
El primer día del 2025 trajo consigo un problema ambiental significativo: cerca de 2,978 metros cúbicos de residuos sólidos acumulados en las calles de diversas localidades del país, según una evaluación realizada por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). La institución, que depende del Ministerio del Ambiente (Minam), detectó puntos críticos en Múltiples distritos de Lima y otras ciudades de provincia, en su esfuerzo por verificar la correcta gestión de desechos por parte de los gobiernos locales. “El OEFA exhorta a las municipalidades distritales y provinciales a tomar medidas preventivas para evitar la perjudicial acumulación de residuos en las calles”, indicó la entidad en un comunicado divulgado el 1 de enero.
La situación fue particularmente grave en ciertas ciudades como Cusco, con 22 puntos críticos identificados; Chimbote, con 19; Callería-Coronel Portillo, 18; Piura, 17; y El Tambo-Huancayo, con 15 zonas problemáticas. El OEFA destacó su compromiso de “realizar el seguimiento y verificación de la limpieza y erradicación de estos puntos críticos”, una labor que recae directamente en las municipalidades, tal como enfatizó en un comunicado oficial.
Acciones sugeridas y gestión preventiva en las ciudades
En el marco de este panorama, el OEFA brindó recomendaciones específicas para manejar la crisis de residuos. Entre ellas, instó a las autoridades locales a implementar medidas como supervisar áreas comerciales, “instalar tachos de basura en la vía pública, garantizar el barrido de calles y reforzar los servicios de recolección y transporte de residuos”, particularmente en este período donde la acumulación aumenta debido a las celebraciones de fin de año. De acuerdo con el organismo fiscalizador, estas resultan claves para prevenir consecuencias negativas en la salud pública y el ambiente.
El fenómeno también evidencia una tendencia recurrente tras las festividades, cuando los servicios de limpieza suelen ser insuficientes. El OEFA subrayó que estas recomendaciones buscan “promover la adecuada gestión municipal”, alineándose con las normativas vinculadas a la gestión de residuos sólidos en el país.

Herramientas tecnológicas al servicio de la ciudadanía
Además de las intervenciones directas, el OEFA aprovechó para recordar la existencia del aplicativo móvil ‘Reporta Residuos’, una herramienta que permite a los ciudadanos reportar puntos de acumulación de basura en la vía pública desde sus teléfonos celulares. “Previa validación, estas alertas son enviadas a la municipalidad responsable para que conozca la ubicación exacta de la acumulación de residuos y sus características”, explicó el organismo.
El uso del aplicativo cobró relevancia hacia enero del 2024, cuando recibió 309 alertas, lo que representó un aumento del 60 % en comparación a diciembre de 2023. Este incremento demuestra el creciente interés ciudadano por denunciar problemas ambientales, al tiempo que pone presión sobre las autoridades locales para proporcionar soluciones efectivas.
Un desafío que exige colaboración
Aunque las responsabilidades inmediatas recaen sobre las municipalidades, la limpieza de las calles no es solo una cuestión de gestión pública, sino también de concientización ciudadana. En ese sentido, el trabajo conjunto entre entidades reguladoras, gobiernos locales y la sociedad puede marcar la diferencia en la lucha contra la contaminación en las áreas urbanas. “El OEFA comenzará a realizar labores de supervisión para garantizar que las medidas propuestas sean efectivas y que los residuos sean gestionados de manera adecuada”, reiteró la institución al concluir su evaluación del estado de las ciudades al inicio del año.
Últimas Noticias
Josimar niega infidelidad a María Fe Saldaña y aclara quién es la mujer del video: “Es mi prima de cariño”
El salsero respondió a Magaly TV La Firme y descartó haber engañado a María Fe Saldaña tras ser captado de la mano con otra mujer en España

Perú vs México 3-1: resumen de la victoria ‘bicolor’ ante el anfitrión de la Copa Panamericana de Vóley 2025
A pesar de comenzar perdiendo el partido, el equipo dirigido por Antonio Rizola no bajó los brazos y logró remontar el marcador, alcanzando su segundo triunfo en el Grupo A del torneo

Tabla de posiciones del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así va Perú tras victoria ante México en fecha 2
La ‘blanquirroja’ viene dando la hora en el certamen internacional, luego de vencer a Cuba y México en Colima. Conoce cómo se mueven los puestos y no te pierdas ningún detalle

Resultados de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo
Del 3 al 7 de agosto se desarrolla la primera etapa de la competencia con duelos emocionantes. Perú ya suma dos triunfos en el Grupo A y se ilusiona con clasificar a la siguiente ronda para pelear por el título

Magaly Medina condena reaparición de Diego Chávarri junto a Onelia Molina en EEG: “Ella lo denunció por violencia y secuestro”
La conductora de Magaly TV La Firme rechazó que la producción normalice casos de violencia para alimentar la narrativa de su reality estrella
