
Este 27 de diciembre, en un acto significativo, una ciudadana suiza entregó voluntariamente dos piezas del patrimonio cultural peruano a la Embajada del Perú en Suiza. Este gesto, formalizado mediante un acta, tuvo lugar en la ciudad de Berna, donde el embajador peruano Luis Alberto Castro Joo recibió los objetos en nombre del país.
El jefe de la misión diplomática expresó su agradecimiento hacia Catarina Strickler, la ciudadana que devolvió los bienes culturales. Destacó la relevancia de acciones como esta para la preservación y estudio de las culturas prehispánicas del Perú. Según lo mencionado en la ceremonia, “la decisión voluntaria de devolver estos bienes refleja la sensibilidad de ciudadanos extranjeros respecto a la protección del patrimonio cultural”.
Un acto de cooperación internacional

Este caso no es aislado. Durante 2024, Suiza devolvió un total de 78 bienes culturales al Perú. Una semana antes del acto protagonizado por Strickler, nueve piezas fueron entregadas en una ceremonia realizada en la Oficina Federal de Cultura de Suiza. Estos objetos formaban parte de colecciones particulares y representaban estilos de diversas culturas prehispánicas, como Chancay, Nazca, Vicus y Huaura.
El embajador Castro Joo, al recibir este lote, resaltó que la cooperación cultural entre Perú y Suiza es clave para estos logros. Señaló que el apoyo de la Oficina Federal de Cultura ha permitido avances concretos en la recuperación del patrimonio. En palabras de Fabienne Baraga, jefa del Grupo Especializado para la Transferencia Internacional de la Propiedad Cultural de la OFC, “la colaboración entre ambos países es un ejemplo de cómo la diplomacia cultural puede contribuir al respeto por la historia y la identidad de las naciones”.
El legado detrás de los objetos de la Cultura Chimú

Los dos bienes restituidos corresponden a la cultura Chimú, una de las civilizaciones más destacadas de la costa norte peruana durante el Periodo Intermedio Tardío, entre los años 700 y 1400 d. C. Según el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, esta cultura sobresale por su arquitectura y planificación urbana, siendo la ciudadela de Chan Chan su mayor expresión.
La cerámica Chimú es otro de sus distintivos. Los objetos devueltos probablemente formaron parte de rituales o actividades cotidianas de esta civilización, que se caracterizó por plasmar en su arte elementos marinos y agrícolas, así como figuras mitológicas. Estas piezas serán enviadas a Lima, donde se someterán a procesos de análisis y conservación para integrarse a investigaciones sobre las culturas prehispánicas.
La restitución de bienes culturales se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por Perú y Suiza. Ambos países son signatarios de convenios que promueven la protección del patrimonio cultural y combaten el tráfico ilícito de bienes históricos. La cooperación entre ambos gobiernos ha generado mecanismos eficaces para identificar y recuperar piezas fuera de su contexto original.
Acciones contra el tráfico ilícito

En Perú, el Ministerio de Cultura dispone de canales para la denuncia de tráfico ilícito de bienes culturales. Ciudadanos pueden reportar actividades sospechosas a través de líneas telefónicas, correo electrónico o plataformas en línea. Las autoridades recalcan la importancia de estas denuncias para frenar la pérdida de patrimonio y asegurar que los bienes culturales regresen a sus lugares de origen.
El retorno de los bienes no solo fortalece el vínculo entre el pasado y el presente, sino que también abre nuevas oportunidades para el estudio y la difusión de las culturas que dieron forma a la identidad peruana. La colaboración entre naciones y la participación ciudadana continúan siendo pilares fundamentales en esta tarea compartida.
Más Noticias
El nuevo ADN del líder: ¿Cuál es el nuevo perfil que buscan las empresas?
Las empresas familiares peruanas, que representan la mayoría del tejido empresarial, deben adaptarse a un nuevo modelo de liderazgo que fomente la innovación y promueva el aprendizaje constante para garantizar su permanencia en el mercado

Clima en Arequipa: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: la previsión meteorológica para este 24 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Iquitos para este 24 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
