Nueva tarifa en el Aeropuerto Jorge Chávez: entre 7 y 12 dólares por escala nacional o internacional ¿A partir de cuándo?

El anuncio de estas tarifas por parte de Lima Airport Partners (LAP) ha generado expectativas sobre cómo impactarán en los usuarios del aeropuerto, especialmente en aquellos que frecuentemente realizan conexiones

Guardar
El aeropuerto cuenta con 930
El aeropuerto cuenta con 930 hectáreas, donde se distribuye más de 100 negocios, estacionamientos, salas de embarque, hoteles y más, posicionándolo como un hub importante en la región. Paula Elizalde (Infobae Perú)

Tal como adelantó Infobae Perú, la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, confirmó que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que será inaugurado el próximo 29 de enero, fijará una nueva tarifa de transferencia para pasajeros que hagan una escala para vuelos domésticos o internacionales.

En estas ocasión, Zambrano reveló para RPP Noticias que el concesionario Lima Airport Partners (LAP) ha propuesto al Oistrán tarifas de alrededor de US$7 para los tránsitos nacionales y US$12 para las escalas internacionales.

Esta medida, hasta ahora inexistente, implica un costo para aquellos que desembarquen temporalmente en el aeropuerto. Vale mencionar que, actualmente, la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) en el Jorge Chávez es de US$30,95 para tránsitos internacionales y US$12,47 para tránsitos nacionales.

La presidenta del Ositrán también había mencionado para Infobae Perú que las nuevas tarifas de transferencia serían menores a las que se manejan en la actualidad. Sin embargo, todavía no hay una fecha clara para confirmar el precio final que se acuerde con LAP, faltando apenas tres semanas para la inauguración.

“La TUUA de transferencia es una tarifa que se va a incorporar al pasaje aéreo, que antes no pagaban los pasajeros de transferencia. Es decir, aquellos que hacen viajes domésticos, por ejemplo, de Trujillo a Arequipa, pero hacen escala en el Jorge Chávez”, indicó la abogada para RPP Noticias.

La inauguración del nuevo terminal
La inauguración del nuevo terminal es un paso significativo en la modernización del principal aeropuerto del Perú, pero los problemas pendientes, como la conectividad y la falta de pruebas integrales, subrayan la necesidad de una planificación rigurosa para asegurar que el proyecto cumpla con las expectativas y necesidades de los usuarios.

Ositrán: Se necesitan más pruebas en el Aeropuerto Jorge Chávez

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra en la recta final de la construcción de su nuevo terminal, cuya inauguración está programada para el 29 de enero. Sin embargo, según informó Ositrán, aún quedan pendientes pruebas integrales que garanticen la operatividad de la infraestructura antes de su apertura oficial.

De acuerdo con declaraciones de Verónica Zambrano para Canal N, la construcción del nuevo terminal está prácticamente concluida, pero persisten desafíos relacionados con la conectividad y la realización de pruebas operativas completas.

El proceso de pruebas es fundamental en proyectos de esta magnitud. Según explicó Ositrán, la metodología ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer) es ampliamente utilizada en la industria aeroportuaria para gestionar cambios operativos significativos.

Esta metodología permite evaluar la interacción entre los diferentes sistemas y componentes del aeropuerto, asegurando que todo funcione de manera coordinada.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha establecido un cronograma para llevar a cabo estas pruebas integrales, según indicó Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria del aeropuerto.

Jorge Chávez: ¿Es posible cambiar la fecha de inauguración?

El nuevo terminal enfrenta cuestionamientos sobre su estado de avance y preparación para operar bajo los estándares internacionales. La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai), informó que las áreas operativas del proyecto han alcanzado solo un 60% de progreso, lo que ha llevado a la organización a solicitar un posible aplazamiento de la fecha de inauguración.

En respuesta a las inquietudes planteadas, el representante Zambrano señaló que existe la posibilidad de modificar los términos contractuales mediante una adenda. Sin embargo, aclaró que cualquier decisión en este sentido deberá ser evaluada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en coordinación con el concesionario del proyecto.

Uno de los aspectos angulares que Zambrano ha visto todavía ausentes en el nuevo terminal es la falta de conectividad, es decir, no funcionan los teléfonos celulares. Por tal motivo, pidió al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) hacer un llamado a los operadores de telefonía que deberían prestar dicho servicio.

El proyecto del nuevo terminal tiene como objetivo posicionar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como un hub regional, con la capacidad de movilizar hasta 30 millones de pasajeros al año, lo que representaría un incremento del 25% en comparación con su capacidad actual.

Más Noticias

Nintendo lo hizo otra vez: logra que multen a negocio peruano con S/ 117.593 por comercializar bloque de Super Mario Bros sin permiso

La empresa Heyday S.A.C. vulneró los derechos de autor del gigante japonés de los videojuegos al ingresar al país miles de lámparas con la imagen del icónico bloque con símbolo de interrogación que aparece en las entregas de Mario

Nintendo lo hizo otra vez:

KFC es sancionado por servir pollo con sticker en su interior: pieza afectada fue una “popcorn”

Indecopi determinó que la cadena de comida rápida incumplió su deber de inocuidad al vender un producto contaminado, ordenando la devolución del dinero al cliente, el pago de costas y una multa de 3 UIT

KFC es sancionado por servir

Isabel Preysler rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Mario Vargas Llosa: “Mi casa no es un hotel”

La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia

Isabel Preysler rompe el silencio

Magaly Medina le dice ‘terca’ a Darinka Ramírez por impedir que Jefferson Farfán visite a su hija: “No busquemos pretextos”

La conductora criticó a la madre de la hija menor de Farfán y le exigió que deje los resentimientos personales por el bien de la menor

Magaly Medina le dice ‘terca’

Familia de Mario Vargas Llosa evalúa demandar a Isabel Preysler por publicar cartas íntimas del Nobel: “Un auténtico desprestigio”

Según informó El tiempo justo, Álvaro Vargas Llosa estaría indignado por las revelaciones del libro de Preysler, que habrían empañado el homenaje literario celebrado en Cáceres

Familia de Mario Vargas Llosa
MÁS NOTICIAS