
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dio marcha atrás en la polémica designación del comandante PNP Ronal Núñez Díaz como agregado policial en la embajada peruana en Chile. Núñez está siendo investigado por presunta omisión de funciones y encubrimiento en el feminicidio de Sheyla Cóndor, un caso que ha puesto en evidencia serias fallas en la actuación policial frente a la violencia de género.
La resolución que oficializó el nombramiento desató una fuerte indignación pública debido al historial del comandante. Según las investigaciones, la comisaría de Santa Luzmila, liderada por Núñez, no atendió de manera oportuna la denuncia de desaparición presentada por Elsa Torres, madre de la víctima, permitiendo así que el feminicida Darwin Condori permaneciera prófugo.
Frente al rechazo social y mediático, el ministro Santiváñez anuló la designación mediante una nueva resolución firmada también por la presidenta Dina Boluarte y el canciller Elmer Schialer. En declaraciones recientes, el titular del Mininter justificó inicialmente la decisión como una “necesidad de servicio”, pero reconoció que la medida fue revertida debido a las investigaciones en curso. “Se anuló el nombramiento y va a estar aquí hasta que dure la investigación”, afirmó.

La designación de Núñez Díaz como agregado policial generó críticas, ya que está siendo investigado junto a tres subalternos por encubrimiento. Según las investigaciones, la comisaría no actuó tras la denuncia de Elsa Torres, y un testimonio indica que un policía alertó a Condori sobre la acusación.
Torres recordó cómo, a pesar de sus súplicas, los policías de la comisaría de Santa Luzmila ignoraron su solicitud de ingresar al domicilio de Condori para buscar a su hija.
“Les he rogado, les he suplicado. Llorando les he suplicado poder entrar al departamento. ¿Acaso me han hecho caso? No. El general Óscar Arriola también me dijo: Vamos a hacer justicia por tu hija porque no se puede quedar impune. Los policías van a ser investigados, me dijo”, expresó.

Irregularidades en la actuación policial
El comandante PNP Ronal Núñez Díaz y tres de sus subalternos, Miguel Carrera, José Pastor y Marcos Túpac, enfrentan investigaciones fiscales por presuntos actos de encubrimiento en el feminicidio de Sheyla Cóndor. Según los registros, la comisaría de Santa Luzmila, bajo el mando de Núñez, no actuó con diligencia tras la denuncia presentada por Elsa Torres, madre de la víctima.
A pesar de que el feminicida Darwin Condori era subordinado del comandante, Núñez declaró ante la Fiscalía no conocerlo ni haber tenido contacto con él. Sin embargo, cuando se le solicitó su dispositivo móvil como prueba, alegó que este había caído al inodoro, impidiendo su recuperación.
El programa Punto Final reveló un testimonio clave de Cristian Ártica, amigo de Sheyla, quien acompañó a su madre a presentar la denuncia. Durante el trámite, uno de los efectivos habría llamado a Condori para alertarlo. Según Ártica, el policía le aseguró al suboficial: “Te quieren poner una denuncia por desaparición (…) tranquilo, ahijado, eso muere aquí”.
En documentos fiscales se identificó al interlocutor como el suboficial Miguel Carrera, quien omitió incluir a Condori en el parte policial a pesar de que Elsa Torres lo señaló como la última persona en ver a su hija. Además, Carrera afirmó haber visitado el domicilio de Condori a las 4:30 p.m., una hora antes de que Torres formalizara la denuncia, lo que genera dudas sobre su versión.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, calificó de inaceptable la actuación de los policías implicados y aseguró que serán separados de la institución. “No vamos a tolerar dentro de la Policía Nacional ningún acto vinculado a hechos delictivos”, declaró en su momento. Las investigaciones continúan mientras la familia de Sheyla Cóndor exige justicia.
Más Noticias
Zully afirma: “Ahora me presento como la nueva reina de Kick” luego del veto de TikTok hasta 2030
La creadora peruana narra cómo la suspensión en la red social china impulsó su crecimiento en otra plataforma, donde su comunidad la apoya y su popularidad sigue en aumento

Karla Tarazona revela su anhelo de tener una hija con Christian Domínguez: “Tengo que ir a la segura”
La conductora sorprendió al compartir su deseo de ampliar la familia junto al cantante, aunque reconoce que las responsabilidades actuales la llevan a posponer la llegada de su bebé

Incendio forestal en las faldas del volcán Misti moviliza a autoridades en Arequipa
Aunque no se han reportado daños a la vida ni a la salud de las personas, la cobertura vegetal viene siendo afectada y las condiciones geográficas dificultan el control del fuego

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades
La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Resultados ganadores de la Kábala del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
