Año Nuevo lunar 2025: ¿cuándo será y por qué su fecha cambia cada año?

Una cuarta parte de la población mundial celebra este hito cada año

Guardar
El Año Nuevo lunar suele
El Año Nuevo lunar suele celebrarse en países asiáticos como China. (Difusión)

Mientras el mundo occidental ya celebró el comienzo del 2025, en otra parte del planeta aún se aguardan la llegada del Año Nuevo lunar, el cual siempre cambia de fecha.

China, las dos Coreas, Vietnam, Filipinas y otros países del Sudeste Asiático, los cuales comprenden una cuarta parte de la población mundial, usan el calendario lunar para determinar las fechas de este tipo de festividades.

Por ello, a diferencia del Año Nuevo del calendario gregoriano, que sucede al finalizar el 31 de diciembre, el Año Nuevo lunar nunca ocurre en la misma fecha: en 2024, tuvo lugar el 10 de febrero. En 2025, en cambio, sucederá el 29 de enero.

¿Por qué en esta fecha?

Las fases lunares indican qué porción del lado visible de la Luna está iluminada por el Sol. Así, tenemos cuatro fases principales, las cuales transcurren en un lapso de 29,5 días en el siguiente orden: luna nueva (totalmente oscura), cuarto creciente (50% iluminada), luna llena (100% iluminada) y cuarto menguante (50% iluminada).

Fases de la Luna. (Difusión)
Fases de la Luna. (Difusión)

Según la tradición oriental, el Año Nuevo lunar debe coincidir siempre con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno en el hemisferio norte (inicio de verano en el sur), que ocurrió el pasado 21 de diciembre.

La siguiente luna nueva se produjo el 30 de diciembre, y la próxima corresponderá al Año Nuevo lunar.

No solo varía en la fecha, sino también en su denominación. Cada año recibe el nombre de uno de los 12 animales del horóscopo chino. En el 2025 iniciará el año de la serpiente.

Tradición milenaria

Los primeros registros de la festividad datan de la dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.), en China.

El Año Nuevo lunar se consolidó como una celebración anual marcada por la importancia de la familia, la renovación y los rituales de buena fortuna. Se integraron ceremonias para rendir homenaje a los antepasados y se desarrollaron las tradiciones de limpiar los hogares, realizar ofrendas y decorar con objetos rojos para atraer suerte.

En 2024 se celebró el
En 2024 se celebró el inicio del año del dragón, según el horóscopo chino. (EFE)

Asimismo, la festividad está asociada con la mitología. Una de las leyendas más populares es la de Nian, una criatura que atacaba a las aldeas durante el Año Nuevo. Según la historia, los aldeanos descubrieron que Nian temía al color rojo, al ruido y al fuego, lo que dio lugar a prácticas como los fuegos artificiales, los faroles y los adornos rojos, elementos centrales en la festividad.

Unos 10 días antes de la fecha del Año Nuevo lunar, las casas son limpiadas minuciosamente porque existe la creencia de que se puede eliminar la mala suerte de las edificaciones.

Una costumbre particular del día de año nuevo es que los miembros de la familia reciben sobres rojos (lai see) que contienen pequeñas cantidades de dinero.

Las celebraciones finalizan 15 días después (la primera luna llena del año lunar) con el Festival de los Faroles, una noche en la que los faroles de colores iluminan las casas y se sirven platos tradicionales.

Más Noticias

Paro de transportistas jueves 10 de abril: Entidades públicas anuncian tolerancia y suspenden servicios

Migraciones, Sunedu, entre otras instituciones estatales tomaron sus precauciones ante la medida de fuerza que involucraría a más de 40 mil vehículos en Lima y Callao

Paro de transportistas jueves 10

Selvámonos 2025 con Gonzalo Genek, Nicole Zignago y Mauricio Mesones: precios de entradas, lugar y más detalles

Uno de los más importantes festivales peruanos regresa a Lima con ‘Primera Parada’ este sábado 12 de abril. Este evento estará lleno de música, gastronomía y sorpresas

Selvámonos 2025 con Gonzalo Genek,

Minedu anunció que alumnos de 5to secundaria recibirán certificado de auxiliar técnico: “Listos para emprender o trabajar”

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la implementación de diversas medidas para mejorar la seguridad en las instituciones educativas privadas. Estas incluyen la instalación de más cámaras de vigilancia y la capacitación del personal directivo

Minedu anunció que alumnos de

Paro de transportistas 10 de abril: el Metropolitano, los corredores y metros seguirán operativos en Lima y Callao, confirmó la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano activará un plan especial para asegurar la continuidad del servicio en el Metropolitano, el Metro y otros sistemas estatales, con la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

Paro de transportistas 10 de

Partidos de hoy, miércoles 9 de abril del 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Tanto PSG como Barcelona aplastaron a sus rivales en cuartos de final ida de la Champions League 2025. Más tarde, habrá grandes duelos en Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2025. Conoce todos los cruces

Partidos de hoy, miércoles 9
MÁS NOTICIAS