Fiscalía denunció a congresistas por viajar con boletos del Congreso para celebrar el cumpleaños de Diego Bazán

El Ministerio Público inició investigación contra María Del Carmen Alva, Patricia Chirinos, Diego Bazán y otros tres legisladores por el presunto delito de peculado doloso. Según la entidad, habrían financiado un viaje con recursos públicos

Guardar
Congresistas serán investigados. (Foto: Composición
Congresistas serán investigados. (Foto: Composición Infobae)

La Fiscalía de la Nación ha presentado este martes una denuncia constitucional contra seis congresistas de la República, acusados de presunto peculado doloso. Los implicados, Kira Alcarraz Agüero, María Del Carmen Alva Prieto, Patricia Chirinos Venegas, Edward Málaga Trillo, Jorge Zeballos Aponte y Diego Bazán Calderón, están siendo investigados por utilizar, presuntamente, recursos públicos de manera irregular.

La denuncia sostiene que el 11 de febrero de 2023, los parlamentarios habrían utilizado boletos aéreos costeados por el Congreso de la República para viajar a la ciudad de Trujillo, con el fin de asistir a la celebración del onomástico de Bazán Calderón. La medida, según la Fiscalía, fue una clara violación de las normativas que regulan el uso de los recursos del Estado, dado que el propósito de dicho viaje no estaba relacionado con el cumplimiento de funciones legislativas.

El caso involucra también a la congresista Rosangella Barbarán Reyes, quien, aunque no concretó el viaje, intentó gestionar un boleto aéreo con cargo al Congreso para participar en la misma celebración. La fiscalía la acusa de intentar cometer el delito de peculado doloso en grado de tentativa, al gestionar el boleto aéreo con fondos públicos, a pesar de que su desplazamiento no tenía justificación oficial.

Congresista Rosángella Barbarán.
Congresista Rosángella Barbarán.

“Ella intentó viajar a la ciudad de Trujillo con la finalidad de participar en la celebración del onomástico del congresista Bazán Calderón, por lo que habría gestionado la emisión de su boleto aéreo costeado por el Congreso de la República, pero por “motivos personales” no viajó”, indicó el escrito publicado en redes sociales.

Admiten haber viajado

Tras conocerse la noticia, algunos de los congresistas respondieron a las acusaciones. Kira Alcarraz, por ejemplo, admitió haber asistido a la fiesta de cumpleaños de Bazán. En declaraciones a la prensa, explicó que su presencia en Trujillo no fue únicamente para el evento social, sino que también tenía una agenda previa en la ciudad para recorrer zonas del distrito de Trujillo, donde algunas áreas carecen de servicios básicos como agua y desagüe.

Además, justificó el uso de recursos públicos al afirmar que su visita ya estaba programada, y que solo supo que otros colegas congresistas asistirían al evento una vez que estuvo en la ciudad.

Por su parte, Alejandro Cavero (Avanza País) negó haber usado fondos del Congreso para viajar a Trujillo. Explicó que su asistencia al evento fue completamente personal, y que pagó de su propio bolsillo tanto el viaje como el alojamiento. Cavero destacó que el evento fue organizado por Bazán un sábado y que él tenía derecho a participar en una fiesta de un amigo sin hacer uso de recursos públicos. En sus declaraciones, criticó a aquellos congresistas que sí utilizaron el presupuesto del Congreso para asistir a la fiesta.

Diego Bazán, congresista de Renovación Popular y anfitrión del evento, también salió en defensa de su fiesta de cumpleaños. Aseguró que la celebración fue organizada por su familia, y que se llevó a cabo fuera de la semana de representación del Congreso, lo que según él, justifica que los congresistas que decidieron asistir lo hicieran sin infringir ninguna normativa relacionada con el uso de recursos públicos. Según Bazán, algunos congresistas aceptaron su invitación y viajaron a Trujillo, donde se celebró el cumpleaños con más de 50 personas, incluyendo más de diez legisladores.

Viajeros VIP

No es la primera vez que se cuestiona los excesivos gastos de algunos congresistas en viajes al extranjero.

De acuerdo con el portal de Transparencia del Congreso, en los primeros tres meses 2024, el Parlamento peruano destinó un total de 210.000 soles (aproximadamente 55.000 dólares estadounidenses) en pasajes aéreos y viáticos para 13 congresistas que participaron en viajes oficiales al extranjero. Este gasto ha generado cuestionamientos sobre la pertinencia y el impacto de estas salidas internacionales, especialmente en un contexto de creciente escrutinio público hacia el uso de recursos estatales.

Entre los parlamentarios que realizaron estos viajes se encuentran representantes de diversas bancadas políticas. Por Fuerza Popular, destacan Ernesto Bustamante, Rosangella Barbarán y Juan Carlos Lizarzaburu. También figuran nombres como Guido Bellido, actualmente en Podemos Perú; Rosselli Amuruz de Avanza País; Jorge Zeballos de Renovación Popular; Isaac Mita y Américo Gonza de Perú Libre; Lady Camones de Alianza para el Progreso; Hitler Saavedra de Somos Perú; Alex Paredes del Bloque Magisterial; Wilson Soto de Acción Popular y María del Carmen Alva, quien actualmente no está agrupada en ninguna bancada.

Más Noticias

Consorcio de Universidades se opone al ‘ciclo cero’ aprobado por el Congreso: “Grave afectación a la autonomía universitaria”

Los rectores firmantes del comunicado expresaron su “disposición al diálogo” con los poderes del Estado. El dictamen fue aprobado por la Comisión de Educación a pesar de fuertes críticas de sectores académicos y especialistas

Consorcio de Universidades se opone

Migrante peruana fue liberada tras 49 días detenida en Estados Unidos: su esposo pagó fianza de 3 mil dólares para sacarla del centro de detención

Camila Muñoz, de 26 años, fue detenida en un aeropuerto de Puerto Rico, luego de su luna de miel, al admitir que no era ciudadana estadounidense. Su esposo, que es norteamericano, luchó durante siete semanas para conseguir su liberación

Migrante peruana fue liberada tras

Raúl Romero sorprende y conmueve a anciano de 80 años que se dedica a vender libros: “Me encantó conocerte”

El cantante y exconductor de televisión decidió comprarle varios libros al anciano, quien se dedica a vender sus productos en la calle para compartir su pasión por la lectura

Raúl Romero sorprende y conmueve

Peruanas se alistan para ver a Los Mirlos en Coachella y muestran todo lo que viene con su entrada: “Allá vamos”

La presentación de la agrupación peruana se dará en dos fechas, 11 y 18 de abril, por lo que sus seguidores de diversas partes del mundo llegarán hasta este escenario para disfrutar del show

Peruanas se alistan para ver

PNP anuncia que gobierno de Dina Boluarte alista medidas en contra de motociclistas: “¿Es más importante el libre tránsito o la seguridad?“

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, dejó en claro que es el momento de priorizar el deseo de combatir la criminalidad, por encima de objetivos personales o derechos

PNP anuncia que gobierno de
MÁS NOTICIAS