
El ministro de Producción, Sergio González, informó las medidas adoptadas para apoyar a los pescadores artesanales de Piura y Tumbes, afectados por los recientes oleajes anómalos que dañaron embarcaciones, herramientas de pesca e infraestructuras en el norte del país.
Entre las disposiciones anunciadas en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, González dio detalles sobre la creación de un programa crediticio especial para quienes perdieron sus medios de trabajo debido al fenómeno marítimo. Este programa otorgará préstamos con tasa de interés cero y un período de gracia de al menos seis meses, lo que permitirá a los pescadores artesanales reemplazar sus motores, redes y otras herramientas indispensables para sus actividades productivas.
Además, el titular de Producción destacó que se suspenderá el cobro de créditos otorgados por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) durante los meses de diciembre, enero y febrero. Estos créditos, utilizados por los pescadores para adquirir artes de pesca y reparar sus embarcaciones, tendrán una pausa en los pagos como parte de las medidas de emergencia por el maretazo.
El ministro también anunció el inicio de inspecciones técnicas en los desembarcaderos pesqueros que sufrieron daños en su infraestructura, como muelles, espigones y áreas de almacenamiento. Subrayó que se trabajará en coordinación con los gobiernos regionales para implementar un plan de mantenimiento inmediato, mientras que las infraestructuras que necesiten reconstrucción completa recibirán recursos adicionales para su rehabilitación.
Jornada humanitaria en Piura y Tumbes

El titular del Ministerio de la Producción ya había adelantado la creación en este programa en el marco de una jornada de entrega de ayuda humanitaria a cerca de mil familias de pescadores golpeados por el fuerte oleaje. “Estas medidas buscan ofrecer un respiro a los pescadores y sus familias, permitiéndoles reconstruir sus medios de vida y garantizar su sustento”, afirmó el ministro durante el evento.
“El muelle de Los Órganos necesita una intervención integral. Nuestra meta es convertir este espacio en un lugar seguro y funcional, no solo para la pesca artesanal, sino también para promover el turismo en la zona”, explicó y reafirmó su compromiso “con las comunidades pesqueras, asegurando que reciban el apoyo necesario en este momento crítico”.
La ayuda humanitaria que fue entregada a las familias más afectadas por el fenómeno marítimo, incluye alimentos no perecibles como arroz, azúcar, conservas de atún, fideos, aceite, leche, lentejas y arvejas, además de un suministro de agua potable. Este apoyo está destinado a garantizar la subsistencia de 400 familias en Piura y 600 en Tumbes, cuyas actividades económicas se han visto gravemente afectadas por los recientes maretazos y oleajes anómalos.
Autoridades alertan sobre más oleajes anómalos para este 4 de enero

Un nuevo posible episodio de oleajes anómalos amenazaría este sábado 4 de enero las costas del Perú, según lo informado por la Municipalidad Distrital de Máncora. Este fenómeno, conocido como “maretazo”, ha causado estragos en comunidades costeras, afectando de manera significativa las actividades vinculadas al turismo, el comercio y la pesca.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú advirtió que los oleajes de intensidad moderada a fuerte seguirán afectando el litoral norte hasta el sábado, con posibilidad de extenderse más allá de esta fecha. El aviso especial N.º 82 especifica que las zonas más vulnerables son aquellas con playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el noroeste y el oeste.
En Máncora, los recientes oleajes ocasionaron inundaciones que afectaron calles, viviendas y locales comerciales, incluidos restaurantes. Aunque se han iniciado trabajos de limpieza, las pérdidas materiales, sumadas a la preocupación por la posible recurrencia de este tipo de fenómenos, mantienen a la población en constante estado de alerta.
Más Noticias
Aeropuerto de Jaén volverá a operar el 29 de septiembre tras más de dos años cerrado, anuncia el MTC
Reactivación del terminal aéreo traerá beneficios comerciales y turísticos a Cajamarca y el nororiente peruano

La película más popular en Netflix Perú HOY
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Más allá de la masa muscular: otros beneficios de la creatina para el metabolismo, el cerebro y la longevidad
Reducir la creatina a un mero aliado para ganar músculo no hace justicia a su potencial real en la salud integral

Gobierno confirma reconciliación con Rafael López Aliaga y declara reservada la información del tren Lima–Chosica
El premier Eduardo Arana confirmó la reconciliación con el alcalde de Lima y anunció que la información sobre el proyecto se mantendrá reservada hasta tomar una decisión final, con el fin de evitar la politización

Leslie Shaw rompe el silencio y promete una respuesta sin filtros a Micheille Soifer en Magaly TV La Firme esta noche
La rubia se prepara para aclarar todo sobre las indirectas de Micheille Soifer en su nuevo tema, adelantando que no dejará pasar ninguna de las referencias que encendieron las redes sociales
