
Este 2025 corre la vigencia del aumento al sueldo mínimo en S/105, lo que deja el nuevo monto de la remuneración mínima vital en S/1.130. Si bien la ley detalla exactamente que esto afectar a los trabajadores del sector privado, hay un grupo de empleados públicos que se verán beneficiados con esta norma.
Se trata de los trabajadores del decreto legislativo 728, el régimen laboral de la actividad privada —esta se rige por la Ley de fomento del empleo promulgada el 8 de noviembre de 1991—, el cual fue crealida para permitir que empresarios hicieran frente a la crisis económica que se atravesaba entonces.
Quienes estén en este régimen y ganen el sueldo mínimo, así, ahora percibirán un nuevo monto de sueldo, en S/1.130. Sin embargo, también otros aumentos y bonos se aplicarán para este y otros regímenes, según la promulgada Ley del Presupuesto para 2025.

Régimen 728: Los aumentos y bonos
El nuevo sueldo mínimo de S/1.130 aplican a todos los trabajadores formales del sector privado, y también a aquellos trabajadores público del régimen laboral de la actividad privada, por el decreto legislativo 728. Pero, además de esta medida, en la Ley del Presupuesto 2025 se han detallado aumentos y una serie de bonos que también aplicarán para estos servidores públicos.
- Incremento de S/100 en los ingresos de los servidores de los regímenes de los Decretos Legislativos Nº 728, Nº 1057 y Leyes Nº 30057, Nº 29709 y Nº 28091. Este aumento se acordó en el Convenio Colectivo a nivel Centralizado 2024-2025, se efectúa a partir del 1 de enero de 2025, y es de naturaleza remunerativa, tiene carácter pensionable y forma parte de la base de cálculo de los beneficios laborales
- Bono de S/200 para los servidores de los regímenes de los Decretos Legislativos Nº 728, Nº 276 y Nº 1057 y Leyes Nº 30057, Nº 29709 y Nº 28091, del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. Este bono también se acordó en el Convenio Colectivo a nivel Centralizado 2024-2025. Se tendrá que pagar como máximo en el mes de enero de 2025 y no no tiene carácter remunerativo, no está afecto a cargas sociales, no es de naturaleza pensionable, y no forma parte de los beneficios laborales
- Bono de S/1.000 para el personal de los Decretos Legislativos Nº 728, Nº 276 y Nº 1057, el personal médico y otros profesionales de la salud del Ministerio Público. Este se entregó en diciembre de 2024, pero también esta contemplado en la Ley del Presupuesto 2025

¿Qué es el régimen 728?
Según un informe de Servir, el régimen laboral de la actividad privada se rige por la Ley de fomento del empleo (DLeg 728 promulgado el 8 de noviembre de 1991), la cual fue creada con la finalidad de permitir a los empresarios hacer frente a la crisis económica por la que atravesaba el país.
Se deben entender que este decreto legislativo se dio en un contexto de reforma del Estado centrada en la “creación de entidades que funcionen como enclaves de excelencia ligadas a las reformas económicas”. De esta manera, se permitió a las entidades públicas responsables del régimen monetario, del control de la inflación y del déficit fiscal, así como de la regulación general de los mercados (inversión, competencia y propiedad intelectual) aplicar el régimen laboral de la actividad privada, creándose, así, las denominadas islas de eficiencia, según señala Servir.
Últimas Noticias
Alineaciones de Universitario vs Alianza Lima HOY: titulares confirmados para clásico por Torneo Clausura de Liga 1 2025
Néstor Gorosito repetirá el once que salió ante U. Católica en Ecuador por Copa Sudamericana 2025. Mientras que Jorge Fossati presentará algunas novedades respecto al equipo que venía jugando en el torneo local

Universitario vs Alianza Lima EN VIVO HOY: minuto a minuto del clásico por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘blanquiazules’ necesitan una victoria para seguir en la parte de arriba de la tabla de posiciones del campeonato peruano. Sigue todas las incidencias del duelo en el estadio Monumental

Rafael López Aliaga emula a Alberto Andrade y anuncia que colocará cañón que apunte a Palacio
El alcalde de Lima consideró retomar el gesto implementado en los años noventa a modo de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte como “símbolo del pésimo trato y descuido absoluto” hacia la capital metropolitana

El público del US Open despidió a Ignacio Buse con una merecida ovación tras su debut en el cuadro principal de un Grand Slam
El peruano cayó en su estreno en estas instancias a manos del local Ben Shelton y los aplausos cayeron de las gradas del Arthur Ashe en su salida de la pista

Niños entre 7 y 9 años protagonizan videos donde cantan sobre crimen y drogas en redes sociales
Expertos advierten que la exposición constante a prácticas delictivas en videos caseros puede marcar de forma irreversible a los niños, quienes asumen la violencia como parte de su vida cotidiana
