
El inicio del Año Nuevo en Perú coincide con el comienzo de la temporada de verano, un período en el que miles de familias suelen acudir masivamente a las playas para celebrar y disfrutar de un día al aire libre. Sin embargo, la creciente afluencia de personas también trae desafíos relacionados con la seguridad, el orden y la limpieza de estos espacios públicos. Ante esta realidad, varios municipios de Lima han establecido estrictas normativas para garantizar un ambiente seguro y controlado este 1 de enero.
Los municipios costeros de Lima han implementado medidas para preservar la seguridad, evitar accidentes y minimizar el impacto ambiental durante las celebraciones de Año Nuevo. Entre las restricciones más comunes se encuentran la prohibición de acampar, realizar fogatas y consumir bebidas alcohólicas. También se ha restringido el ingreso de mascotas en varios distritos.
Estas normativas buscan prevenir riesgos asociados a la acumulación de personas y asegurar el bienestar de los visitantes. Además, se ha dispuesto un despliegue significativo de personal de seguridad ciudadana, así como el uso de tecnología, como drones, para la vigilancia en tiempo real. Aquí te compartimo las restricciones por cada distrito playero.
Chorrillos
La Municipalidad de Chorrillos, mediante su programa “Verano Seguro y Saludable 2025″, ha establecido que está terminantemente prohibido ingresar a sus playas con bebidas alcohólicas o mascotas, al igual que acampar o realizar fogatas. Para garantizar el cumplimiento, se contará con rondas permanentes de seguridad ciudadana, apoyo de drones y presencia policial. Además, se anunció el reconocimiento de la playa Agua Dulce como apta para la temporada de verano 2025, lo que aumenta las expectativas de afluencia de visitantes.

Lurín
En Lurín, las autoridades han restringido el uso de carpas, el ingreso de bebidas alcohólicas y alimentos preparados. Se anunció que las infracciones serán sancionadas con multas que pueden alcanzar los S/ 5.150. Durante las celebraciones, se contará con serenos y socorristas para atender cualquier eventualidad.

Punta Hermosa
Situado en el kilómetro 44 de la Panamericana Sur, Punta Hermosa ha implementado la prohibición del ingreso con botellas de vidrio, parrillas y parlantes, así como la práctica de deportes con pelotas y el comercio ambulatorio no autorizado. También se han restringido las mascotas fuera de los horarios establecidos y la instalación de carpas.

Punta Negra
En Punta Negra, las restricciones incluyen sanciones a quienes realicen necesidades fisiológicas en la playa o promuevan actos contra el pudor. Según la Ordenanza Municipal N.º 016-2023/MDPN, se sancionará con multas entre el 50% y 100% de la UIT a quienes no respeten las normativas, como la instalación de campamentos o el consumo de bebidas alcohólicas.

San Bartolo
En este distrito, las normativas limitan el uso de carpas, fogatas y deportes como fútbol o vóley. Además, quienes ingresen con alimentos preparados o utilicen parlantes de alto volumen enfrentarán multas de hasta el 5% de una UIT (S/ 267.50). Las sanciones por consumir bebidas alcohólicas ascienden al 50% de una UIT (S/ 2.675).

Pucusana
Por su parte la municipalidad de Pucusana informó a sus vecinos y visitantes que está prohíbido el ingreso con alimenos, bebídas alcóholicas y mascotas a las playas del distrito. Asímismo se restringuió el uso de fogatas en la arena, acampar y arrojar basura.

Más Noticias
Chofer de combi baleado por sicario al negarse a pagar cupo de S/ 5 podría quedar ciego: “Ayúdenos, presidenta”
El conductor Luis Zamudio, atacado a inicios de abril, podría quedar ciego debido a los impactos recibidos. Su familia pide ayuda urgente ante la falta de atención médica adecuada y la crítica situación económica que enfrentan

Padre de Gabriela Serpa exige 100 mil soles a reporteros de Magaly Medina para frenar denuncia: “Vamos a arreglar la situación”
Gianfranco Pérez, Otto Díaz y John Tirado se mostraron sorprendidos con el pedido de Boris Serpa y se pronunciaron a través de su programa

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Flavia Laos confiesa que se operó el busto a los 15 años: “No había plástico en mi cuerpo”
La recordada protagonista de ‘Ven, baila, quinceañera’ reveló que pasó por el quirófano siendo menor de edad, sorprendiendo a sus seguidores

Jaime Bayly revela cómo terminó su amistad de años con Álvaro Vargas Llosa: “No tenía buena entraña, es egoísta y arrogante”
El escritor contó que el hijo de Mario Vargas Llosa de creía un genio solo por ser hijo del Nobel. Asimismo, relató experiencias que le hicieron entender que su amistad no era sincera
