Bajada de Reyes 2025: habrá un pasacalle familiar este 6 de enero en la Plaza de Armas de Lima

Este lunes se celebra la Bajada de Reyes y la Municipalidad de Lima ha organizado diversas actividades para mantener la tradición que despide la Navidad, recordando la visita de los tres Reyes Magos al Niño Jesús

Guardar
El pasacalle de la Bajada
El pasacalle de la Bajada de Reyes en el Centro Histórico de Lima recreará la llegada de los Reyes Magos. Foto: Difusión

La Bajada de Reyes marca el cierre de las festividades navideñas, una fecha llena de simbolismo que conmemora la llegada de los Reyes Magos al Niño Jesús. Este lunes 6 de enero, Lima se une a esta tradición con actividades que buscan reforzar los valores de unión y esperanza. Aunque en el Perú esta celebración no incluye regalos ni cenas especiales, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha preparado un evento único en el Centro Histórico para mantener viva esta costumbre.

El evento, anunciado en las redes sociales de la Municipalidad, invita a las familias a disfrutar de una celebración llena de simbolismo y esperanza. “Ven y celebra la Bajada de Reyes con el pasacalle de Lima en el Centro Histórico. Disfruta la tradicional llegada de los Reyes Magos rindiendo homenaje al Niño Jesús, símbolo de unión y esperanza”, destacó la convocatoria oficial.

La cita será a la una de la tarde en la Plaza Mayor de Lima, donde se espera un ambiente festivo para grandes y chicos. Este pasacalle busca resaltar los valores de unión y espiritualidad, elementos fundamentales de esta festividad, e invita a la ciudadanía a participar en un evento que promueve la tradición y el espíritu familiar.

¿Qué es la Bajada de Reyes y cómo se celebra en Perú?

La Bajada de Reyes es una festividad que conmemora la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, ampliamente celebrada en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar siguieron la estrella de Belén hasta Jerusalén, llevando regalos simbólicos: oro, incienso y mirra, que exaltaban la realeza y divinidad del recién nacido.

Entérate cómo celebrar este día
Entérate cómo celebrar este día festivo. (Andina / National Geographic / Turismo.org)

Aunque la historia se basa en el Evangelio de Mateo, este no menciona sus nombres ni asegura que fueran reyes o magos, lo que ha generado debates. Sin embargo, la tradición ha arraigado profundamente, convirtiendo esta fecha en un símbolo de unión y esperanza.

En el Perú, las familias celebran la Bajada de Reyes colocando las figuras de los Reyes Magos junto al Niño Jesús en los nacimientos, cerrando así las festividades navideñas. Además, en ciudades como Lima, se realizan pasacalles y escenificaciones, destacando el desfile organizado por la Policía Montada, que recrea esta significativa llegada.

¿El 6 de enero es feriado en Perú por la Bajada de Reyes?

El 6 de enero, conocido como la Bajada de Reyes, es una festividad que conmemora la llegada de los Reyes Magos al Niño Jesús. Aunque en países como España esta fecha es feriado y se celebra con diversas actividades, en el Perú no está considerada como día feriado. Según el Decreto Legislativo n.° 713, que regula los días no laborables en el país, el único feriado en enero es el 1 de enero, correspondiente al Año Nuevo.

Pasacalle por la Bajada de
Pasacalle por la Bajada de Reyes. (Inka Time Tours)

Por lo tanto, el 6 de enero es una jornada laboral regular para los trabajadores peruanos, tanto del sector público como del privado. A pesar de no ser un día libre oficial, muchas familias peruanas mantienen vivas las tradiciones asociadas a la Bajada de Reyes, como la colocación de las figuras de los Reyes Magos en los nacimientos y la participación en actividades religiosas y culturales organizadas en diversas localidades.

Es importante que los empleadores y empleados estén al tanto de los feriados oficiales para planificar adecuadamente sus actividades laborales y personales. Para el año 2025, el calendario peruano contempla 16 días feriados, entre los cuales se incluyen fechas significativas como la Semana Santa en abril, el Día del Trabajo el 1 de mayo, y las Fiestas Patrias el 28 y 29 de julio.

Es importante que empleadores y empleados conozcan el calendario oficial de feriados para planificar sus actividades de manera adecuada.

Más Noticias

Janet Barboza niega defender a Jefferson Farfán en enfrentamiento con Darinka Ramírez: “No soy borrego de nadie”

La conductora de ‘América Hoy’ dice no salir en defensa de exfutbolista y responde a críticas de Magaly Medina, asegurando que su opinión es independiente.

Janet Barboza niega defender a

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes

El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

‘Diez’, el programa de Álamo

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja

Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Fallece enfermera tras permanecer en

Semana Santa 2025: así se vive el Jueves Santo en Lima y otras regiones del Perú

Este 17 de abril inició el primer feriado largo del año en conmemoración de una las festividades católicas más importantes

Semana Santa 2025: así se

Un incendio de grandes proporciones generó alarma en el Cercado de Lima y moviliza a varias unidades del Cuerpo de Bomberos

Las estrechas calles del cruce de García Naranjo con Gamarra dificultaron la labor de los hombres de rojo, que desplegaron múltiples unidades ante la amenaza a viviendas cercanas

Un incendio de grandes proporciones
MÁS NOTICIAS