IPD dará clases gratis de varios deportes en la playa Agua Dulce: desde cuándo y en qué horario

En colaboración con la Municipalidad de Chorrillos se llevarán a actividades de rugby, kickingball, lucha de brazos, pickleball, entre otras

Guardar
Un grupo de menores pratican
Un grupo de menores pratican deporte en las inmediaciones de la playa Agua Dulce, en el distrito de Chorrillos. (IPD)

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), en colaboración con la Municipalidad de Chorrillos, inauguró oficialmente la edición 2025 de la llamada Academia IPD en su modalidad de deportes de playa. Este evento, realizado en la playa Agua Dulce, marca un hecho inédito, al ser la primera vez que se implementa este programa en Lima Metropolitana.

En este espacio, el IPD ofrecerá clases gratuitas en disciplinas como rugby playa, kickingball playa, lucha de brazos y pickleball, dirigidas a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años. El objetivo principal de esta iniciativa es identificar nuevos talentos deportivos y ampliar las oportunidades para los jóvenes en el ámbito del deporte nacional.

Autoridades y figuras deportivas

El acto inaugural contó con la participación de diversas autoridades y deportistas destacados. Entre ellos estuvieron el ministro de Educación, Morgan Quero; el presidente del IPD, Federico Tong; y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco.

También asistieron los capitanes de las selecciones peruanas de rugby 7, Renzo Flores y Camila García, quienes lograron medallas de bronce en los Juegos Bolivarianos 2024, así como figuras como la voleibolista Carla Rueda, el exfutbolista José Soto y el excampeón mundial de boxeo, Alberto Rossel.

Entre 2018 y 2020 se
Entre 2018 y 2020 se habían desarrollado deportes de playa en la Academia IPD solo en regiones como Piura (surf) y Callao (remo). (IPD)

En tanto, el presidente del IPD, Federico Tong, destacó que se están reactivando las academias a nivel nacional y proyectó alcanzar el doble de participantes en comparación con el año anterior. “En 2024 formamos a más de 30 mil niños y adolescentes, y este 2025 esperamos duplicar esa cifra”, dijo.

Tong, además, enfatizó la importancia de expandir el programa a más distritos, con el propósito de seguir promoviendo el deporte en todo el país.

Un grupo de personas practica
Un grupo de personas practica deporte al aire libre en la playa Agua Dulce, en el distrito de Chorrillos. (IPD)

Sede destacada

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, resaltó la importancia de que la playa Agua Dulce sea sede de esta edición: “Estamos orgullosos de que la Academia IPD se desarrolle en esta playa, que ha sido considerada la más limpia de todo el Perú. Felicito al IPD por su gestión en favor del deporte”.

En tanto, Renzo Flores, capitán del equipo masculino de rugby 7, subrayó el valor de impulsar las disciplinas deportivas en entornos no tradicionales: “Es muy importante difundir el deporte como lo está haciendo el IPD en esta modalidad de playa. Todos están invitados a practicar rugby”.

La ceremonia incluyó exhibiciones de diversas disciplinas como boxeo, taekwondo, capoeira, surf, vóley playa, stand up paddle y kayak, organizadas por la Municipalidad de Chorrillos.

Asimismo, el IPD entregó materiales deportivos, como pelotas, conos y escaleras de entrenamiento, destinados al funcionamiento de los talleres en esta sede.

Agua Dulce, una de las
Agua Dulce, una de las playas favoritas de los veraneantes.

Fechas, horarios e inscripciones

Las clases de la Academia IPD en la playa Agua Dulce comenzarán el jueves 9 de enero desde las 8:00 horas. Los talleres estarán abiertos exclusivamente para menores de entre 6 y 17 años.

Aunque las inscripciones para esta sede ya se completaron rápidamente, la validación presencial de documentos será los días 6, 7 y 8 de enero. Por otro lado, la preinscripción en las regiones del país estará disponible a partir del 13 de enero.

La Academia IPD 2025 ofrecerá un amplio abanico de deportes en distintas regiones, que incluyen disciplinas como karate, levantamiento de pesas, natación, atletismo, gimnasia y paranatación, entre otras. En Lima Metropolitana, además de la playa Agua Dulce, las sedes habilitadas serán el Estadio Nacional, Canto Grande, Matute, Santa Anita y varios complejos deportivos en distritos como Surquillo, Carabayllo y San Juan de Miraflores.

Esta expansión reafirma el compromiso del IPD con el desarrollo del deporte en el país. Entre 2018 y 2020, las disciplinas de playa solo se habían implementado en regiones como Piura y el Callao. Ahora, con esta edición 2025, la capital se suma a este esfuerzo por promover el talento deportivo en escenarios al aire libre.

Más Noticias

Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate

El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Multan a Wong por retener

Los destinos ocultos de Perú que conquistaron a National Geographic: a uno puedes ir desde Lima con solo S/ 30

El reciente informe en inglés destacó tres regiones por sus paisajes únicos y poco difundidos, entre lagunas escondidas, fortalezas milenarias, gastronomía de lujo y rutas económicas accesibles para cualquier viajero

Los destinos ocultos de Perú

Clarivett Yllescas sí estará en el Mundial de Clubes 2025: Alianza Lima presentó su lista oficial con 15 jugadoras

Una lesión la dejó fuera de las primeras fechas de la Liga Peruana de Vóley, pero el DT Facundo Morando decidió incluirla en la nómina para el exigente desafío internacional en Brasil. Revisa la convocatoria

Clarivett Yllescas sí estará en

Final Copa Libertadores 2025: Migraciones opta por estas medidas ante llegada de 50.000 hinchas brasileños a Lima

El arribo de miles de aficionados de Brasil a la capital peruana por el partido entre Flamengo y Palmeiras impulsa a las autoridades a reforzar la vigilancia migratoria y fronteriza

Final Copa Libertadores 2025: Migraciones

Jorge Ganoza, presidente del INIA: “FAO ha reconocido al Perú como centro de biodiversidad y seguridad alimentaria para el mundo”

ENTREVISTA. El ingeniero Ganoza conversó con Infobae Perú sobre los retos que mantiene el país en materia de protección de semillas y promoción de la denominación de origen, en medio de un recorte presupuestal del 30% para la ciencia en 2026

Jorge Ganoza, presidente del INIA:
MÁS NOTICIAS