
La temporada de verano 2025 en Perú ya inició y los ciudadanos de todas las regiones del país ya se dirigen a las playas para refrescarse, sin embargo, la gran mayoría de ellas fueron declaradas por la Dirección General de Salud (Digesa) como “no saludables”. A nivel nacional, el 67 % de los balnearios tiene esta calificación negativa
Registros hechos por el Ministerio de Salud a las 348 playas del Perú resultaron en la declaratoria de playa “no saludable” a 236 de los balnearios, mientras que solo 112 mantuvieron los estándares suficientes para ser consideradas como “saludables”.
Esta situación no solo se detectó en playas del litoral, sino también en zonas de la Amazonía, como en las regiones de Loreto y Ucayali, que tienen una baja cantidad de playas saludables, con solo 7 y 3 respectivamente.
¿Cuál es la región con más playas saludables?
Debido a la gran cantidad de balnearios que posee, Lima es la región en la que se concentra la mayor cantidad de playas saludables para el verano 2025, con un total de 42 que cumplen los estándares de Digesa, como calidad microbiológica, calidad de limpieza y la presencia de servicios higiénicos.
Arequipa es la segunda región en la lista con 15 playas consideradas saludables por el Minsa, seguida por Ica y Tacna, ambas con 10 balnearios adecuados para recibir la visita de bañistas durante el verano 2025. En el top cinco también se encuentra la región Piura, con 8 playas salubres para esta temporada.
En el otro extremo del conteo de las playas “saludables”, se encuentra la región Moquegua y la provincia constitucional del Callao, con solo una playa considerada como saludable. Sin embargo, en el caso más llamativo es el de la región Lambayeque, pues ninguna de las 11 playas inspeccionadas por Digesa cumplieron con los estándares de salubridad.
La Libertad (5) y Tumbes (3) completan la lista de regiones con menos playas saludables inspeccionadas por Digesa hasta diciembre del 2024.
¿Qué región tiene más playas “no saludables”?
Como ya se mencionó, la mayoría de las playas del Perú -dos terceras partes del total- ya fueron declaradas como no saludables y, al igual que Lima concentra la mayor cantidad de playas adecuadas, también es el centro de la mayor cantidad de playas “no saludables”, con 87 de ellas declaradas de esta forma por la Digesa.

Solo por mencionar algunos ejemplos, las playas Dieciocho (Ancón), Atarraya (Barranca), Country Club de Villa (Chorrillos), Los Pulpos (Lurín), Punta Hermosa Norte, Playa Blanca, Kontiki (Punta Hermosa), Naplo, Pucusana, Las Ninfas (Pucusana), Asia, Los Lobos, Puente Fiel (Asia), forman parte de los 87 balnearios declarados “no saludables”.
Ucayali es la siguiente región con más playas no saludables, con 36 de ellas; seguida por La Libertad y Tacna, con 18 y 16 playas declaradas como insalubres respectivamente. Por su parte, el Callao, con 12 de 13 balnearios señalados con esta categoría negativa por Digesa.
Para revisar el listado completo por provincia y distrito elaborado por el Ministerio de Salud, todas las playas supervisadas por Digesa y los criterios que se incumplen en cada una se encuentran detallados aquí.
El sitio elaborado por el Minsa también cuenta con una lista de piscinas que son saludables y que cumplen con requisitos regulatorios diferentes, como calidad microbiológica, equipamiento e instalaciones, calidad de limpieza, y ordenamiento documentario. Este listado sí cuenta a todas las regiones a nivel nacional y no solo aquellas ubicadas en el litoral.
Últimas Noticias
Policía detiene a sujeto por intento de compra con tarjeta clonada en Miraflores
La administradora del local alertó a la PNP luego de notar que la credencial usada pertenecía a una mujer y que el individuo no pudo justificar su relación con la titular

Ordenan izar la bandera nacional en viviendas e instituciones por 28 de julio: ¿Habrá multas este 2025?
Municipios de Lima oficializaron la obligatoriedad para el embanderamiento general por Fiestas Patrias. Además, exhortaron al pintado de fachadas para reforzar la imagen cívica

Nuevo cadáver, al cual le habrían extirpado los ojos en vida, fue hallado en La Atarjea
Este patrón de violencia respondería a prácticas rituales de adoctrinamiento internas en organizaciones criminales, muchas de origen extranjero

Alcalde de Ate fue discriminado por su ropa en gimnasio y autoridad regresa para clausurarlo: detectaron infracciones de seguridad
Durante una inspección, la municipalidad identificó fallas estructurales y de seguridad en el gimnasio del Real Plaza Puruchuco. El local fue cerrado temporalmente al comprobarse que no cumplía con las condiciones establecidas en su expediente técnico original

Gratificación ONP: Cronograma y fecha del pago de pensiones a jubilados de julio 2025
Más de 630 mil jubilados recibirán su pensión mensual junto a la gratificación por Fiestas Patrias, conforme a las disposiciones vigentes para los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 y leyes especiales
