
El Ministerio de Cultura de Perú informó sobre la exitosa venta de más de 36,000 entradas para la ciudadela inca de Machu Picchu en el período comprendido entre el 6 y el 31 de enero de 2025. Esta cifra, correspondiente a una jornada de apenas 14 horas el pasado 3 de enero, representó ingresos que superaron los 4.3 millones de soles. Según la misma entidad, las ventas fueron realizadas a través de la plataforma oficial del Estado: tuboleto.cultura.pe.
De acuerdo con los detalles ofrecidos por el Ministerio de Cultura, el proceso de reserva anticipada, habilitado recientemente, tuvo una alta demanda inicial, lo que generó “intermitencias técnicas”. Sin embargo, la institución aseguró que estas incidencias fueron solucionadas rápidamente. “Durante 14 horas del 3 de enero se vendieron más de 36,000 boletos”, indicó el organismo, según la agencia de noticias Andina.
Cronograma de reservas y venta de boletos
El Ministerio subrayó la existencia de un cronograma establecido para la adquisición de boletos durante todo el año 2025. Desde el próximo 13 de enero se podrán realizar reservas para el mes de febrero, y en días consecutivos estarán disponibles los boletos para los meses de marzo, abril, mayo y junio, hasta completar las reservas del segundo semestre. Estas medidas se enmarcan en lo indicado por la Resolución Ministerial 043-2024-MC, que regula las tarifas de ingreso a bienes patrimoniales e instituciones culturales. “El cronograma asegura un acceso más organizado y controlado a Machu Picchu, garantizando la conservación del sitio arqueológico”, apuntó el Ministerio en declaraciones recogidas por el medio.
Para el año 2025, y de acuerdo con el plan establecido en la Resolución Ministerial 000404-2024-MC, la entrada diaria máxima para los visitantes será de 4,500 personas en temporada regular, mientras que en ciertos periodos de alta afluencia el límite se ampliará hasta 5,600 personas diarias. Esta medida, según las autoridades, responde a la importancia de proteger el patrimonio arqueológico y mejorar la calidad de las visitas. “Estas cifras forman parte del Protocolo para la gestión de visitas a la Llaqta o ciudadela inca de Machu Picchu”, explicó el Ministerio de Cultura al medio citado.

Gestión técnica y servicio virtual para el público
La plataforma tuboleto.cultura.pe, empleada para la adquisición de entradas, está diseñada y operativa bajo los estándares tecnológicos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del Perú, lo que asegura la estabilidad y seguridad de las operaciones digitales. Para evitar futuros inconvenientes, el sistema está bajo monitoreo constante. Además, el Ministerio anunció políticas específicas para las reservas afectadas por las intermitencias del inicio. “Las reservas generadas para el período del 7 al 31 de enero se mantendrán vigentes hasta las 23:58 horas del lunes 6 de enero”, confirmó el organismo.
Conservación y experiencia para el visitante
Uno de los pilares del plan de gestión para Machu Picchu es balancear la significativa demanda turística con la conservación del sitio. Basándose en el Protocolo para la gestión de visitas, la meta es mantener el equilibrio entre la protección del patrimonio arqueológico y la experiencia de calidad para los visitantes durante todo el año, en especial en los meses de alta afluencia como abril, junio y noviembre. Este protocolo busca prevenir el impacto excesivo en las estructuras de la Llaqta y el entorno natural que rodea a este icónico sitio peruano.
En ese sentido, el Ministerio resalta que la implementación del sistema de reservas digitales, acoplado con las medidas de regulación de aforos, es clave para garantizar el disfrute y cuidado de Machu Picchu, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. “Estas normativas responden a la necesidad de ordenar el turismo y reforzar la conservación del lugar”, concluyó el Ministerio.
Canal de atención
Además, como parte de las herramientas de atención al público, el canal de ayuda denominado Tu Boleto ofrece asesoría los siete días de la semana, incluidos feriados, tanto por teléfono como por correo electrónico. Quienes necesiten más información pueden contactar mediante la línea nacional (01) 321 5555, o desde el extranjero al número +51 1 321 5555, así como al correo electrónico tuboleto@cultura.gob.pe.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confiesa que espió a Maju Mantilla y a productor por dos años: “Veía todo y ella me lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos

Qué se celebra el 8 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y legado nacional
La conmemoración del 8 de octubre reúne hitos que han forjado la historia peruana, desde gestas navales y artísticas hasta aportes literarios y científicos que dialogan con la construcción de la identidad colectiva

Resultados de la Kábala: números ganadores del martes 7 de octubre de 2025
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Magaly Medina y el audio de Gustavo Salcedo sobre el seguimiento a Maju Mantilla y productor: “Tiene la certeza de que ella le fue infiel”
La conductora reveló en su programa que el empresario le confesó tener pruebas de la infidelidad entre Maju y Christian Rodríguez

Mónica Zevallos revela cómo puso en su sitio a Laura Bozzo en defensa de su familia: “Me vas a conocer y no voy a ser suavecita”
La conductora peruana recordó el momento en que decidió enfrentar a Bozzo, dejando claro que no permitiría ataques personales y defendiendo con firmeza a sus seres queridos
