
Seis meses duró la militancia del alcalde de Magdalena, Francis Alisson, en el partido Alianza Por el Progreso, liderado por César Acuña. Luego de renunciar a la agrupación con una carta dirigida al también gobernador regional de La Libertad -en la que no se indica qué motivó esta decisión- un pronunciamiento emitido por APP brinda mayores detalles sobre el alejamiento y revelaría una disputa interna por la candidatura a la alcaldía de Lima.
La historia inicia a mediados de junio, cuando Alisson -actual alcalde de Magdalena- anunció que se unía a las filas de Alianza Para El Progreso. En aquel entonces, consideró que era “muy probable” postular a la alcaldía de Lima por APP, aunque indicó que esto tendría que definirse en elecciones internas. “Tengo la experiencia, las ganas y el compromiso”, afirmó en conversación con RPP.
Luego de medio año, este jueves 2 de enero, Alisson sorprendió con una carta en la que renunciaba a su militancia en APP. Pese a la decisión, el burgomaestre no emitió mayores pronunciamientos y se mantuvo en silencio. Pero APP optó por emitir un pronunciamiento desde su Dirección Nacional de Comunicaciones.
Richard Acuña a la alcaldía de Lima
En el pronunciamiento, APP confirmó que al interior del partido existe un proceso de evaluación en el que se definirán los candidatos que representarán al partido en las próximas elecciones municipales. “Entre los nombres considerados, se encontraba el del señor Richard Acuña”, se indica en el comunicado.

APP señaló que el hijo de César Acuña es “una figura con amplia trayectoria política en el partido y una sólida identificación con los valores del partido. Este proceso contemplaba una eventual elección interna, con el propósito de garantizar una candidatura legítima y respaldada por las bases partidarias”
El propio partido es el que confirma que la selección de Francis Alisson se debe a que existen “diferencias de criterio respecto a esta estrategia de renovación y fortalecimiento interno” y se indica que estas fueron tomadas por la Dirección Estratégica Nacional, que busca “priorizar una visión de largo plazo, basada en la experiencia, la militancia y el compromiso con los ideales de APP”.
Esto indicaría que el partido de César Acuña ha elegido al hijo de su líder como una figura prominente al interior de la organización de cara a las próximas elecciones municipales.
Un ‘Waiky’ en APP para el 2026
En julio del año pasado, APP anunció la reincorporación de Wilfredo Oscorima a sus filas de cara a las próximas elecciones en el año 2026. El anuncio fue realizado por Humberto Acuña, el hermano del gobernador de La Libertad.

“Hoy es un día de gran alegría y optimismo para nuestro partido político Alianza Para El Progreso recibimos con los brazos abiertos el regreso a nuestras filas de un luchador incansable por el desarrollo de nuestro país, el gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima”, expresó Humberto Acuña en una publicación en Facebook que editó a los minutos.
“Estamos convencidos de que juntos, seguiremos trabajando incansablemente por la transformación de nuestro país. Tus aportes y tu liderazgo serán esenciales para que sigamos alcanzando importantes logros en favor del desarrollo de Ayacucho y de todo el Perú”, agregó el hermano del líder de APP.
Wilfredo Oscorima estuvo afiliado a Alianza para el Progreso entre 2010 y 2012. La última agrupación en la que estuvo inscrito fue el Movimiento Regional Wari Llaqta, agrupación con la que llegó a ser elegido nuevamente gobernador regional de Ayacucho.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: qué cardenales peruanos asisten al cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Los cardenales, entre ellos tres connacionales, se preparan para mantener encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica

Duelo nacional por la muerte del papa Francisco: Gobierno de Dina Boluarte declarará luto por 3 días
Nuncio apostólico Paolo Rocco informó que el Ejecutivo acordó dicha medida. Mandataria acudió a la Nunciatura Apostólica para expresar su pesar por el fallecimiento del sumo pontífice

Renato Rossini confiesa que ilusionó a Shirley Cherres: “Le dije que era el amor de mi vida”
El participante de ‘El Valor de la Verdad’ habló de un episodio de ilusión hacia la porrista, con quien compartió en el reality ‘La Casa de Magaly’

Papa Francisco estaba muy preocupado por el Perú, afirma nuncio apostólico: “Me preguntaba siempre y a los obispos que lo visitaban, también”
El nuncio Paolo Rocco Gualtieri afirmó que Francisco mostró constante preocupación por el Perú y por los pobres, a quienes llevaba en el corazón. También anticipó que habrá tres días de duelo nacional

Murió el Papa Francisco: La disolución del Sodalicio y su atención a las víctimas, su último acto contra los abusos en la Iglesia peruana
Semanas antes de su deceso, el pontífice ordenó la disolución del Sodalicio, una organización que reconoció al menos 83 víctimas, de las cuales 15 eran menores. Francisco escuchó a los denunciantes y reafirmó su compromiso con la justicia para las víctimas
