
Desde hace más de 10 años, la cifra de niñas y adolescentes que se convierten en madres en el Perú supera ampliamente los 30 mil casos a nivel nacional; y el año 2024 no fue la excepción. Solo durante los 12 meses del año anterior, el Ministerio de Salud registró 39,307 casos en su Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo (CNV)
Del total de partos en adolescentes registrados por esta plataforma del Minsa, que solo considera aquellos en los que el bebé sobrevivió al alumbramiento, 38,234 se dieron en menores entre los 15 y 19 años; 1,072 se produjeron en menores entre los 11 y 14 años; mientras que hubo al menos un caso registrado de un parto en una niña entre los 0 y 10 años.
Si bien en el Perú se alcanza la mayoría de edad a los 18 años, reportes regionales elaborados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe; e incluso la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideran el rango ‘15-19′ aún dentro de las estadísticas de adolescentes.
A nivel regional, Lima es la zona del Perú en la que se concentró la mayor cantidad de partos de bebés vivos, con 6,235 entre enero y diciembre del 2024. Es precisamente en esta región donde se encuentra el único caso de una menor entre 0 y 10 años que dio a luz. El top cinco lo completan regiones como Loreto (3,541); Piura (3,000); La Libertad (2,737); y Cajamarca (2,488).

Aunque a nivel histórico en los últimos cinco años, entre el 2019 y 2024, se ha producido una reducción en la cantidad de registros de menores de edad que se convierten en madres producto de violencia sexual, lo cierto es que el Perú tiene 11 años seguidos superando los 30 mil casos de partos en niñas y adolescentes forma holgada.
Por ejemplo, para lograr cifras menores a las del 2024 se deben revisar las estadísticas del 2013, cuando se reportaron 31,727 partos de bebés vivos en niñas y adolescentes entre 0 y 19 años.
El periodo más crítico se produjo en los cinco años entre el 2015 y 2019, cuando el Perú experimentó un incremento acelerado de partos de este tipo, que superaron los 52 mil por año y llegaron a su pico máximo en 2017, con 57,697 partos en menores de edad en ese momento.
2025: Casi 50 partos en niñas y adolescentes en dos días
El 2025 inició con los primeros casos de partos en menores de edad. Solo en los dos primeros días, 46 adolescentes de entre 15 y 19 años tuvieron partos en los que los bebés sobrevivieron. Lima y La Libertad ya lideran el registro con seis casos en cada región.
- Áncash
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao
- Cusco
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Loreto
- Piura
- Ucayali
¿Qué hacer en caso de violencia sexual?
Si conoces o eres víctima de situaciones de violencia o abandono familiar, puedes comunicarte de forma gratuita Línea 1810 (Línea de Ayuda a Niñas, Niños y Adolescentes), que funciona las 24 horas del día y es atendida por profesionales en derecho, psicología y trabajo social.

Cualquier usuario u operador que conozca el caso de un menor de edad que se encuentre en riesgo o desprotección familiar también debe alertarlo.
Además, la Línea Síseve, con el número 0800-76888, es gratuita y permitirá reportar cualquier caso de manera confidencial a nivel nacional. Recuerda que la atención telefónica es de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 8.00 p.m., además de que brinda respuesta en español y en quechua.
Finalmente, puedes contactar con la Línea 100, que atiende casos de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar mediante la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”.
Más Noticias
Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
