Hay cementerios donde el aire parece detenido, como si el tiempo mismo hubiese olvidado pasar. No hay flores frescas que adornen las lápidas, solo pétalos marchitos que crujen al pisar. Las cruces, desgastadas por los años, se inclinan como ancianos fatigados, mientras el musgo devora lentamente los nombres que alguna vez fueron nombrados con cariño.
La vida parece exiliada de esos camposantos, donde el polvo danza con cada ráfaga, pero ninguna sombra humana acompaña. Las bancas oxidadas y las avenidas cubiertas de hojas secas cuentan historias de despedidas que nunca regresaron.
Este panorama no se observa en el cementerio San Pedro de Ninacaca, ubicado a la entrada del distrito de Ninacaca, en la región de Pasco. Al ingresar al camposanto, sobresale la singular arquitectura de las tumbas, cuya escala reducida les otorga una presencia peculiar.

Entre las tumbas más singulares, se encuentran réplicas de la iglesia de Ninacaca, la Catedral de Lima, la Catedral de Tarma, la Basílica de San Pedro (Roma), el Taj Mahal, el estadio de Alianza Lima, el coloso de la “U”, entre otras. Sin embargo, una en particular concita la atención por su diseño original y la cuantiosa suma de dinero invertida en su construcción: la tumba que replica a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
La construcción de una tumba réplica de la UNI
En el cementerio San Pedro de Ninacaca, un artesano ha creado una obra que ha capturado la atención de los usuarios de las redes sociales debido al diseño de la construcción. Tomando como referencia la fachada principal de la UNI, ubicada en la Av. Túpac Amaru 210, Rímac 15333, comenzó a utilizar ladrillos, hierro, tierra y cemento para dar forma a su proyecto.
En un video publicado en la cuenta de YouTube de Christian Bayro, se revela a quién fue dedicada la tumba. “Fue un estudiante de la UNI”, comentó el obrero Demetrio Ponce.

Es preciso señalar que la tumba es casi idéntica a la UNI, ya que se emplearon los mismos colores y cuenta con tres pisos. Pese a que la parte central no está pintada, conserva el diseño y la estructura original. Sin embargo, no se replicaron las escaleras que conducen a la puerta de ingreso de una de las prestigiosas casas de estudio del Perú.
En otro momento del video, el obrero dio a conocer la cuantiosa suma de dinero que le habría cobrado a la familia por hacer una réplica en miniatura de la UNI. “10 mil soles. Está al 70%”, dijo.
En la tumba ―construida en dos meses, aproximadamente― no figuran los datos del que fuera universitario. En otro fragmento del material audiovisual, el artesano mencionó la posible causa de muerte del peruano. “(Murió) por un derrame cerebral, creo”, expresó el lugareño.

Las tumbas del cementerio San Pedro de Ninacaca
Las tumbas son estructuras en miniatura que reflejan las costumbres, vivencias, creencias, deportes y otras actividades características de los habitantes del distrito de Ninacaca (Pasco). Cada diseño se ajusta a los deseos de los difuntos y sus familiares, convirtiéndose en un símbolo que los identifica tras su partida.
Estas pequeñas edificaciones son creadas por artesanos de la región, quienes han heredado las técnicas de diseño y construcción a lo largo de generaciones. De esta manera, mantienen viva una tradición transmitida por sus antepasados.
El cementerio colorido está rodeado por una muralla de tierra y piedra, que alcanza una altura aproximada de 3 metros y se extiende a lo largo de 400 metros cuadrados. Además, los caminos dentro del recinto están adornados con plantas de quinuales, que aportan belleza y frescura al lugar.
Más Noticias
La última Navidad de estos congresistas: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000
El Congreso entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

La vida del tiktoker inglés en Sarita Colonia: de turista en Perú a detenido por cocaína entre internos extranjeros y condenados por delitos graves
Su estancia turística por Cusco y Lima terminó con una detención que lo llevó al pabellón. Allí convive con internos por secuestro, sicariato, robo y captación de burriers, mientras los operativos revelan armas artesanales y objetos prohibidos

Dirincri bajo cuestionamiento: operativo policial en vivienda termina en denuncia de empresario por robo de S/500 mil y abuso de los agentes
La intervención nocturna, realizada sin presencia fiscal ni orden visible, generó reclamos vecinales y una denuncia por desaparición de más de S/500 mil. El Ministerio Público evalúa si hubo abuso de autoridad y sustracción

GOLPERU dijo adiós a la Liga 1 y Jorge Kieffer dejó mensaje final: “No somos monedas de oro, no le podemos gustar a todos”
Tras el duelo entre Sport Boys y Alianza Atlético en el Callao, la señal deportiva puso fin oficialmente a su ciclo de transmisiones del campeonato local

Ignacio Buse promete reponerse tras la dolorosa caída en la final del Challenger de Montevideo: “A seguir, no hay de otra”
La primera raqueta nacional cayó en tres sets ante el experimentado Cristian Garin. La derrota lo inhibe de terminar la temporada como Top 100 en el ranking ATP y de acceder directamente al cuadro principal de Australia


