
A pocas horas del final del 2024, los peruanos se preparan para celebrar las festividades de Año Nuevo, una temporada marcada por descanso y renovación. Y al tener varios días libres por delante, algunas familias optan por relajarse en casa, mientras que otras aprovechan la oportunidad para escapar de la rutina y hacer viajes que les permitan recibir el 2025 con nuevas energías.
Aunque muchos consideran destinos más lejanos, hay opciones cercanas a Lima que no requieren grandes presupuestos, pero que ofrecen experiencias únicas. Perú, con su diversidad de paisajes y actividades, tiene mucho que ofrecer.
Desde las playas del norte hasta los rincones históricos del interior, cada lugar es un escenario ideal para comenzar el nuevo año rodeado de naturaleza, cultura y momentos inolvidables.
Para quienes buscan climas cálidos y soleados, el norte del país se presenta como la opción perfecta, con una variedad de destinos que garantizan un Año Nuevo lleno de descanso y diversión. Aquí se encuentran desde hermosas playas hasta sitios con gran valor cultural e histórico, que brindan una experiencia completa para los viajeros.
Castillo de Chancay: un rincón histórico

Al norte de Lima, el imponente Castillo de Chancay destaca no solo por su arquitectura medieval, sino por su aura mística. Este castillo, edificado en 1924 por Consuelo Amat y León Rolando, ha sido testigo de innumerables historias.
Durante el Año Nuevo, la visita al castillo se convierte en una experiencia mágica, gracias a su imponente vista, su piscina y restaurantes, que invitan a pasar una noche de celebración con amigos y familia.
Barranca: tradición, arqueología y gastronomía en un solo lugar

A unos 191 kilómetros de Lima, Barranca se presenta como un destino completo para el viajero que busca combinar descanso y cultura. Además de sus hermosas playas, la región alberga tesoros arqueológicos como la milenaria ciudad de Caral, considerada una de las civilizaciones más antiguas de América.
Platos como el picante de cuy, tamales de Supe y tiesos con miel de chancaca son una delicia para los paladares más exigentes. Barranca es un destino ideal para disfrutar de la fiesta con una mezcla de cultura, comida y descanso junto al mar.
Huarmey: un paraíso costero para disfrutar en familia

La provincia de Huarmey, famosa por sus playas tranquilas y paisajes serenos, es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapatoria relajante durante el Año Nuevo. La playa de Tuquillo es la más conocida y visitada por su agua cristalina y calmada, ideal para disfrutar en familia.
Los amantes de la adrenalina también pueden disfrutar del crossódromo de Puerto Huarmey, mientras que los que prefieren la calma se pueden relajar en las cataratas de Quilpcap. Este destino costero no solo es ideal para descansar, sino también para sumergirse en la naturaleza y la tranquilidad.
Trujillo: cultura, historia y playas

La ciudad de Trujillo, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”, se convierte en uno de los destinos más destacados para recibir el Año Nuevo. Sus bellos días soleados y su legado cultural la convierten en un lugar perfecto para disfrutar de las vacaciones.
Además, la playa de Huanchaco es el sitio ideal para quienes disfrutan del surf y los atardeceres inigualables. Trujillo invita a los viajeros a sumergirse en la historia del Perú mientras disfrutan de la belleza natural de su costa.
Piura: sol, playas paradisíacas y gastronomía que enamora

Piura es otro destino que destaca por su diversidad y belleza natural. Con playas como Máncora, Vichayito y Colán, esta región es el paraíso para los amantes del mar.
Además, Piura ofrece una excelente gastronomía que va desde los tradicionales ceviches hasta los platos más exóticos, como el seco de cabrito y el arroz con pato. La variedad de opciones de alojamiento y la calidez de su gente hacen de Piura un destino completo para cualquier viajero que busque pasar unas vacaciones únicas.
Lugares ideales para acampar

El Año Nuevo también es una oportunidad para escapar de la rutina urbana y conectarse con la naturaleza.Para aquellos que prefieren la aventura y el contacto directo con el entorno, acampar en lugares cercanos a Lima como Antioquía, Songos y Huancaya es una excelente opción.
Además, acampar en estas localidades ofrece la posibilidad de disfrutar de la serenidad del campo y la compañía de seres queridos en un entorno natural e inexplorado.
Objetos indispensables para un campamento seguro

Si decides pasar el Año Nuevo en un campamento, es importante estar preparado. Los objetos esenciales como la carpa, la bolsa de dormir, los alimentos no perecibles, y un radio a pilas son indispensables para garantizar una experiencia cómoda y segura.
El campamento es una alternativa ideal para aquellos que buscan una forma diferente y memorable de recibir el nuevo año.
Más Noticias
Paco Bazán y Susana Alvarado se lucen de la mano en Punta Cana: disfrutan como pareja y publican pícara foto juntos
La pareja disfruta de su segundo viaje. Pese a que no hay oficialización, no dudan en mostrarse bastante cariñosos

Los furiosos mensajes de Jefferson Farfán y Darinka Ramírez en medio de una denuncia por violencia: “No tiene coherencia”
El exfutbolista y la madre de su hija se encuentran en el ojo de la tormenta después que la segunda lo denunciara por violencia psicológica

W.A.S.P. llega por primera vez al Perú: fecha y precio de entradas para el concierto de la icónica banda
La agrupación liderada por Blackie Lawless tocará su álbum debut completo en su gira mundial One Alive 2025, un evento imperdible para los fanáticos del glam y shock rock.

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

Pedro Castillo pierde proceso de habeas corpus por culpa de su propio abogado
Golpista buscaba que la jueza Norma Carbajal sea excluida del juicio por rebelión. Sin embargo, un error de su defensa legal obligó al Poder Judicial a rechazar la demanda
