
Cada 6 de enero, millones de personas en el mundo celebran la Bajada de Reyes Magos, una festividad religiosa que rememora la adoración de los tres sabios que, guiados por una estrella, viajaron a Belén para ofrecerle regalos al Niño Jesús.
En Perú, este día está marcado por una serie de celebraciones populares que incluyen cabalgatas, danzas y el tradicional reparto de dulces a los niños. Este año, la festividad tendrá lugar el lunes 6 de enero, un día esperado por muchos en las comunidades de Lima, Arequipa, Ayacucho e Ica.
Un recorrido lleno de magia

En varias regiones del país, los Reyes Magos, personificados por voluntarios y autoridades locales, recorren las calles montados a caballo en una serie de desfiles que son seguidos con entusiasmo por grandes y chicos.
La tradición cobra vida en Lima y Arequipa, donde no solo los cuerpos de seguridad participan en la festividad, sino que los ciudadanos se suman con danzas, comidas típicas y música.
Durante el recorrido, los Reyes distribuyen caramelos a los niños, quienes esperan con ansias este momento lleno de magia y alegría.
Los símbolos detrás de la Bajada de Reyes

Esta tradición no solo se celebra con alegría, sino que también tiene un profundo significado religioso. La historia bíblica relata cómo los tres Reyes Magos —Melchor, Gaspar y Baltasar— llegaron a Belén para rendir homenaje a Jesús con tres regalos simbólicos: oro, incienso y mirra.
El oro representaba la realeza de Jesús, el incienso su divinidad y la mirra, asociada con el sufrimiento, simbolizaba su humanidad.
Este acto de adoración es interpretado como el reconocimiento de los Reyes Magos a la universalidad de Cristo, un mensaje de paz para todas las naciones.
El origen de la festividad y su significado cultural

La Bajada de Reyes tiene sus raíces en el evangelio de Mateo, que describe el viaje de los sabios que venían de Oriente. En Perú, las tradiciones han variado según la región, pero todas coinciden en el acto de veneración al Niño Jesús.
En Ica, por ejemplo, la festividad se celebra con danzas tradicionales como la de los Negritos y Pallitas, en la que los bailarines rinden homenaje al Niño Jesús en los diversos nacimientos dispuestos en las instituciones públicas.
En Ayacucho, los habitantes cumplen una promesa de recoger las figurillas de los Reyes Magos y donar dinero para las celebraciones del próximo año, manteniendo viva la memoria de este importante evento.
Un día para los más pequeños

La Bajada de Reyes tiene un marcado enfoque en los niños, quienes esperan con ilusión la llegada de los Reyes para recibir dulces y disfrutar de un día lleno de alegría.
En algunos lugares, las familias mantienen la tradición de colocar las figuras de los Reyes Magos en el nacimiento, moviéndolas progresivamente hasta que el 6 de enero estén frente al Niño Jesús.
Este gesto simboliza la llegada de los Reyes al pesebre. En algunos hogares, los padrinos tienen la tarea de “bajar” las figuras y prepararlas para ser guardadas hasta el próximo diciembre, asegurando así que la tradición se mantenga viva.
El 6 de enero, las comunidades peruanas se visten de gala para celebrar una de las festividades religiosas más entrañables del año. La Bajada de Reyes Magos no solo es una celebración religiosa, sino también un evento cultural que sigue reuniendo a miles de personas, destacando el valor de las tradiciones que se transmiten de generación en generación.
Más información:
¿Por qué Lima es considerada una ciudad religiosa?
Lima es considerada una ciudad religiosa debido a su vínculo con la fe católica, que se remonta a su fundación en 1535 por los conquistadores españoles. Durante la época colonial, se construyeron numerosas iglesias, conventos y monasterios que reflejan la influencia de la evangelización. Destacan monumentos como la Catedral de Lima, el Convento de San Francisco y el Santuario de Santa Rosa de Lima.
Además, la ‘Ciudad de los Reyes’ es conocida por sus tradiciones religiosas, como la procesión del Señor de los Milagros, una de las más grandes del mundo. Esta devoción, junto con otras festividades como las dedicadas a Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, refuerza su identidad espiritual.
Más Noticias
Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú
Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce

Metales pesados amenazan el agua en Áncash: Inaigem alerta riesgo para el servicio de agua potable
El retroceso glaciar ya afecta la calidad del agua en varias cuencas de Áncash y podría comprometer el abastecimiento en ciudades como Huaraz, según nuevos estudios del Inaigem

3 de cada 4 peruanos considera que el país se está dividido, según Datum
El estudio de opinión indica que poco más de la mitad de la población afirma que el Perú se encuentra dividido en sus ideas

Temblor en Perú: segundo sismo en menos de 24 horas sacude Lima
Un movimiento de magnitud 4.2 remeció este mediodía la zona de Matucana, apenas un día después del temblor registrado frente a Chilca



