
Las decisiones del alcalde Rafael López Aliaga para intentar controlar el comercio informal en la zona conocida como Mesa Redonda y la instalación de rejas permanentes en los accesos al emporio comercial ha generado el descontento del gremio de comerciantes formales, quienes se han visto perjudicados con esta medida.
A raíz de eso, al menos tres gremios de empresarios del sector anunciaron una marcha en contra del burgomaestre para los primeros días de enero del 2025 con la intención de exigir su destitución del cargo por considerar su gestión como “la peor de los últimos 25 años”.
La manifestación está programada para el Lunes 6 de enero del 2025 y es organizada por representantes de los comerciantes de Mesa Redonda, Triángulo Comercial Grau, y la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco).
Para Alberto Cieza, presidente de la Asociación Empresarios Mesa Redonda, la estrategia de seguridad del alcalde López Aliaga durante las fiestas de Navidad y año nuevo no ha tomado en cuenta la opinión de los empresarios, precisamente uno de los sectores a los que el plan debe proteger.

“Esta es la peor gestión municipal de los últimos 25 años, en la cual no ha sabido ni respetar la opinión de los empresarios y ya se culminan establecer una reja sin consulta previa”, indicó a Panamericana.
Por otro lado, los gremios critican que no se haya implementado correctamente decretos municipales que prohíben el comercio ambulatorio en zonas declaradas como críticas.
Andrés Aguirre, presidente de las Asociaciones del Triángulo Comercial Grau, afirmó que “La letra dice qué tanto mesa redonda como triángulo bravo son zonas en zonas ya declaradas que no debería haber ambulantes, no se ha aplicado absolutamente en nada”
Las rejas en las entradas de Mesa Redonda también son un punto de controversia, pues tanto comerciantes como ciudadanos que se acercan a hacer compras en el emporio comercial, consideran que representan un riesgo al bloquear las salidas en caso de que ocurra algún tipo de emergencia.
Ley plantea expropiaciones de inmuebles
Un motivo adicional para la protesta del sector de comerciantes es la modificación de la Ley 31980 pues, según Renzo Quispe, abogado de la Conaco, en sus disposiciones se plantea la expropiación de inmuebles bajo el argumento de “valor monumental”, que no es reconocido formalmente por el Ministerio de Cultura.
El 16 de octubre pasado ya se realizó una protesta frente al Congreso en contra de esta norma planteada por el Legislativo. En ese entonces, los comerciantes afirmaron que esta restringe la libertad empresarial y ocasionaría la pérdida de empleo.

El secretario General de Mesa Redonda, Luis Castañeda, afirmó durante la marcha que esta ley solo les perjudica al disminuir los rubros, por lo que deja sin trabajo a los empresarios. En tanto, precisan que nunca fueron incluidos en una mesa de diálogo.

Ahora, dos meses luego de esa manifestación, Eduardo Estrada, gerente general de Conaco, indicó que los empresarios han sido multados y acusó que esta sanción representa una represalia, pues varios de ellos fueron afectados por multas, “muchas de ellas a veces sin merecerlo”, indicó.
Más Noticias
Cri Cri: Abogado de ‘Cri Cri’ advierte: “Me parece raro que la otra parte asegure que la apelación saldrá a su favor”
Eduardo Medina, abogado de Christian Guadalupe, primo de Jefferson Farfán, descartó que exista un video que lo incrimine y cuestionó la validez de las pruebas en el proceso

Magaly Medina tras nuevo video de Gustavo Salcedo siguiendo a productor: “Difícil creer que nunca hubo episodios de agresión con Maju”
El programa Magaly TV La Firme mostró imágenes que evidencian la planificación previa de Salcedo antes de agredir a Christian Rodríguez en San Isidro

Magaly Medina cuestiona a Carloncho por justificar violencia de Gustavo Salcedo: “Un hombre con antecedentes violentos”
La conductora criticó que el programa ‘América Hoy’ lo incluyera en un debate sobre violencia, recordando su pasado con Rosángela Espinoza y Lucas Piró

Milett Figueroa confirma que sigue con Marcelo Tinelli y que solo fue una discusión: “Estamos bien”
La actriz peruana aseguró en los Martín Fierro que lo ocurrido fue solo una discusión laboral y que la relación sigue bien. Tinelli reconoció que se equivocó al exponer al aire su separación con la exchica reality

Abogado de ‘Cri Cri’ revela por qué habrían querido perjudicarlo: “Era la mano derecha de Jefferson Farfán”
La defensa del primo del exseleccionado peruano considera que detrás del proceso judicial hay un trasfondo de intereses personales y económicos
