Oleajes anómalos en Perú continuarán hasta el martes 7 de enero en estas regiones, confirmó la Marina de Guerra

La Dirección de Hidrografía y Navegación amplió el periodo de alerta por oleajes anómalos, que ya han causado inundaciones, daños a embarcaciones, cierre de puertos y afectaciones al turismo

Guardar
Oleajes golpean el norte peruano.
Oleajes golpean el norte peruano. (Foto: Captura)

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó el jueves 2 de enero, que los oleajes anómalos que afectan las costas del norte y centro del país se extenderán hasta el martes 7 de enero, más allá de la fecha inicial estimada para el sábado.

“Los oleajes del noroeste afectarían principalmente a las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el noroeste y oeste. El impacto de estos oleajes en la zona costera está previsto hasta el martes 7 de enero”, indicó el organismo de la Marina de Guerra en la red social X.

Desde el inicio del fenómeno, inundaciones han alcanzado viviendas y comercios en zonas costeras, y más de 101 puertos han sido cerrados por seguridad. Las comunidades pesqueras han reportado daños a decenas de embarcaciones, lo que afecta directamente su sustento diario. Además, el turismo en regiones del norte enfrenta pérdidas económicas debido a la erosión de las playas en plena temporada alta.

De acuerdo a la última información proporcionada por la Marina, la variación del oleaje será el siguiente según región:

  • Norte: Oleaje moderado que disminuirá a ligero desde el viernes 3 de enero.
  • Centro: Oleaje ligero, pero en el sur de Lima habrá oleaje moderado que se reducirá a ligero la noche del sábado 4 de enero.
  • Sur: Oleaje ligero del noroeste y oeste que persistirá hasta la tarde del sábado.
El oleaje anómalo que viene
El oleaje anómalo que viene soportando el litoral peruano ha causado daños en embarcaciones, muelles y viviendas. - Crédito: Difusión

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) explicó que la fase lunar de luna nueva está incrementando el nivel de las mareas, lo que intensifica el impacto de los oleajes en las costas peruanas. Este fenómeno natural ocurre cuando la atracción gravitacional entre la Tierra, el Sol y la Luna está en su punto más alto, generando mareas más fuertes de lo habitual.

Respuestas del Gobierno

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, anunció medidas de apoyo para las comunidades afectadas, incluyendo:

  • Créditos blandos sin intereses con plazos de hasta seis meses para que los pescadores puedan reparar sus embarcaciones y recuperar herramientas de trabajo. Según el ministro, los créditos estarán disponibles para aquellos que presenten pruebas documentadas de pérdidas.
  • La entrega de 12 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos no perecibles, kits de abrigo y herramientas para las familias afectadas. Esta ayuda se distribuyó inicialmente en los distritos más afectados, como Zorritos y Sechura.

La Marina de Guerra instó a la población costera y a quienes realizan actividades pesqueras, deportivas y recreativas a extremar precauciones y seguir las directrices de las Capitanías de Puerto. Recomendaron evitar el uso de embarcaciones pequeñas durante el periodo de oleajes y fortalecer estructuras vulnerables, como puertas y ventanas, contra posibles inundaciones.

Desaparece la playa de Máncora por fuerte oleaje

La transformación de la playa
La transformación de la playa de Máncora tras el devastador oleaje del 27 de diciembre. Antes, un paraíso turístico; ahora, un paisaje desolador. - Crédito: Composición Infobae Perú

El intenso oleaje anómalo registrado el 27 de diciembre ha provocado serios daños en el reconocido balneario de Máncora, situado en la provincia de Talara, región Piura. Este fenómeno natural ha impactado gravemente los sectores turístico y pesquero de una de las zonas más concurridas del norte del Perú.

El malecón turístico, uno de los principales atractivos del lugar, quedó completamente destruido, mientras que la emblemática playa de arena se ha convertido en una superficie de piedras debido a la fuerza de las olas. “Donde antes había arena y turistas con carpas, ahora solo quedan piedras”, lamentaron los habitantes, preocupados por las repercusiones de este fenómeno en la economía local.

La desaparición de la playa y los daños en la infraestructura turística generaron una gran incertidumbre entre los empresarios, comerciantes y pescadores de Máncora, quienes dependen en gran medida de la actividad turística. “Todos los hoteles estaban reservados para recibir a miles de turistas durante el Año Nuevo”, informaron las autoridades municipales.

Oleajes perjudican al turismo

La plaza Miguel Grau, ubicada en el Callao, continúa con el acceso restringido al público debido a los intensos oleajes anómalos que afectan el litoral. En tanto, si bien las restricciones para los barcos turísticos ya ha sido levantadas, las autoridades locales recomiendan que las personas usen chalecos salvavidas y que estén atentos a nuevos reportes.

Más Noticias

La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales

Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

La gastronomía peruana juega un

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?

La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Rodrigo Cuba se olvida de

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario

Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Puerto de Chancay: claves para

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”

La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

Magaly Medina elogia al papá

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma

Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro

“María, Materialidad divina”: la devoción
MÁS NOTICIAS