
Atención, fonavista. ¿Sabías que aún se puede cobrar el pago a los beneficiarios de la lista 21 del Fonavi? Los exaportantes al extinto fondo de vivienda deben tener la seguridad de que sus pagos no expiran ni vencen, ya que la devolución no tiene una fecha de vigencia. Es decir, tampoco los pagos anteriores han vencido y aún se puede cobrar en el Banco de la Nación.
Mientras los fonavista de la Lista 21 esperan que se active el Cerad, y otro gran grupo espera que se apruebe los lineamientos, padrón y fecha del Reintegro 3, los que aún no hayan cobrado y tengan un pago pendiente pueden acercarse al Banco de la Nación para acceder sus montos.
Desde el 2023, cuando se retomó el pago del Fonavi con la Lista 20, han habido cuatro grupos de pago diferentes para fonavistas, algunos para avance de devoluciones a fonavistas de listas anteriores (1 a la 19) así como nuevos cobros para quienes no aparecieron en el padrón anteriormente.

Los pagos del Fonavi que se cobran en 2025
Consulta la relación detallada de grupos que se aprobaron del Fonavi y que pueden cobrar devoluciones de sus aportes en el Banco de la Nación:
- Grupos de pago de listas 1 a la 19: Cobran en el Banco de la Nación aquellos fonavistas de estas listas que no se acercaron anteriormente a cobrar el monto de su primera devolución que se aprobó en su momento. Esta es una activación de un pago parcial a los que no pudieron cobrar a pesar de ser parte de grupos anteriores. No es un nuevo grupo de pago; es decir, no hay un nuevo padrón.
- Grupo de pago de lista 20: En diciembre 2023 se aprobó un cronograma con DNI para fonavistas de la lista 20 para que puedan cobrar. Actualmente, estos fonavistas (los rezagados que no cobraron en su fecha) también pueden recibir un desembolso de sus aportes en el Banco de la Nación
- Grupo de Reintegro 1: Fonavistas de las listas 1 a la 19 que recibieron un nuevo pago de sus devoluciones, con edades de 80 años en adelante.
- Grupo de Reintegro 2: Es para fonavistas vivos de 75 a 79 años, y para herederos Fonavi de 93 años hasta adelante
- Grupo de pago de lista 21: Se aprobó en diciembre 2024, es el último pago a la fecha y se revisa en este link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/
¿Cómo saber si cobro Fonavi?
Para poder revisar si en efecto el fonavista ha sido parte de estos grupos y está “pendiente de cobro”, se puede ingresar al siguiente enlace de consulta: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic3/. Asimismo, hay otros enlaces para conocer el Cerad, así como otros trámites:
- Revisas aquí el Cerad (Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista), el cual sirve para poder corroborar el monto que recibe el fonavista. Este aún no está disponible para la devolución de la Lista 21: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/
- Consulta los herederos beneficiarios aquí: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic4/
- Corroborar tu estado de registro y si acreditaste para el pago del Fonavi: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/

El siguiente pago que viene
Infobae Perú consultó en su momento a Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), sobre el pago del Reintegro 3. Este reveló que este podría darse entre enero y febrero de 2025 y que se lleve a cabo depende del presupuesto desde el Ejecutivo.
El Reintegro 3 iría para alrededor de 200 mil fonavistas, el grupo más grande a la fecha. Como beneficiarios se consideraría a exaportantes de 70 o antes hasta 74 años. En el caso de los fonavistas fallecidos, sobre los que cobran sus familiares, estos podrían ser de 80 o 85 años hasta los 92. Todos los que cobrarían tendrían que ser de las listas 1 a la 19.

Convocan a asamblea de informe
El pago del Reintegro 3 está pendiente de aprobar lineamientos, padrón y confirmar la fecha de devolución —tentativamente se prevé que en febrero de este 2025 se pueda cobrar—. Como se recuerda, a fines del 2024, el pasado viernes 27 de diciembre, debió reunirse la Comisión Ad Hoc para continuar con este tema, pero dada la inasistencia de los representantes del Ejecutivo la sesión no se dió—según informaron fuentes de la asociación de fonavistas a Infobae Perú—.
Así, para informar del estado de los últimos temas que importan a los exfonavistas, este miércoles 8 de enero a las 10 a.m. se ha convocado una asamblea informativa en la Plaza San Martín, para dar los avances sobre la agenda pendiente para este año con respecto a las devoluciones de este fondo de vivienda, del cual más de medio millón de personas aún no reciben un pago.
Más Noticias
La gasolina más barata y más cara de Lima este 26 de abril
Como todos los días, el precio de hoy de los carburantes en la capital peruana

¿Futuro eléctrico? Retos y oportunidades del transporte sostenible en el Perú
Para lograr que los buses eléctricos sean económicamente competitivos frente a los de gas, es esencial contar con políticas públicas adecuadas

Dónde ver Alianza Lima vs Comerciantes Unidos HOY: canal tv online del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ busca el liderato de la tabla de posiciones y para ello necesita vencer a las ‘Águilas de Cutervo en calidad de visitante

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
Los ‘azulgranas’ y ‘merengues’ se enfrentan a partido único por el título del tradicional torneo español. El duelo se disputará en el estadio ‘La Cartuja’ de Sevilla

Pronóstico del clima en Iquitos este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
