
Aunque a nivel mundial el cáncer de garganta representa solo el 3,5% de los tumores diagnosticados y el 1% de las muertes por cáncer, es una enfermedad a la que se le debe prestar atención.
El cáncer de garganta, también conocido como cáncer de laringe, es una enfermedad que afecta las estructuras de la laringe, ubicada en la parte inferior de la garganta, y es fundamental para la respiración, la producción de voz y la deglución.
En cuanto a las estadísticas en el Perú, en 2018 se registraron 276 casos nuevos de cáncer de laringe y 136 muertes por cáncer de garganta. Esta enfermedad es más común en hombres adultos mayores de 60 años debido a varios factores relacionados con el estilo de vida y el envejecimiento.
A medida que las personas envejecen, su sistema inmunológico se debilita y son más susceptibles a factores carcinógenos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, que aumentan el riesgo de padecer cáncer en la laringe.
Primeros síntomas del cáncer de garganta

El cáncer de laringe en sus etapas iniciales suele no presentar síntomas notables, lo que puede dificultar su diagnóstico temprano. Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza, los pacientes pueden experimentar una serie de señales y molestias que deben ser tomadas en cuenta para buscar atención médica. Los primeros síntomas más comunes incluyen:
- Cambios en la voz: la disartria o ronquera prolongada es uno de los síntomas más característicos del cáncer de laringe. La voz puede volverse más áspera, grave o difícil de proyectar. Si la ronquera persiste por más de dos semanas sin razón aparente, se recomienda consultar a un médico, ya que este síntoma puede ser indicativo de un tumor en las cuerdas vocales.
- Dolor o sensación de bultos en la garganta: las personas con cáncer de laringe pueden experimentar dolor al tragar (disfagia) o una sensación persistente de algo atrapado en la garganta. En algunos casos, se puede notar un bulto o masa en el cuello debido al agrandamiento de los ganglios linfáticos cercanos.
- Dificultad para tragar (disfagia): a medida que el tumor crece en el área de la laringe, puede obstruir parcialmente el paso de alimentos y líquidos, lo que genera dificultades para tragar y puede causar dolor.
- Tos persistente: la tos constante, especialmente si es nueva y no tiene una causa clara, también puede ser un síntoma de cáncer de laringe. A veces, esta tos puede ser seca o acompañada de sangre, lo que puede ser preocupante.
- Dolor en el oído: en algunos casos, el cáncer de laringe puede causar dolor referido al oído, conocido como otalgia. Este dolor se debe a la proximidad de los nervios que afectan tanto la garganta como el oído medio.
Factores de riesgo del cáncer de garganta

Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de laringe como los siguientes:
- Tabaquismo: el consumo de tabaco, tanto en forma de cigarrillos como de cigarrillos electrónicos, es el principal factor de riesgo para el cáncer de laringe. Las sustancias químicas presentes en el humo del tabaco dañan las células de la laringe y favorecen el desarrollo de células cancerígenas.
- Consumo excesivo de alcohol: el alcohol también es un factor de riesgo importante. El consumo frecuente y en grandes cantidades aumenta la probabilidad de sufrir de cáncer de laringe, especialmente cuando se combina con el tabaquismo.
- Edad avanzada: el riesgo de desarrollar cáncer de laringe aumenta con la edad, especialmente en hombres mayores de 60 años, quienes tienen más probabilidades de haber estado expuestos a los factores de riesgo mencionados durante un período prolongado.
Cómo prevenir el cáncer de garganta

Hay medidas que pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad, entre las que se incluyen:
- Dejar de fumar: la principal medida preventiva es dejar el hábito del tabaco. Al dejar de fumar, el riesgo de desarrollar cáncer de laringe disminuye considerablemente.
- Limitar el consumo de alcohol: reducir el consumo de alcohol o eliminarlo por completo también puede disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer de laringe, ya que el alcohol actúa como irritante para la mucosa de la garganta.
- Mantener una dieta saludable: una dieta rica en frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de cáncer..
- Chequeos médicos regulares: Realizarse revisiones médicas periódicas, especialmente si se tienen factores de riesgo, puede ayudar a detectar signos tempranos de cáncer de laringe.
Más Noticias
Convocatoria laboral para adultos mayores de 60 años este lunes 26 de mayo: ¿Dónde y a qué hora?
Los interesados deberán llevar su DNI y su CV actualizado para participar en el proceso de selección y facilitar su evaluación por parte del equipo de recursos humanos

Depósito a plazo fijo: Esto ganas dejando S/2.500 por seis meses en bancos, financieras y cajas
Recíbelo antes de Navidad. Compara bien las tasas de interés que se ofrecen para poder ahorrar e incrementar tu dinero solo dejando inmovilizado un monto durante 180 días

FAP halla tercera parte del avión desaparecido en Paracas, pero no hay rastro de la alférez Ashley Vargas
La Fuerza Aérea del Perú informó del nuevo hallazgo en la playa Supay, tras cinco días de búsqueda de la piloto desaparecida en el mar. La familia mantiene activa una campaña de ayuda y exige resultados

PNP y Fiscalía allanan búnker en Ate: rescatan a siete mujeres víctimas de explotación sexual
Las investigaciones revelaron que los integrantes de la organización criminal conocida como ‘Los Mercenarios de Ate’ captaban a las jóvenes con engaños y ofrecía los servicios a través de WhatsApp, Facebook y Telegram

Minsa despide a directora del hospital de salud mental Noguchi tras denuncia por abandono de paciente con esquizofrenia
Saulo Ampuero (21), de Piura, continúa desaparecido tras ser dejado por una ambulancia en una vivienda de SMP que no es la suya. Su madre lo busca desesperadamente en todo Lima por negligencia del personal de salud
