con un set de toallitas y una bolsa de aseo de regalo para los clientes que adquieran conjuntos completos. “Damos precio por mayor y tenemos ofertas en enero y febrero, antes del inicio del ciclo escolar”, agregó.

Por último, Mirta mencionó que la demanda ya ha comenzado desde la primera semana de enero, con muchas familias contactándola para obtener los precios y productos a tiempo. “Los papás ya están llamando desde enero para asegurarse de tener todo listo para el año escolar”, señaló.
Minedu reduce los días de clases para el año escolar 2025
El calendario escolar 2025, establecido por el Ministerio de Educación (Minedu), fija el inicio de clases para el 17 de marzo, lo que genera preocupación entre padres y especialistas, especialmente en la educación pública. Este cambio, que retrasa el inicio en comparación con el año anterior, reduce el número de días lectivos en cinco días respecto a 2024.
Aunque las escuelas privadas pueden comenzar antes, este retraso afecta principalmente a las públicas. A pesar de que la normativa establece un mínimo de 160 días lectivos, las inquietudes surgen sobre cómo esta reducción impactará la calidad educativa, especialmente tras las interrupciones del 2023.
Gamarra proyecta aumentar sus ventas
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra, en La Victoria, tienen grandes expectativas para la campaña de verano 2025. Iniciada en la quincena de diciembre de 2024, esperan un incremento del 70% en sus ventas en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“La campaña ha comenzado con una estrategia de precios de liquidación en ropa de baño, pareos y shorts, para el primer trimestre del año”, destacó la presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Silvia Espinoza, a la Agencia Andina.
Los empresarios de Gamarra prevén que la demanda por sus prendas de verano continuará en aumento, siguiendo la tendencia observada desde diciembre. Según Espinoza, “hemos arrancado con todo en ropa de verano y con precios especiales porque esta estación a veces termina siendo un poco corta”.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Detienen a nueve policías en Piura por integrar una presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

Olmos Tinajones pasa oficialmente a estar bajo el control del GORE Lambayeque tras salida de CTO, de la exOdebrecht Novonor
El megaproyecto Olmos, que ubicó a Lambayeque como cuna de la agroexportación del Perú, será nuevamente concesionado bajo el modelo de Asociación Público-Privada en 2027, adelantó ProInversión

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Así será la carretera de 15 km que mejorará el acceso al megapuerto de Chancay y facilitará el comercio en el norte chico
El Ministerio de Transportes detalló que la nueva vía contará con dos calzadas, pasos a desnivel y accesos controlados para asegurar un tránsito más ordenado en la zona, en línea con el crecimiento urbano y logístico que generará el futuro puerto




