
El 2024 cierra con la presidenta Dina Boluarte como una de las figuras más negativas del año. Pese a su alta investidura, la mandataria ha sido blanco de críticas y controversias, no solo por su gestión al frente de Palacio de Gobierno, sino también por sus declaraciones públicas que, para muchos peruanos, evidencian su desconexión de la realidad con la situación del país.
Es evidente el descontento en la ciudadanía causado por la autodenominada “mamá de todo el Perú”, quien, a lo largo del año, se ha visto envuelta en polémicas por sus respuestas tanto a la prensa como a la población. Estas controversias han girado en torno a temas como las investigaciones en su contra y los constantes reclamos de la ciudadanía, la misma que no ha dudado en calificarla de “malcriada”.
Infobae Perú recapituló algunas frases que la mandataria ha lanzado este año, durante sus mensajes a la nación, las pocas entrevistas que ha dado y sus conferencias de prensa a las que únicamente ha tenido acceso el canal del Estado.
1. “Estos pendientes que me puse hoy y este collar, ¿saben de qué marca es? Unique, y vean la cajita, totalmente usada. La tengo más de 8 años conmigo”
En abril, durante una conferencia de prensa, Boluarte se defendió de los cuestionamientos sobre el caso Rolex, donde se le acusó de poseer varios relojes de lujo y no declararlos en sus informes de bienes. Para ello, indicó que dichas joyas no eran suyas y que el collar que ese momento usaba era de una marca económica.
2. “Mi amigo Wilfredo Oscorima, mi wayki, mi hermano”
También detalló que los relojes por los que la Fiscalía la investigaba pertenecían al gobernador regional de Ayacucho, quien solo se los había prestado. Para intentar que la ciudadanía confíe en sus palabras, recalcó su cercanía con el funcionario, denominándolo “mi wayki”. Su respuesta fue, para muchos, una salida para evitar ser investigada por el Ministerio Público.
3. “¡Tu mamá!”
En julio, durante la Gran Parada Militar por el Día de la Independencia, el grito de “corrupta” de una ciudadana fue dirigido a Boluarte, pero lo que causó aún más sorpresa fue la respuesta de la mandataria: “¡Tu mamá!”. El momento se viralizó rápidamente, y varios ciudadanos y políticos se sorprendieron por su actitud y la tildaron de “malcriada”. Posteriormente, algunos ministros intentaron justificar el momento sugiriendo que el video pudo haber sido manipulado.
4. “No necesito tus lágrimas, señor”
El episodio más polémico ocurrió en septiembre, cuando los incendios forestales en la selva y sierra del país alcanzaron su punto más crítico. La presidenta Dina Boluarte fue captada diciendo “No necesito tus lágrimas, señor” a un reportero. Este periodista, Luis Chuqui, había captado la atención de la audiencia días antes con un enlace en vivo, en el que se le vio llorando mientras relataba la dramática situación de los lugareños y los animales afectados por los incendios, demandando la atención del gobierno central. El pedido de ayuda del periodista coincidió con el momento en que la presidenta se encontraba en Palacio de Gobierno rindiendo homenaje a los restos del expresidente Alberto Fujimori, quien había fallecido días antes.
5. “Poco floro y más acción”
La presidenta respondió así a las críticas que acusaban a su gobierno de no cumplir con sus promesas, especialmente aquellas que señalaban la falta de acción para controlar los incendios forestales en todo el Perú. En su discurso, Boluarte afirmó que, mientras algunos intentan dividir al país con mentiras, su administración está enfocada en trabajar con hechos concretos.
6. “Fabriquen algo más inteligente y no historias de Chucky con su novia”
Por esos días, la presidenta Dina Boluarte rechazó las acusaciones en su contra por el presunto uso del vehículo presidencial para trasladar al prófugo Vladimir Cerrón. Negó que Cerrón se hubiera subido al ‘cofre’ y aclaró que el vehículo nunca salió de Lima. En su discurso, instó a los medios a “fabricar algo más inteligente” y comparó las acusaciones con historias inventadas, calificándolas como producto de “mentes siniestras” que buscaban dividir al país. La controversia surgió luego de que se revelara que el vehículo presidencial fue captado cerca de donde se encontraba Cerrón y transitó por un peaje en Ica en febrero de 2024.
7. “Terrorismo de imagen”
En octubre, la presidenta Dina Boluarte, al conmemorar el Combate de Angamos, utilizó el término “terrorismo de imagen” para referirse a lo que consideró desinformación en su contra. Esta declaración fue criticada por organizaciones periodísticas como el CPP y la ANP, que advirtieron sobre el riesgo de criminalizar el periodismo. Ambas entidades defendieron la libertad de prensa y alertaron sobre la posibilidad de que el término fuera utilizado por el Gobierno para crear un delito que persiga a los periodistas.
8. “El que delinque es porque no tiene un ingreso, seguramente”
Durante un discurso en Piura, la presidenta Dina Boluarte dio unas declaraciones donde sugirió que la falta de trabajo podría ser una de las causas por las que hay delincuencia. Bajo esa lógica, la mandataria presentó la creación de bolsas de trabajo como una solución ante los altos índices de criminalidad.
9. “Mi mejor comunicación es la sonrisa”
Esta frase fue dicha por la presidenta en medio de críticas sobre su actitud defensiva contra los medios de comunicación. Dina Boluarte había optado por no convocar conferencias de prensa desde su última aparición en julio. En lugar de interactuar directamente con los medios, durante la inauguración de una escuela del Bicentenario, Boluarte descalificó a los periodistas y destacó que su mejor forma de comunicación con el pueblo peruano es “la sonrisa”.
10. S/ 10 alcanza para hacer sopa, segundo y hasta postrecito.
En noviembre, durante un evento con las madres de las ollas comunes, la presidenta Dina Boluarte destacó el esfuerzo de las mujeres que lideran estos espacios con recursos limitados, mencionando que con solo 10 soles es posible preparar una sopa, un plato de segundo y hasta un postre. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con la realidad de muchas de estas madres, ya que la canasta básica ha aumentado un 14% en los últimos dos años, complicando la seguridad alimentaria en sectores vulnerables.
Más Noticias
Casco obligatorio para motociclistas: ¿Cuáles son los modelos prohibidos en Perú?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha precisado las características de este artículo esencial para los motociclistas. No solo podrían recibir una multa de S/ 400, sino también la unidad sería retenida

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

Innovadores peruanos usan inteligencia artificial e impresión 3D para crear prótesis a bajo costo en Pasco
MAKI Robotics destina un porcentaje de las ganancias a la creación de prótesis gratuitas para quienes más lo necesitan, especialmente en provincias alejadas

Dónde ver Barcelona vs Real Madrid HOY en Perú: canal tv online del clásico por la final de la Copa del Rey 2025
Con Lamile Yamal en el equipo titular de Hans Flick y Vinicius Junior en el once de Carlo Ancelotti, ambos clubes disputan el título del torneo más antiguo de España. El duelo se juega en Sevilla

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron por civil: Rafael López Aliaga oficializó su unión
Luego de darse el ‘sí’ en la histórica iglesia de San Pedro, la pareja se dirigió al Palacio Municipal para unirse ante la ley
