
El año 2025 comenzó con un récord alarmante: a las 3:00 de la mañana del primer día del año, los distritos al norte y al centro de Lima alcanzaron niveles de concentración de contaminantes para material particulado nunca antes vistos.
En una sola madrugada, la quema de pirotécnicos y muñecos para despedir el año viejo triplicó la concentración de partículas en el aire, de acuerdo con informes del Senamhi. Así, la contaminación en la ciudad se multiplicó por 3 en cuestión de horas.
Situaciones como esta nos llevan a pensar en la importancia del aire fresco y limpio. Respirar aire libre de impurezas ofrece muchos beneficios a las personas, los cuales “impactan no solo a nivel personal, sino también el bienestar colectivo y social”.
“Todos podemos contribuir a la conservación del aire que respiramos; mantener el aire limpio es fundamental para nuestra salud y el bienestar de la comunidad”, refiere el Ministerio del Ambiente (Minam) en una nota de prens
Cómo mejorar la calidad del aire
A continuación, presentamos un breve listado con 7 sencillos consejos de los especialistas del Minam “para mejorar la calidad del aire en tu hogar, centro de estudios o lugar de trabajo, así como en tu localidad”.
1. Usa el transporte público, la bicicleta o camina. Estas alternativas reducen considerablemente las emisiones de gases contaminantes.
2. Reduce el uso del vehículo particular. Si es posible, evita conducir en trayectos cortos, donde las emisiones son más perjudiciales.
3. Evita la quema de residuos sólidos. Esta práctica libera partículas contaminantes al aire, afecta tu salud y genera malos olores en tu comunidad.
No solo las personas, sino también las organizaciones, empresas e instituciones pueden contribuir de manera sustancial en esta tarea, cumpliendo las siguientes acciones:

4. Adoptar tecnologías que reduzcan las emisiones contaminantes en sus procesos productivos.
5. Reducir el consumo de energía en las instalaciones industriales y comerciales. Esto disminuye la demanda de electricidad generada a partir de combustibles fósiles.
6. Invertir en proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
7. Aplicar procedimientos de ecoeficiencia en sus actividades y procesos institucionales.
Trabajo coordinado
Además, desde el Minam “se trabaja de forma coordinada con los gobiernos regionales y los municipios de todo el país a fin de cumplir con los objetivos y metas de sus respectivos Planes de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire”.
Todos podemos ser parte del cambio para un aire más limpio; la calidad del aire que respiramos afecta no solo nuestra salud, sino también el bienestar de nuestras comunidades –acotó el Minam–. “Cada pequeña acción cuenta y juntos podemos crear un ambiente más saludable y sostenible para las generaciones futuras”.
Más Noticias
Lima espera regreso de brillo solar tras días de frío: desde esta fecha, según el Senamhi
La capital peruana experimentará un cambio en las condiciones atmosféricas, tras el debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur frente a la costa

Cri Cri perdona a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá evalúa demanda: “Que la ley se encargue”
Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora no lo perdona y estaría evaluando denuncia contra sobrino

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba cuentas bancarias de Jefferson Farfán y que hacía fuertes retiros: “Miraba esos ceros y él no se asombraba”
El primo de Jefferson Farfán sorprendió en el programa de Beto Ortiz al confesar que tenía acceso a sus claves, tarjetas y cuentas bancarias

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: “Nos pidió miles de dólares”
Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”
Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada
