En medio de las investigaciones por una presunta red de prostitución en el Congreso y un pedido de censura en su contra, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, confirmó que viajará a la República Popular China en los próximos días. Su decisión ha generado críticas por parte de diversos parlamentarios, quienes cuestionan que abandone el país en un momento político delicado.
Durante una conferencia de prensa celebrada hoy, Salhuana justificó su decisión de viajar a China en medio de una crisis en el Parlamento. Explicó que los objetivos principales de la delegación incluyen establecer vínculos interparlamentarios con la Asamblea Popular Nacional de China y fortalecer relaciones con Shanghái y Shenzhen para gestionar “hermanamientos productivos”.
Salhuana explicó que la invitación para esta visita oficial fue realizada por el embajador de China en Perú durante el evento APEC Ciudadano 2024, organizado por el Congreso para acercar las actividades del foro internacional a la ciudadanía.

Según sus declaraciones, el propósito del viaje es participar en un “observatorio parlamentario” que permitirá intercambiar experiencias con sus pares en temas como comercio internacional, desarrollo portuario, transporte multimodal y turismo.
Durante la ausencia de Eduardo Salhuana, la Comisión Permanente será presidida por Patricia Juárez, de Fuerza Popular. En caso de que esta no pueda asumir, la responsabilidad recaerá en Waldemar Cerrón, de Perú Libre, o Alejandro Cavero, de Avanza País.
Delegación parlamentaria partirá a China este viernes
La delegación oficial estará compuesta por tres congresistas, además de Salhuana: Lady Camones, de Alianza para el Progreso; José Williams, de Avanza País; y Luis Cordero Jon Tay, de Somos Perú, quien preside la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-China.

El viaje del presidente del Legislativo a China se realizará del 5 al 10 de enero. La decisión ha generado críticas debido a que ocurre mientras enfrenta un pedido de censura y avanzan las investigaciones sobre una presunta red de prostitución en el Legislativo.
El titular del Palacio Legislativo aseveró que la misión no implicará un gasto para el Estado, ya que se trata de una invitación oficial. “Ahora que no genera ningún gasto al Estado, de igual manera se objeta. Esta es una invitación oficial a raíz del APEC Legislativo Ciudadano que hemos realizado”, afirmó.
Salhuana criticó a los medios por lo que calificó como un tratamiento sesgado de los viajes congresales. “La prensa o un sector de la misma, cuando viajan los congresistas, señala que se hace un gasto excesivo de los recursos del Estado”, indicó.
Lo que se sabe sobre el itinerario del viaje de Salhuana a China
La delegación liderada por Eduardo Salhuana partirá de Lima este viernes 3 de enero con destino a Beijing, donde se espera que lleguen el domingo. El retorno está programado para el 10 de enero desde Shanghái. El viaje, cubierto por el gobierno chino, incluye transporte, estadía y alimentación para los congresistas.

En esta visita oficial, los parlamentarios peruanos sostendrán reuniones con representantes de la Asamblea Popular Nacional de China, con el objetivo de reforzar relaciones y explorar oportunidades de cooperación en sectores estratégicos como comercio y transporte.
Deja en manos del Congreso su continuidad como presidente
En el segundo día del año, Eduardo Salhuana se refirió a su futuro como presidente del Congreso, afirmando que será decisión de las bancadas parlamentarias y de los 130 congresistas determinar si continúa en el cargo.
Defendió su gestión señalando que está actuando con “seriedad, prudencia y serenidad” frente a las circunstancias actuales. Además, destacó que el Congreso está colaborando plenamente con el Ministerio Público en las investigaciones por la presunta red de prostitución en el Legislativo. “Estamos encarando esta situación complicada para todos, con presteza, con rapidez, atendiendo al Ministerio Público y dando todas las facilidades para la investigación”, puntualizó Salhuana.
Más Noticias
¿Quién es Antonella Martorell, la joven vinculada a Edison Flores tras su separación de Ana Siucho?
Tras una salida nocturna del popular ‘Orejas’ con un grupo de amigos luego de anunciar su separación, unas coincidencias han llamado la atención

Senamhi pronostica ocurrencia de un fenómeno desde el feriado 8 de octubre en estas regiones de Perú
El organismo advirtió sobre un evento climático inusual que impactará varias regiones del país, debido al vigésimo tercer friaje

Paro de transportistas se mantiene: estas son las líneas que rechazan los acuerdos entre sus dirigentes y el Ejecutivo
Choferes y cobradores lamentan que la mesa de trabajo anunciada por el gobierno de Dina Boluarte se instale recién dentro de siete días

Perú llega a Roma para ofrecer 80 proyectos de infraestructura por más de 17.000 millones de dólares
Durante la XII Conferencia Ministerial Italia-América Latina y el Caribe, el canciller Schialer resaltó que la región concentra el 60% del litio y el 40% del cobre mundial, recursos esenciales para la agenda verde de la UE

Flavia López en el Miss Grand International 2025 continúa con su agenda: desfiles y actividades que debe cumplir
Tras un momento inesperado en la pasarela, Flavia López mantuvo la compostura y sigue adelante con sus actividades en certamen de belleza, donde representa al Perú y busca avanzar en las etapas clave del concurso.
