
La presidenta Dina Boluarte deberá rendir su manifestación ante la Fiscalía de la Nación el próximo 13 de enero por su supuesta ausencia del cargo, cuando se sometió a una cirugía de nariz.
El Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, informó que a pedido de la mandataria se reprogramó la diligencia, prevista para este 2 de enero.
“Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, comunica que a pedido de la investigada Dina Ercilia Boluarte Zegarra, se reprogramó su declaración indagatoria para el 13 de enero de 20252, señala el comunicado publicado en las redes sociales de la entidad.

El testimonio de Dina Boluarte Zegarra se enmarca en la investigación que enfrenta como presunta autora de los delitos de omisión de funciones y abandono de cargo. En este contexto, la presidenta iniciará el año declarando ante el Ministerio Público sobre su ausencia durante junio y julio de 2023.
Según la información, Boluarte habría estado ausente por al menos diez días, período en el que se sometió a una cirugía estética y posterior recuperación.
El caso tomó relevancia tras ser reportado inicialmente por el semanario Hildebrandt en sus Trece. Sin embargo, en su momento, Boluarte desmintió categóricamente estas afirmaciones. “Soy presidenta las 24 horas”, aseguró durante uno de sus contados encuentros con la prensa.

El tema quedó enterrado hasta el Alberto Otárola, su exjefe de Gabinete y abogado, declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. Durante su testimonio, Otárola confirmó que la mandataria se sometió a una intervención quirúrgica en ese período.
Otárola en Fiscalización
El 3 de diciembre, durante su participación en la Comisión de Fiscalización, Alberto Otárola reveló que la presidenta se sometió a un “procedimiento quirúrgico”, pero que nunca desatendió sus labores.
“La señora presidenta de la República en las fechas indicadas pasó por un procedimiento quirúrgico, pero en este procedimiento quirúrgico como le sucede a cualquier persona no estuvo desatendiendo sus labores que le competían al cargo y me consta porque yo fui presidente del Consejo de Ministros y ella estuvo en permanente contacto con el suscrito, tuvimos que hacer una reunión virtual del Consejo de Ministros y en todo momento estuvo atenta al devenir de la administración pública”, aseveró.
Asimismo, indicó que se tomó la decisión de informar al Congreso sobre la intervención de Boluarte. También, aseguró que no existió ningún “vacío de poder”, porque los ministros de Estados continuaron con sus agendas con total normalidad.
“No se formuló ninguna comunicación porque entendíamos que no existía ninguna necesidad de hacerlo, en tanto la presidenta tampoco lo comunicó de manera oficial. Sé que el presidente de la república no es cualquier persona, pero en lo que compete al presidente del Consejo de Ministros, yo puedo dar fe cierta de que el país no tuvo un vacío de poder, sino que se desempeñaron adecuadamente todas las agendas correspondientes. Los ministerios trabajaron porque yo me encargué que así sea”, agregó.

Ministros responden a Otárola
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, arremetió contra el exprimer ministro Alberto Otárola luego de que este confirmara ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la presidenta Dina Boluarte se sometió a una cirugía en junio de 2023. En sus declaraciones, Santiváñez calificó a Otárola como “desleal” y restó importancia al impacto de sus comentarios, destacando la capacidad de la mandataria para desempeñar sus funciones incluso durante el procedimiento médico.
“No me refiero, ni mucho menos, a las palabras de una persona desleal o con claras intenciones de perjudicar. Las afirmaciones de quienes buscan rivalizar carecen de sentido”, expresó Santiváñez en una rueda de prensa, dejando en claro su rechazo a las declaraciones del exjefe de Gabinete.
Con estas palabras, el titular del Interior buscó defender la imagen de la presidenta en medio de la polémica desatada por el testimonio de Otárola, que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y el manejo de las ausencias de Boluarte durante su gestión.
Más Noticias
Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado
A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Raúl Fernández lamentó actitud de Ricardo Gareca como DT de Perú: “Nunca hubo un respeto hacia mi persona; la selección me dio la espalda”
El popular ‘Superman’ conserva un ingrato recuerdo del ‘Tigre’ por la forma en cómo lo recortó del bloque nacional hace más de una década. “Me quedé un poco con ese dolor”, señaló

Corte de luz hasta el 29 de noviembre: Durante cuatro días, Seal suspenderá su servicio en estas zonas
Seal ejecutará reparaciones urgentes en líneas de alta tensión que abastecen a diversas provincias de Arequipa, lo que demandará cortes temporales desde la madrugada del 26 de noviembre

La Libertad: Mineros bloquean vía de Trujillo a Otuzco para exigir ampliación del Reinfo
La protesta de mineros y transportistas inició durante la madrugada de este martes a la espera de la decisión del Pleno del Congreso sobre el Registro de Integral de Formalización Minera

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto
La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.


