El río Rímac presenta un notable incremento en su caudal debido a las precipitaciones registradas en las últimas horas en varios distritos de Lima y las zonas altas de su cuenca. Durante la madrugada de este 3 de enero, lluvias intensas impactaron la capital ocasionando un aumento considerable en la fuerza de la corriente del río, especialmente visible en San Juan de Lurigancho.
“Lima Metropolitana reporta lluvia desde las 4 a.m. estación meteorológica ubicada en La Molina registra acumulados de lluvia de 1.9 mm, en Jesús María registra 0.8 mm, Las Palmas en surco registra 1.2 mm y en Ancón registra 1 mm”, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El organismo meteorológico explicó que estas condiciones climáticas en la capital están relacionadas con la dirección predominante de los vientos provenientes del noreste y el este. Estos vientos actúan como un transporte natural que desplaza la humedad y las condiciones atmosféricas que se vienen dando en la zona andina hacia la costa. Cabe mencionar que entre el 1 y 2 de enero, varias provincias peruanas reportaron días extremadamente lluviosos, situación que responde a una alerta máxima por posible activación de quebradas.
Latina Noticias informó sobre el caudal elevado del río Rímac, donde la fuerte corriente arrastra piedras, generando preocupación por las personas vulnerables que viven cerca. Senamhi recomendó a la población evitar actividades cerca de las riberas, ya que las lluvias continuas en la sierra podrían aumentar aún más el nivel del río.

Además de afectar el caudal de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, las lluvias también dejaron pistas mojadas y charcos en diversas zonas de Lima, generando inconvenientes para el tránsito vehicular y el comercio local. En avenidas principales como Javier Prado y Abancay, se reportaron condiciones resbaladizas que demandan precaución adicional por parte de los conductores.
Comerciantes en el Cercado de Lima señalaron que el agua estancada cerca de sus negocios complica la atención al público. Un vendedor de jugos comentó que debió limpiar repetidamente la zona para garantizar el acceso seguro de sus clientes, además que la acumulación de aguas de lluvia causan un olor incómodo en el ambiente.
Recomendaciones
El Senamhi indicó que las lluvias podrían persistir en la costa y la sierra central, lo que podría agravar la situación en las próximas horas en la capital y otras regiones. Ante ello, las autoridades recuerdan a la población:
- Evitar actividades cerca de los ríos y zonas propensas a deslizamientos.
- Conducir con precaución en vías mojadas, respetando límites de velocidad y distancia entre vehículos.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre el pronóstico del tiempo y alertas emitidas.
Pronóstico de clima en Lima y otras regiones
El Senamhi lanzó una alerta de corto plazo por lluvias moderadas a fuertes que se prevén en las próximas horas en más de diez regiones, incluida Lima. El aviso, vigente hasta las 13:00 horas del 3 de enero, contempla advertencias específicas para la costa, sierra y selva, alcanzando niveles de riesgo de categoría naranja, según el último informe emitido por la institución.
De acuerdo con el aviso oficial, las lluvias afectarán principalmente a los departamentos de Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna.
En la costa, se esperan lluvias dispersas lejos del litoral, con mayor incidencia en las regiones del norte y centro del país. En la sierra, las precipitaciones estarán asociadas a fenómenos como granizo, nieve y aguanieve, con intensidades que varían de moderadas a fuertes. Por otro lado, en la selva, se pronostican lluvias y chubascos de intensidad moderada.
El Senamhi explicó que este evento meteorológico es resultado de una interacción de factores, incluyendo los persistentes vientos del este, que trasladan humedad de los Andes hacia la costa, y la oscilación Madden-Julian, un fenómeno climático que intensifica las lluvias, especialmente en las zonas andinas. Este último ha sido señalado como una de las principales razones detrás de las precipitaciones observadas en los últimos días en el país.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando se medirá con el cuadro ‘chalaco’ con la misión de defender el liderato e invicto en la competencia nacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Caso de bebé secuestrado en Ica: resultados de la prueba de ADN estarán listos en 30 días
Los padres acudieron a la oficina del Reniec ubicada dentro del Hospital Augusto Hernández y formalizaron el registro civil del menor

Gol de José Manzaneda tras resbalón de Sebastián Britos en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El arquero uruguayo salió a achicar, pero quedó desestabilizado y permitió el 1-0 de los ‘guerreros’ en Andahuaylas




