En la madrugada del sábado, en el distrito de Castilla, región Piura, un acto delictivo dejó a los habitantes locales sorprendidos y molestos. Dos individuos sustrajeron el busto de bronce del héroe nacional Miguel Grau de la plaza que lleva su nombre, un lugar que por décadas es símbolo de respeto hacia su memoria. Las cámaras de seguridad captaron a los responsables retirando el monumento, cargándolo en una mototaxi y huyendo del lugar, en lo que se considera un delito de gran impacto simbólico.
El busto, con un peso aproximado de entre 50 y 60 kilogramos, fue encontrado desmantelado gracias a la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las autoridades lograron capturar a uno de los implicados, un ciudadano venezolano identificado como Euclides Manuel Ortiz de la Cerda, de 45 años de edad, sin antecedentes en el país. Durante la operación, también se descubrió que el vehículo utilizado en el robo, la mototaxi, tenía una denuncia de haber sido robada desde hace una década.
De acuerdo con el general de la PNP, el valor económico del bronce no justificaba el daño cultural y simbólico que este hecho representa para los piuranos. Según sus cálculos, el material fundido tendría un valor aproximado de entre 200 y 300 soles en el mercado negro, un precio irrisorio frente a la importancia histórica de la figura de Miguel Grau.
Los delitos asociados

El caso involucra múltiples delitos, según las declaraciones de las autoridades. Además del hurto agravado, se evalúa el delito de traición a la patria, ya que el conductor de la mototaxi sería de nacionalidad peruana, debido al carácter emblemático del busto. La requisitoria pendiente del vehículo utilizado añade otra dimensión al caso. “Las autoridades fiscales harán lo necesario para que este individuo enfrente las consecuencias legales de sus actos”, añadió el general Farías.
El busto de Miguel Grau no es solo una escultura; representa la conexión de Piura con uno de los héroes más destacados de la historia peruana. Pilar Cárdenas, representante vecinal, recordó cómo su padre, Rogelio Cárdenas, gestionó en 1962 la creación del monumento como parte del desarrollo de la avenida Grau. Finalmente, en 1982, fue colocado en la Plaza Grau, donde se convirtió en un emblema del distrito y un punto de referencia para sus habitantes.
La indignación vecinal

Los residentes de Castilla reaccionaron con molestia ante el robo y exigieron una respuesta más eficiente de las autoridades. Durante el incidente, no hubo presencia policial ni del serenazgo, situación que dejó a la comunidad vulnerable. “No hay seguridad en esta zona”, declaró un vecino del lugar, quien destacó la necesidad de mayor vigilancia en áreas públicas y patrullajes más frecuentes.
La denuncia formal presentada por los vecinos llevó a las autoridades a revisar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad y recopilar testimonios para esclarecer el caso. La recuperación del busto, aunque en mal estado, trajo algo de alivio a la comunidad, que espera su restauración y reinstalación en su lugar original.
El compromiso por devolver el busto a su espacio en la Plaza Grau es firme. Según el general Farías, él restaurará el busto utilizando el mismo material y respetando su diseño original, para luego ser colocado en el mismo espacio por la Marina de Guerra del Perú. “Este busto será trasladado a Lima, donde será restaurado en el menor tiempo posible para que regrese al lugar que ha ocupado desde 1982″, afirmó.
Más Noticias
Néstor Villanueva destruye a Susy Díaz y asegura que manipulaba a Florcita: “Le decía que yo no le convenía”
El cantante de cumbia se sentó en el sillón rojo de El Valor de la Verdad y reveló cómo la exvedette habría influido en su relación con la madre de sus hijos

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Preguntas y respuestas sobre el retiro AFP 2025: ya es oficial ley para disponer de hasta S/ 21.400
Con la norma en marcha, se espera la publicación del reglamento de la SBS para definir el cronograma y los procedimientos de desembolso

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos demandar”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia
