
Stephanie Cayo está en el ojo público luego de que se especulara una posible relación con el hijo de Humberto Zurita, Sebastián. A raíz de diversas coincidencias, iniciaron los rumores de un amorío entre ambos y hasta el primer actor los fotografió juntos.
Sin embargo, aunque solo han pasado unos días de esas imágenes, ahora la propia Stephanie Cayo confirmó el romance con Sebastián compartiendo una tierna foto de él.
En un post de Instagram, donde publicó un carrete de fotografía donde disfruta de sus últimos días, agregó una instantánea de Sebastían Zurita. En la imagen, el actor está acostado, aparentemente en el regazo de Cayo, mientras descansa, la peruana le acaricia el rostro, evidenciando complicidad entre ambos.

Con esta imagen, no hay más que decir que confirmar la nueva relación entre Stephanie Cayo y Sebastián Zurita, luego de un año en el que tuvo varias idas y vueltas con Maxi Iglesias, su expareja.
¿Quién es Sebastián Zurita?
Sebastián Zurita, nacido el 22 de noviembre de 1986 en Ciudad de México, es un actor mexicano que ha logrado destacarse en el mundo del entretenimiento, llevando con orgullo el legado artístico de sus padres, Humberto Zurita y Christian Bach. Aunque su familia intentó mantenerlo alejado de los reflectores durante su infancia, Sebastián decidió forjar su propio camino en la actuación. Su debut llegó en 1996 con la telenovela ‘Cañaveral de pasiones’, donde consiguió el papel protagónico infantil de manera independiente, sorprendiendo por su talento natural.
Con una sólida formación actoral, Sebastián regresó a la televisión en proyectos que consolidaron su carrera. Producciones como ‘En nombre del amor’, ‘Corazón salvaje’ y ‘La impostora’ lo posicionaron como uno de los actores más prometedores de su generación, mientras que su incursión en el cine, con películas como ‘Ángel caído’ y ‘El ciudadano Buelna’, le permitió explorar personajes más complejos, alejándose del estereotipo de galán juvenil y mostrando su versatilidad.

En 2020, Sebastián amplió sus horizontes creativos al co-crear y protagonizar la serie ‘Cómo sobrevivir soltero’ junto a su hermano Emiliano Zurita. Este proyecto, estrenado en Amazon Prime Video, no solo exploró las relaciones modernas desde una perspectiva fresca, sino que también destacó su capacidad como productor y narrador. La serie fue un éxito, mostrando una faceta innovadora de Sebastián, quien combinó humor, drama y reflexiones sobre las relaciones contemporáneas.
Además de su trabajo frente a las cámaras, Sebastián ha demostrado ser un impulsor del talento mexicano. Junto a su hermano Emiliano, fundó Addiction House, una casa productora que busca generar proyectos de calidad y promover nuevas voces en la industria audiovisual. Este compromiso con la innovación y el desarrollo de contenido lo consolida como una figura clave en el panorama artístico de su país, trascendiendo su herencia familiar para dejar una huella propia en el entretenimiento.
Sobre Humberto Zurita
Humberto Zurita es un reconocido actor, productor y director mexicano, nacido el 2 de septiembre de 1954 en Torreón, Coahuila, México. Es considerado uno de los actores más destacados de su generación, con una carrera prolífica en teatro, cine y televisión.
Zurita inició su carrera en el teatro tras estudiar actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM y perfeccionarse en la Escuela de Actuación de Televisa. En la televisión, alcanzó gran popularidad al protagonizar exitosas telenovelas como:
- “El derecho de nacer” (1981)
- “De pura sangre” (1985)
- “Cañaveral de pasiones” (1996)
- “La reina del sur” (2011), donde interpretó a Epifanio Vargas.
También ha participado en producciones cinematográficas y teatrales, consolidándose como un artista versátil y respetado en la industria.
¿Quién es Stephanie Cayo?
Stephanie Cayo es una actriz, cantante y modelo peruana nacida el 8 de abril de 1988 en Lima, Perú. Proveniente de una familia artística, es hermana de los también actores Bárbara y Fiorella Cayo. Desde muy joven, Stephanie mostró interés por las artes escénicas, debutando en la televisión peruana a los 9 años en la telenovela Travesuras del corazón. Su popularidad aumentó con su participación en María Emilia, querida y, especialmente, en Besos robados, consolidándose como una de las actrices jóvenes más destacadas del país.

A lo largo de su carrera, Stephanie ha trabajado en diversos proyectos internacionales, participando en producciones colombianas como La marca del deseo y El secretario, y en series de Netflix como Club de Cuervos. Además de su carrera como actriz, ha incursionado en la música, lanzando su álbum debut Llegaré en 2012. Reconocida por su versatilidad y carisma, Stephanie Cayo es un símbolo de éxito peruano en el ámbito artístico internacional, destacándose por su talento y elegancia.
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: nuevas tarifas de estacionamiento y mejoras aprobadas por Ositrán
El renovado terminal aéreo limeño ha implementado una serie de cambios que incluyen un estacionamiento más amplio y una nueva ruta de acceso, además de un servicio de transporte público diseñado para facilitar el acceso al aeropuerto

Terror en Ventanilla: Disparan a bus de la Roma con pasajeros a bordo cerca de la Pampilla
Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Pánico en bus del Metropolitano: Disparos cerca de la estación UNI dejan a pasajeros tirados en el piso
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional
