Un estudio revela cuánto tiempo de expectativa de vida pierde una persona con cada cigarrillo fumado

Los daños provocados por fumar son progresivos, y la rapidez con la que se deteriora la salud depende de factores como el número de cigarrillos consumidos

Guardar
Estos son los resultados de
Estos son los resultados de un análisis detallado de estadísticas de mortalidad en una amplia población de fumadores. (Freepik)

Un reciente estudio realizado por científicos de la University College London (UCL) ha estimado el tiempo de expectativa de vida que podría reducirse con cada cigarrillo fumado. Este nuevo cálculo, basado en datos actualizados, busca concienciar a los fumadores sobre los riesgos asociados al tabaquismo y motivarlos a abandonar este hábito.

La actualización de estas métricas es resultado de un análisis más detallado de estadísticas de mortalidad en una población más amplia de fumadores, lo que ha permitido obtener proyecciones más precisas. El objetivo, según los investigadores, es ofrecer una perspectiva sencilla pero impactante sobre los daños acumulativos del tabaquismo.

“Transmite de manera clara y accesible el impacto que fumar tiene en la salud”, señalan en su publicación.

El impacto acumulativo del tabaquismo

De acuerdo con los resultados de la nueva investigación, publicados en la revista Addiction, cada cigarrillo fumado podría reducir la expectativa de vida en 20 minutos.

La cifra supone un aumento en comparación con un estudio del año 2000 que estimaba una pérdida de 11 minutos por cigarrillo.

Existe una extensa cantidad de
Existe una extensa cantidad de evidencia sobre el impacto negativo del cigarro en los pulmones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los daños provocados por fumar son progresivos, y la rapidez con la que se deteriora la salud depende de factores como el número de cigarrillos consumidos, la profundidad de las inhalaciones e incluso otras condiciones médicas del fumador. A pesar de esto, los 20 minutos perdidos por cigarrillo funcionan como una medida útil para ilustrar la gravedad del problema.

Por ejemplo, una persona que fuma 10 cigarrillos al día podría evitar la pérdida de un día completo de vida si deja de fumar tras una semana. En dos meses, esa cifra podría aumentar a una semana extra de vida, y al cabo de un año, se habrían salvado hasta 50 días.

Esta acumulación de daño hace que abandonar el cigarrillo sea crucial. “Cuanto antes deje de fumar una persona, más tiempo y calidad de vida podrá ganar”, afirman los autores del estudio. Incluso quienes han fumado durante décadas pueden experimentar beneficios al dejar el tabaco, demuestran los datos epidemiológicos.

Los investigadores subrayan que no
Los investigadores subrayan que no basta con reducir la cantidad de cigarrillos diarios: la única forma de eliminar los riesgos adicionales de enfermedades es dejar de fumar por completo. (Eduardo Parra / Europa Press)

Más allá de reducir el consumo: dejar de fumar es esencial

El tabaquismo continúa siendo la principal causa prevenible de muerte y discapacidad en varios países. En Perú, por ejemplo, aproximadamente 22 mil personas fallecen cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. Estos promedios son consistentes con tendencias observadas en otras partes del mundo.

Los investigadores subrayan que no basta con reducir la cantidad de cigarrillos diarios: la única forma de eliminar los riesgos adicionales de enfermedades es dejar de fumar por completo. Entre las afecciones vinculadas al tabaquismo se encuentran el cáncer de pulmón, daños cerebrales y múltiples problemas de salud graves.

“Dejar de fumar en cualquier etapa de la vida tiene beneficios, pero cuanto antes se haga, más tiempo y salud podrá recuperarse”, aseguran los especialistas. El mensaje es claro: abandonar el tabaquismo es una decisión que puede transformar la calidad y duración de la vida.

Este nuevo cálculo no solo plantea una perspectiva impactante, sino que también busca empoderar a fumadores con una motivación tangible para abandonar el hábito. Cada cigarrillo que no se enciende representa una oportunidad para ganar tiempo, salud y bienestar.

Más Noticias

De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo

Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta convertirse en una pieza clave en el Programa Mundial de Alimentos, ayudando a los más necesitados del planeta

De mujer paracaidista a luchar

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

La nieta de Mario Vargas

Mujeres de Piura impulsan la producción de biofertilizantes a partir de desechos de pescado

Un grupo de emprendedoras en Piura ha logrado transformar residuos marinos en un valioso producto agrícola, contribuyendo a la mejora de su economía local y a la conservación del medio ambiente con un fertilizante natural

Mujeres de Piura impulsan la

El Cristo Cholo recrea el bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas con más de 100 actores

Más de un centenar de actores participaron en la recreación del bautizo de Jesús, dirigida por Mario Valencia, en una ceremonia que incluyó el simbólico lavado de pies y la participación especial de una caballería romana

El Cristo Cholo recrea el
MÁS NOTICIAS