
Este viernes 3 de enero, el Ministerio de Educación (Minedu) se realizará la prepublicación de plazas, en el contexto del proceso de contratación para auxiliares del 2025.
Pueden participar los estudiantes de Educación que hayan completado por lo menos el sexto ciclo, así como titulados en la carrera, que deseen formar parte del sistema público, y obtener experiencia en el Estado.
Según Andina, los interesados en participar en el concurso deberán presentar su solicitud (FUT) entre el 3 y el 10 de enero, a través de la mesa de partes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en la que se desee trabajar. Se tiene que detallar la modalidad y el nivel al cual se postula.
También se deberá adjuntar un expediente con los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos y de los criterios de evaluación. Además, tiene que contener los formularios correspondientes a los anexos 1, 6, 7, 8 y 9 de la norma vigente.

El Ministerio de Educación recuerda que solo se puede aspirar a una UGEL. Los criterios de evaluación serán tres, principalmente:
- La formación académica, que incluye estudios superiores y título profesional técnico.
- La formación continua, que considera las capacitaciones realizadas.
- La experiencia laboral, que incluye el desempeño previo en el cargo del auxiliar de educación, así como en la modalidad y nivel al que postula.
El 10 de enero se dará a conocer la publicación final de plazas, pero si se desea mayor información, los postulantes pueden consultar más detalles en la página web del Minedu.
“Invitamos a todos los interesados a participar en este proceso, que no solo representa una oportunidad laboral, sino también un compromiso con la educación de nuestros niños y jóvenes. Los auxiliares de educación son aliados indispensables en nuestra misión de formar ciudadanos integrales”, dijo el ministro de Educación, Morgan Quero.

Ascenso Docente continua
Otro proceso que continúa a la par, es el de Ascenso Docente, el cual ya se encuentra en su fase descentralizada, cada vez más cerca de culminar. Este es el calendario más próximo:
Etapa Descentralizada
- Solicitud del informe escalafonario de los postulantes clasificados, al Área de Escalafón de la DRE o UGEL, a cargo del Comité de Evaluación: del 2 al 29 de enero del 2025
- Acreditación, a cargo del postulante, del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación: del 2 al 29 de enero del 2025
- Verificación del cumplimiento de requisitos, causales de retiro, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad, valoración de la Trayectoria Profesional, y registro de resultados de la Etapa Descentralizada en el aplicativo dispuesto por la DIED, a cargo del Comité de Evaluación: del 7 al 31 de enero del 2025
- Publicación de resultados preliminares a través del aplicativo en el portal institucional del Minedu a cargo de la DIED: 4 de febrero del 2025
- Presentación de reclamos por parte del postulante ante el Comité de Evaluación, sobre los resultados preliminares: del 5 al 11 de febrero del 2025
- Resolución de reclamos, modificación de resultados para los casos fundados, y emisión de actas de resultados finales, a cargo del Comité de Evaluación en el aplicativo dispuesto por la DIED: del 6 al 14 de febrero del 2025
- Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada: el 18 de febrero del 2025
Publicación de vacantes de ascenso, publicación de ganadores y emisión de resoluciones
- Publicación de vacantes de ascenso puestas en concurso: 19 de febrero del 2025
- Publicación de ganadores de la asignación regular de vacantes de ascenso: 20 de febrero del 2025
- Publicación de ganadores de la asignación excepcional de vacantes de ascenso: 21 de febrero del 2025
- Emisión de resoluciones de ascenso: del 24 al 28 de febrero del 2025
- Inicio de la vigencia del ascenso: 1 de marzo del 2025
Más Noticias
Jean Ferrari detalla cómo prepara el futuro del fútbol peruano en la FPF: “He empezado a elaborar un plan que va al 2045”
El federativo explica que a su llegada a la Federación Peruana de Fútbol solo encontró el archivo del infructuoso Plan Centenario, con el que se guiará para una nueva hoja de ruta que sirva por las próximas dos décadas

Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano: los ataques se concentran en Lima y el Callao
Entre agosto de 2024 y octubre de 2025, los atentados contra buses y combis dejaron 65 muertos. Las cifras de extorsión también se dispararon un 28.8% a nivel nacional

PCM no descarta más renuncias de ministros previo a las Elecciones Generales 2026: “No habrá muchas novedades”
El premier Eduardo Arana afirmó que el Ejecutivo ya cuenta con mecanismos de preparación ante posibles renuncias de ministros y altos funcionarios

A qué hora juega Alianza Lima vs ADIFFEM: partido clave por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025
El equipo ‘blanquiazul’ se jugará su pase a los cuartos de final en la última jornada del torneo frente al representante venezolano. Conoce aquí todos los detalles del horario y lo que está en juego

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 7 de octubre
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los precios más bajos
